Hace 12 años | Por --51656-- a cafefuerte.com
Publicado hace 12 años por --51656-- a cafefuerte.com

El esperado cable submarino de fibra óptica que conecta a Cuba y Venezuela está ya totalmente probado y brindando servicios a selectas. ¿Una institución beneficiada hasta ahora? El Ministerio del Interior de Cuba (MININT). La puesta en funcionamiento del cable ha estado también salpicada por un escándalo de malversación y corrupción que compromete a altos funcionarios de ETECSA, muchos de ellos suspendidos y sometidos a una investigación policial.

Comentarios

IkkiFenix

Precisamente hoy Yoani Sánchez mostró sus dudas e inconformidad sobre la situación en un Twitter enviado desde La Habana. “Cable instalado ya e/ Cuba y Venezuela pero no operativo. Algunos especulan problemas técnicos, otros hablan de ‘miedo’ a Internet”, escribió la bloguera. “Nos prometieron que ya para esta fecha el cable de fibra óptica desde Venezuela nos daria Internet… era mentira!”.

¡Oh Yoani, esa gran adalid de la libertad!

cesarin1968

#2 desde luego, vaya argumento por los problemas tecnicos. ¡El estado nos miente por no poner en marcha lared el dia prometido! ..... corroboro ¡Oh Yoani, esa gran adalid de la libertad!

Yiteshi

Prefiero 10 mil veces más a Yoani que a los lamebotas de la dictadura castrista. La única arma de esa chica es un miserable blog.

D

De todas formas, el gobierno tiene que moverse con cautela sobre el tema por razones no tecnológicas: ¿cómo explicarles a los blogueros como Yoani Sánchez y a las personas que tratan de conectarse a internet que el servicio seguirá costando $7 dólares desde un hotel? ¿cómo justificar entonces ante los estudiantes universitarios de que los accesos universitarios siguen siendo lentos y limitados?

Precisamente hoy Yoani Sánchez mostró sus dudas e inconformidad sobre la situación en un Twitter enviado desde La Habana. “Cable instalado ya e/ Cuba y Venezuela pero no operativo. Algunos especulan problemas técnicos, otros hablan de ‘miedo’ a Internet”, escribió la bloguera. “Nos prometieron que ya para esta fecha el cable de fibra óptica desde Venezuela nos daria Internet… era mentira!”.

Cuba ha reiterado desde el comienzo que priorizará la conexión a la red de manera organizada para garantizar un “uso social” de las ventajas del cable, lo que constituye una advertencia poco solapada del control gubernamental que regirá sobre este proyecto.

e

A un año de las elecciones en Venezuela... qué casualidad.