Hace 12 años | Por mezvan a newscientist.com
Publicado hace 12 años por mezvan a newscientist.com

Un equipo de investigadores liderados Matti Mintz de la Universidad de Tel Aviv han creado un cerebelo sintético que pueden recibir señales sensoriales del tronco cerebral, región que actúa como un conducto para la información neuronal del resto del cuerpo. Su dispositivo puede interpretar las señales y enviar una señal a otra región del tronco cerebral que le indica a las neuronas motoras ejecutar el movimiento adecuado. Las pruebas se realizaron con ratones a los cuales le lograron restaurar funciones cerebrales mediante esta técnica

Comentarios

anxosan

Lo cierto es que abre posibilidades impresionantes si es posible trasladarlo a los humanos, ya que hay unas cuantas enfermedades que tienen incidencia en el comportamiento del cerebelo (como ataxias, por ejemplo)

D

Que lo hagan en su residente, así al menos tendría uno!

ChukNorris

Wow, esto si es un notición, en pocos años podrán crear cerebros de repuesto o reparar partes y funciones dañadas en nuestros cerebros.

Ya habían conseguido hace años simular la parte del cerebro que se encargaba de la visión, ahora esto, acabaremos siendo inmortales :D

Fosc

http://battleangel.wikia.com/wiki/Brain_bio-chip
quien aya leído el manga recordara la escena del doctor cuando se corta la cabeza para ver si es cierto que no tiene cerebro.