Publicado hace 14 años por BLT a aldea-irreductible.blogspot.com

En septiembre de 1896, un artículo de la revista estadounidense Popular Science Monthly sorprendió a propios y extraños. Se hablaba del experimento hecho con una la cámara (denominada “Sympsychograph”) dotada con unas lentes especiales que permitían que los pensamientos se hiciesen visibles en una placa fotográfica (similar a la forma en que los Rayos X producen una imagen en una placa fotográfica). El artículo reproducía la imagen que había tomado la cámara después que siete personas concentraran al mismo tiempo su mente pensando en un gato.

Comentarios

HaScHi

Aldea Irreductible + gatos. Mi medidor de karmawhorismo va a explotar.

Gelfacial

gato + aldea irreductible = epic win

#6 ups, te me adelantastes por mucho lol

dukk

Hay gato, hay meneo lol lol

tocameroque

CATegoría....ocio gatuno ya.

eulez

#1 Categoría "aldea-irreductible" YA!

saulot

"El paso siguiente es inducir a siete dóciles gatos a sentarse frente a las lentes y que piensen en un hombre...
El Sr. Jordan espera que no debería haber ninguna desviación, como ratones o ratas, para producir "la fotografía del hombre en su esencia real tal como es concebido por un gato "

Jajaja, lo mejor que he leído en muuucho tiempo. Muy filosófico

D

"El paso siguiente es inducir a siete dóciles gatos a sentarse frente a las lentes y que piensen en un hombre...
El Sr. Jordan espera que no debería haber ninguna desviación, como ratones o ratas, para producir "la fotografía del hombre en su esencia real tal como es concebido por un gato ".

Y lentamenta la imagen de una lata de atun se fue formando en la pantalla ...

D

Si muchos meneantes pensamos a la vez en gatos podremos tener un gato astral en portada.

o

Meneame da pena, a mi me encantan los gatos, pero la próxima portada será:
"El pueblo de Agatoru en Japón será sede de..."

...y todos como focas aplaudiendo: EHHHHH NTIO A DINCHO GATO UAJUAJUAJUA!!!

yovivoenflix

#0 Acojonante broma para la fecha en que se realizó, ponte un 10. La pena es que no te pueda votar varias veces la noticia.

D

Venga irreductible, no disimules, lo último de los gatos lo has puesto para que salga a portada lol lol lol

D

"No todas las personas son capaces de entender la ironía"
"hasta donde llegó el engaño"
"editorial [...] siete dóciles gatos a sentarse frente a las lentes y que piensen en un hombre"

Pues... yo diría que de engaño nada, que el editorial iba con ironía lol

Comandante007

vuelvo a expresar mi opinión (completamente subjetiva) de que no todos los articulos de la aldea son de portada... empiezo a olerme una especie de 'mano negra' detrás... jajaja
En fin, curioso artículo, pero no para estar donde esta. IMHO

Pijuli

"No todas las personas son capaces de entender la ironía."
"Muy poca gente lee un artículo sensacionalista hasta el final, incluso la mayoría de ellos no va mucho más allá de las fotos y de los titulares."

Ahhh, ¿¿pero ya existía menéame por aquel entonces?? juraría que lo he oido por aquí... lol

H

A David Starr Jordan esta historia le había enseñado dos cosas... que tontería...
Lo que Jordan realmente debería de haber aprendido es:
1. Que los lectores de Popular Science Monthly no son supercerebritos que funcionan como oráculos imposibles de engañar que saben y controlan todo.
2. Que las personas que siguen Popular Science Monthly son en realidad personas que, simplemente, buscan una fuente de noticias sobre ciencia respaldada por una marca de prestigio, para así no tener que llevar el trabajo a cuestionar o poner en duda lo que leen. Y más aún si el que escribe es un señor presidente de la Universidad de Stanford...
Evidentemente, si la gente buscase entretenimiento, leerían otro tipo de prensa.
3.Que el único ingénuo en esta historia es el propio presidente de la Universidad de Stanford.

Sergi-o

Si todos los meneantes pensamos en que la categoría gatos existe al final existirá...

Venga todos a 1!!