Hace 11 años | Por mmlv a sociedad.elpais.com
Publicado hace 11 años por mmlv a sociedad.elpais.com

Quienes se desgañitan diciendo que si no se les hace caso no hay democracia son poco de fiar. Porque la democracia consiste también en procedimientos, garantías y respeto institucional: lo demás es demagogia y populismo, o sea democracia basura (..) Bienvenida la participación más amplia y enérgica de los ciudadanos, no de los borrokas.

Comentarios

antroxu

Perfecta combinación de filósofo comprometido con el poder dominante. La utilización del término borroka es ya deleznable...aunque podría ser peor y que adheriese ETA o Batasuna. Qué vergüenza...

mmlv

Relacionada:
‘Escrache’ como derecho donde no lo hay

Hace 11 años | Por mmlv a sociedad.elpais.com


Como he mandado hace unos minutos el articulo de Guillem Martínez sobre los "escraches", mando también la visión de un "intelectual" del Régimen como Savater. Por lo menos esta vez El Pais ha dado voz a dos visiones diferentes y no sólo a la "versión oficial"

Ransa

Este tio otro que usa como quiere Populismo cuando quiere decir demagogia. De la wikipedia Populismo: El "populismo" (del latín "pueblo") es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la corrupción política por parte de las clases privilegiadas, de la que el populismo tampoco escapa, y su constante apelación al "pueblo" como fuente del poder. Los personajes populistas se caracterizan porque afirman enfocarse en el pueblo y velar por éste.