Publicado hace 13 años por --147295-- a noticias.lainformacion.com

"Hemos copiado, hemos plagiado, en este tema, no hemos sido nada originales". Con estas palabras, el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido la decisión de reducir a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en autovías y autopistas. Esta medida ya fue adoptada por Estados Unidos hace casi cuatro décadas y, desde entonces, según Rubalcaba, este tipo de decisiones "está en los manuales" para afrontar subidas disparadas del petróleo".

Comentarios

D

Titular alternativo:

"El Gobierno, tras percatarse de que esto es una cagada, estudia retirar la medida cuanto antes pero no demasiado pronto. "Que no parezca una marcha atrás ante las críticas" ha declarado Rubalcaba.

j

No obstante, el vicepresidente ha recordado que se trata de una medida temporal y confía en retirarla en un plazo de cuatro meses. No obstante, si continúa la crisis, serán podrán prorrogar.

Seguro que la crisis continua, no volvemos a ver los 120 en la vida

lucas_poso

¿y no podremos juntarnos 110 unos meses para retirar al gobierno?

Kódax

¿Alguien tiene esos "manuales para afrontar subidas disparadas del petróleo"? Me encantaría echarles un vistazo.

D

#10 En la práctica es todavía más cierto, si tengo que viajar yo tardo más de media hora en llegar a la zona de la autovía donde te podías poner a 120. (el tiempo de verdad lo pierdes en semáforos en la ciudad)

La medida es tan inútil como irrelevantes las quejas.

c

jeje, en cuatro meses si antes no se pone la gente para conseguir imanes de nevera gratis...

D

Me quedo pues que es una "medida transitoria que salva vidas"... en cuatro meses habrá vidas que no merecerán ser salvadas.

El problema de improvisar es que luego hay defender lo improvisado.

ViejaYeguaGris

#3 Es que NO es una medida que salve vidas.
En autovías y autopistas la mortalidad es relativamente baja.
Yo, y muchos, iremos por las carreteras nacionales, porque si hay que ir a 110 por autovía, no me compensa en tiempo. Y es en estas carreteras donde hay más accidentes.

D

#6 todos los sabemos, pero cuando hubo que defender esta medida peregrina, se quedaban sin argumentos.

D

#6 Como puede ser que no te compense a 110 y a 120 sí? Las diferencias son ridículas. Si quisieras cruzar España de cabo a rabo (pongamos 1000km) la diferencia acumulada entre ir a 110 o ir a 120 sería de cuarenta minutos, sobre un trayecto de 9 horas.

daniabril

#9 En teoría correcto. En la práctica falso.