Hace 16 años | Por Galeta a europapress.es
Publicado hace 16 años por Galeta a europapress.es

Según su creador, Cemal Saydam, del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Hacettepe (Ankara), se trata de "crear" nubes justo encima de las presas que "expulsan" agua o nieve, dependiendo de la estación del año. "Los cristales de hielo y vapor en las nubes determinan la lluvia o la nieve. Si estos cristales son grandes y si es verano, entonces tendremos lluvia. Si es invierno, veremos nieve", explicó Saydam en declaraciones a la prensa local.

Comentarios

banderanegra

El invento genial sería conseguir que lloviera solamente de noche... sobretodo durante las vacaciones

C

Si esto se puede hacer, se podrá también conseguir que llueva en zonas de sequía, ¿no?. ¿No podrían "colocarse" unas cuantas nubes en la huerta?

D

Cuantas de estas locuras hemos de oir, hasta que venga uno y diga:
-¿Ven esa lluvia que cae sobre ese pantano que lo está llenando? Pues la acabo de provocar yo artificialmente.

Ya está bien de promesas, y a ver si se ven mas realidades, que llevo oyendo proyecto de estos desde hace años.
De todas maneras, la meneo, a ver si se cumple.

D

A mí es que me gusta la lluvia de siempre, la que te pilla en mitad de ningún sitio y te cala hasta las zapatillas. Le he cogido cariño. Además, en las grandes ciudades purifica el ambiente, que a menudo se hace irrespirable, sobretodo en primavera, entre polución y polen.

De todos modos, mandar unas cuantas nubes artificiales de esas a las cuencas fluviales deficitarias de España sería una gran idea... e incluso un elemento de cohesión social.