Hace 14 años | Por --71043-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --71043-- a elmundo.es

Dos satélites españoles, el Deimos-1 de observación terrestre y el Nanosat 1B de telecomunicaciones, han partido este miércoles juntos al espacio. Ambos han formado parte de la carga, junto con otros cuatro satélites, del lanzador ruso 'Dnieper', un misil balístico intercontinental convertido, lanzado desde la base de Baikonur, en Kazajistán. "El lanzamiento del cohete se ha realizado con éxito", anunció el coronel Alexandr Vovk, portavoz de las Fuerzas Estratégicas de Rusia (FER) tras el despegue.

Comentarios

Flkn

Lanzado con éxito el primer satélite español de financiación privada

Ese matiz, que no se indica ni en la entradilla ni en el titular, es bastante importante porque realmente el primero fue el Intasat en 1974 (http://es.wikipedia.org/wiki/INTASAT)

D

#2 Ok, acabo de corregir el titular.

fer13

Salvo que lo pilote Alonso, no llega esto a portada jamás.

Flkn

#3 Lo decía porque El Mundo también comete ese error en su titular, aunque después lo arregle en el segundo párrafo:

"El Deimos-1 es el primer satélite privado para la observación de la Tierra. El astronauta Pedro Duque, director general de la empresa que dirige el proyecto, Deimos Imaging, anunció que será capaz de determinar dónde y cuándo las zonas de cultivos necesitan fertilizantes, qué cantidad de agua precisan las plantas, dónde hay vertidos contaminantes o las áreas afectadas por un incendio."

El original nos podía hacer creer erróneamente que este es el primer satélite español, cuando en realidad no es así. Y como mucha gente no lee más allá del titular ...

i

#5 pues no lleva tan mal camino ...

D

jocantaro=ptinto

s

"El primer contacto con el satélite y el comienzo de las operaciones se produjo alrededor de las 1:40 hora española" http://www.deimos-imaging.com/