Portada
mis comunidades
otras secciones
He votado errónea porque creo que hay una falta de concepto grave.
Consumismo no es, y cito, "El consumo, loado sea, permite a los ciudadanos de las economías libres adquirir los artículos que necesitan..."; consumismo, es comprar más de lo que necesitas.
Creo que FACUA actúa correctamente en este tema.
#3 Pues mira tú que yo me siento identificado con esa defensa, así que poco están educando mis hábitos de consumo.
Por cierto, lo de la especulación de los alimentos es a nivel mundial así que poco podrá hacer FACUA y si el gobierno o gobiernos de los países.
Respecto a lo de tu (nuestro) horario de trabajo, lo he comentado varias veces. Creo que el verdadero avance laboral sería que nosotros tuvieramos un horario compatible con el de oficinas, centros de salud o comercios, y no, que los trabajadores de estos sectores tengan que ampliar su horario. Otro ejemplo es el de los bancos.
Respecto a tu último párrafo creo que estás completamente equivocado. ¿Tú crees que si abren los domingos las tiendas, sólo irán a ellas los que no pueden ir por semana? Yo tengo, cuánto menos, una idea muy distinta de como es nuestra sociedad
Yo también voto errónea, aunque la página no carga. Una cosa no quita la otra y a veces, como en este caso, pueden ir de la mano. Se puede defender a los dos a la vez.
La página ya carga, el servidor se había pegado un trastazo. Lamento que no se haya entendido bien el contenido de mi post: al hilo de una crítica a una asociación de consumidores que niega el derecho de éstos a consumir cuando les venga en gana, pretendía hacer una crítica más amplia al propio concepto de 'consumismo'.
Saludos,
Javier Muñoz