Hace 11 años | Por --341178-- a hoy.es
Publicado hace 11 años por --341178-- a hoy.es

De repente una veintena de coches paran en doble fila en el cruce con la avenida de Colón y comienzan los atascos. Se trata de padres que aparcan junto a los colegios Sagrada Familia y Arias Montano para dejar a sus hijos en clase. La guerra se desata cuando los agentes de la Policía Local les piden que se marchen para no bloquear el tráfico y comienzan los enfrentamientos. Esta escena se repite en 17 colegios de la ciudad cada día.

Comentarios

D

Un país desarrollado no es donde los pobres tienen coche, sino donde los ricos usan el trasporte público.

GeneWilder

No creas que solo son ricachones. Estoy harto de ver la misma escena por todo Madrid. Padres y abuelos que se creen con el derecho a bloquear calles enteras, a subir sus coches al las aceras o bloquear pasos de peatones todo con tal de dejar sus vehículos y a sus retoños en la mismísima puerta de los colegios y no andar ni 100 metros. Escenas egoístas e insolidarias muy comunes en el españolito de a pie y que crearán otros más con el ejemplo que dan a las criaturas. Futuros españoles que no dejan el coche ni para ir a comprar a la esquina de su casa. Y que no me vengan con que tienen mucha prisa y tienen que ir a trabajar ¡Huevadas!

Hmct

Un montón de ricachones que no tienen la conciencia suficiente como para no aparcar en doble fila y saturar el tráfico. Por dios, queremos soluciones, párking gratuito para esta gente ya! lol

D

Mi coche lo aparco donde me sale de los huevos. Y mi niño aprende civismo de mi ejemplo.

ermieldas

Premio al nick y avatar del año lol Muy fan de #0

ktzar

En mi barrio, en un colegio privado religioso que tiene en la mismísima puerta 14 líneas de autobús y una parada de metro, se repite la misma escena día tras día. Coches en doble y triple fila bloqueando medio barrio durante una hora todas las tardes.

Una tarde, mi padre me iba a llevar a la estación y una payasa estaba en doble fila sin dejarnos salir con el argumento "no me voy a mover, estoy esperando a mi niña". Pues mi padre le dijo "mi hijo va a tener que ir a la estación de autobuses en metro ante su actitud, voy a apuntarme su matrícula, y como pierda el autobús, más le vale a su coche no volver a aparecer por el barrio". La mujer cambió la cara y movió el coche. Me imagino que una mujer florero de piel cuarteada por el tabaco y los rayos UVA, que está acostumbrada a una vida plácida con sus cigarrillos largos y sus 4x4 por la urbanización no está acostumbrada a que un señor de 50 años con la pinta que la derecha acomodada asocia con terrorista vasco (aunque hoy en día se asociaría con talibán) le hable de tú a tú.

También es verdad que mi padre siempre ha sido muy radical... Pero es una historia que no se me olvidará en la vida.

D

Esto también pasa con los "ricos" wannabes del extrarradio. A veces pienso que tenemos lo que nos merecemos.

gelatti

Una lata de gasolina es una buena solución...

D

Creo que muchas veces esto de llevar a los niños al colegio en coche aunque se viva a 100m es una cuestión de status. Al mostrar el familiar el "pedazo" de todoterreno que tiene a los otros padres, va marcando territorio y se siente más fuerte. En estos casos, si muchos niños comenzaran a ir andando o por su cuenta al colegio, otros padres dejarían de hacer el gorila con el 4x4 porque ya no tendrían a quién enseñar su cacharro monstruoso.

Edito: Los días de lluvia la situación se vuelve apocalíptica, creo que los españoles (exceptuando gallegos y gentes de zonas perenmemente húmedas) debemos de ser el pueblo con mayor alergia a salir a la calle un día de lluvia andando.