Hace 13 años | Por tocameroque a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por tocameroque a eleconomista.es

El economista y director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs cree que las divisiones sociales sobre las políticas fiscales de los gobiernos desarrollados se están acentuando. Y asegura que es lógico, ya que los recortes sociales vienen de la mano de reducciones de impuestos empresariales, exacerbando unas desigualdades en la riqueza que se han visto potenciadas por la globalización. Recuerda que en EEUU y UK se ha producido una transferencia profunda de riqueza desde las clases medias y bajas hacia los ricos.

Comentarios

tocameroque

En el propio artículo los ricos salen beneficiados por partida doble: por la propia fuerza de la globalización y por la respuesta a este fenómeno por parte de los gobiernos, asegura Sachs.
La globalización, para el trabajador medio a corto plazo sólo trae televisores baratos y gadgets, pero a largo plazo le impide progresar, le cercena su bienestar social y le acarrea una carga impositiva mayor. No pretendamos especializar a unos países en producir y a otros sólo en consumir lo producido. Al final los productores querrán consumir y para cuando ya sea tarde la situación final será como la inicial donde los (nuevos) paises pobres serán el anterior primer mundo por que no producirán nada y dependerán de comprarlo en terceros países., pero sin capacidad de consumo por que el empleo se habrá mermado excesivamente. Un país no puede mantener su estructura de empleo si reduce en exceso su estructura productiva.

tocameroque

La globalización ha resultado ser nuestro cáncer. Con el apoyo del mundo académico, empresarial y político.

IkkiFenix

#1 Y muchos ya lo venían advirtiendo desde hace al menos una decada.

D

La globalización no, la aplicación nefasta e interesada de esta por el colectivo que nombras si.
Los sistemas no suelen ser malos, es la perversión y avaricia de algunos los que suelen convertirlos en eso, en un desastre.

M

El libre mercado os hara.......

Libres?

a

El otro día vi que en Londres había manifestaciones violentas ante las oficinas de Vodafone, acusada de no pagar impuestos en el Reino Unido, alegando que su sede central está en Luxemburgo. ( http://www.thenation.com/article/158282/how-build-progressive-tea-party ).

Propongo que se aplique la nueva doctrina del copago: si no pagas impuestos tampoco tienes derecho a que la policía, financiada con impuestos, proteja tus bienes de posibles ataques.