Hace 13 años | Por totstar a larazon.es
Publicado hace 13 años por totstar a larazon.es

MADRID- Chacón da un paso adelante para la sucesión de Zapatero y en Ferraz se agitan. La ministra insinúa que estará ahí para disputarle el partido a Rubalcaba y sus compañeros se mueven a un lado o a otro.

Comentarios

tocameroque

#2 Bueno, orgánica en el sentido de que hay un único partido. La democracia (que ya no lo es) se ejerce desde el órgano, no desde el pueblo. Es una forma de vasallaje en la cual el ciudadano es súbdito y delega en el "órgano" (partido/gobierno/sistema) el poder, en lugar de ejercerlo y delegar sólo provisionalmente en sus representantes por un cierto tiempo.

tocameroque

El PSOE debería preocuparse más por España y menos por los candidatos. Con una ley electoral propia de una democracia orgánica, los partidos en lugar de tener un "polit boreau" o "soviet supremo" o "comité federal" con auténtico poder, todo recae en el líder y sus encantos. Y claro los líderes en lugar de rodearse de un equipo ministerial eficaz intentan que no les hagan sombra...
Ya sabemos que la gente no entiende esto y vota con el "corazón": Almunia o Borrell eran un buenos candidatos y hubieran sido buenos presidentes sin duda. Pero no eran carismáticos, Zapatero sí lo es (o lo era), pero ya sabemos cómo le ha ido...
A Chacón no la veo yo como presidenta...

iramosjan

#1 Es el signo de los tiempos: como tantas otras veces, no debemos considerar como algo español un fenómeno general. Como mínimo desde el famoso debate Kennedy-Nixon la importancia del carisma en la política moderna se ha considerado decisiva.

Pero antes de la TV ya existían la radio y el cine (los noticiarios cinematográficos eran extremadamente populares) y sin ellos no se puede entender ni a Roosevelt, ni a Churchill... ni a Hitler o Mussolini. De hecho, hay quien ha relacionado el fenómeno del "liderazgo carismático" con la segunda guerra mundial, en dos sentidos, como una de sus causas y como uno de sus efectos, con la conversión deliberada o no de Churchill, Stalin y Roosevelt en auténticos símbolos nacionales (incluyendo el fenómeno del gaullismo, el franquismo y otros menos conocidos en otras naciones)

Aparte, me parece que no tienes claro lo que es una "democracia orgánica". Para sus defensores siempre ha sido precisamente una forma de disminuir o acabar con la importancia de los partidos en la política.

WarDog77

Creo que resulta sensacionalista que cada vez que a 4 "jefecillos" militares les moleste algo (estos tiene miedo de no seguir medrando a la sombra de la ministra y que el siguiente que llegue les cese por haber estado con ella), los medios titulen: "malestar entre los militares" o "inquietud entre los militares" cuando los que estan molestos no son ni 20 de un colectivo de unos 80.000. Esto crea en los ciudadanos una opinión bastante erronea sobre las actitudes de dicho colectivo, que con la situacion actual seguro tiene otras preocupaciones (crisis, paro, vivienda, misiones en el extarnjero cada vez con más riesgo, etc.).