Hace 12 años | Por Professor_Duern... a news.cnet.com
Publicado hace 12 años por Professor_Duernuballs a news.cnet.com

Un nuevo modelo de proveedor de Internet y telefonía basado en la protección a la privacidad podría convertirse en el sueño de la ACLU y la peor pesadilla del FBI. Nick Merrill tiene la intención de revolucionar la privacidad en línea con un concepto tan simple como ingenioso: un proveedor de telecomunicaciones diseñado desde su concepción para proteger a sus clientes de la vigilancia.

Comentarios

Ramanutha

#3 Se trata de proteger la intimidad, no de proteger sobre la actuación de las autoridades.

Yo tengo derecho a que nadie entre en mi coche sin mi permiso, pero eso no impide que la Guardia Civil pueda registrarlo si lo considera necesario.

frankiegth

Para #4. Si lo considera necesario un juez, no la Guardia Civil. Un coche es un mal ejemplo comparativo, seria más apropiado poner como ejemplo el domicilio particular que es más equiparable a privacidad a nivel de derecho fundamental.

cesarin1968

A ver si aprenden los demás ISP's...

D

#2 Imagina el caso de Urdangarín, o de Camps: ha salido absuelto de sus delitos, por lo que este buscador decide proteger su privacidad, y censura todas las webs que hablen de él.

No sé no sé

D

#3 Privacidad, que no te espíen, no que censuren las noticias que han salido sobre ti en los medios. son dos cosas distintas.

Professor_Duernuballs

Es un artículo que merece la pena, recomiendo su lectura.

perico_de_los_palotes

En hosting, Nearly Free Speech llevan ya tiempo comprometidos a partirse la cara por sus clientes, tanto en cuestiones de privacidad como en cuestiones de seguridad (ataques DOS, etc).


https://www.nearlyfreespeech.net/

dosvga

La privacidad, seguro que uno de los derechos por el más vamos a tener que luchar durante este siglo. Y lo complicado que es explicárselo a mucha gente, que usan el argumento:
"si no tienes nada que ocultar, ¿qué más te da?"

D

Hasta que lo ilegalicen