Hace 18 años | Por iperseo a news.zdnet.co.uk
Publicado hace 18 años por iperseo a news.zdnet.co.uk

Artículo [En] de Zdnet en el que se denuncia que la Comisión Europea parece reticente a la hora de recomendar que se adopte OpenDocument, que recientemente ha obtenido la ISO 26300.

Comentarios

jotape

¿Quizá es que las partes son Microsoft por un lado y todos los demás por el otro?

jotape

los mismos que se han dejado untar, creo...

Que la Unión Europea no quiero recomendar un estándar es algo muy chungo

D

Igual no entiendo, pero cuando se dice "recomendar", ¿a qué se refieren?

Deberían "imponer" un formato abierto y consensuado técnicamente. Los estándares de facto no son malos, mientras sean abiertos... ¿o sería igual Internet si TCP/IP perteneciera a alguien?

D

Creo que hemos de usar la misma estrategia de las multinacionales del software; vayamos al Parlamento Europeo e invitemos a un helado a toda estos buenos e íntegros representantes de los intereses de los ciudadanos.

D

peor que la unión europea lo adopte y que los demás si lo quieren que lo sigan y sino pues no. Como pasó con el gsm unos dijeron sí otros dijeron no y otros no dicen nada
saludos

D

¿Cual es el motivo?

Pues que quiere que todas las partes se pongan de acuerdo para definir un formato estándar. Cuanto más consensuado sea el formato, mayor será ese "estándar".

Tengo claro que la gente vota y no lee los artículos.

D

¿Acaso es poco? Y no lo digo por la empresa, lo digo por su implantación mundial.

Buscar el consenso no es malo. Acabará sucediendo lo de siempre, cada uno por su lado y el "jodido", como no, será el usuario.

iperseo

#1 ¿Cual es el motivo?
Yo apuesto por lo que dice 'jotape' en el comentario #2

f

¿Los mismos que han denunciado a Microsoft por prácticas monopolísticas?

M

Me parece que microsoft no es amigo de los estandares, mas bien es maigo de romper estandares (solo hay que tirar un poco de historia) asi que creo que el consenso no va a ser posible.

r

Lo más cachondo es que estos señores que se suponen tiene que tomar las decisiones "oficiales" y emitir los comentarios "oficiales", basan su decisión de no recomentar el estándar documental "oficial" y "de derecho" en una entelequia (el formato de Microsoft que ni siquiera tiene nombre aún) que, 1) no tiene implementación productiva alguna; 2) no se sabe si será o no algún día estándar ECMA (no oficial) y 3) mucho menos si será aceptado y tramitado como estándar oficial y de derecho por ISO. Tengamos en cuenta que ya existe un estándar ISO que cumple la misma función (mejor) y que ya lleva varios años usándose en productivo: ISO 26300, OpenDocument.
Está claro que poderoso caballero es don dinero...