Hace 14 años | Por --55119-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --55119-- a elpais.com

El rescate de Grecia puede acabar siendo un negocio para los países que acudan en su auxilio. Así al menos lo sugirió José Luis Rodríguez Zapatero, durante el debate celebrado ayer en el Congreso sobre el último Consejo Europeo, que acordó una acción concertada del Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar la quiebra del eslabón más débil del euro.

Comentarios

quiprodest

#5 Efectivamente, es lo que yo había pensado. Ganaremos ese dinero... si nos lo dan.
#4 Por otro lado, más tonto sería si sale a decir que le ha prestado dinero a Grecia y que cruza los dedos por recuperarlo.

D

#8 En realidad considero que decir la verdad es lo más inteligente. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Mira si no la de veces que se le ha pillado en un renuncio (desde el "dentro de un año estaremos mejor", justo antes del atentado de barajas, hasta el "alcanzaremos el pleno empleo")

La suerte que tiene es lo mal que lo está haciendo el PP y la ventaja de un sistema que favorece a los grandes partidos. Si no a estas horas estaría en la calle.

tocameroque

Tenemos un gobierno de trileros...

e4404

Como quiebre la economía griega vamos a ganar lo que yo te diga...

dunachio

Sobra el "según Zapatero" ...

villols

#1 no sobra.

D

#1 Como en el cuento de la lechera, el presidente tuvo que admitir la posibilidad de que se rompa el cántaro. "Obviamente, esta ganancia esperada lleva implícito el riesgo de que Grecia no pueda hacer frente al reembolso del préstamo. Este riesgo existe y conviene subrayarlo", admitió, "pero la pertenencia de Grecia al euro", y el sistema de supervisión de las finanzas griegas, tanto por parte de la UE como del FMI, "debe dar la garantía suficiente". Tan real es el riesgo de impago que el propio crédito prevé un recargo de 100 puntos básicos (1% de interés) si Grecia no lo devuelve en tres años.

Leyendo esto, yo entiendo que no sólo no sobra el "según Zapatero" sino que incluso falta un "podría ganar" en vez de "ganará". Hay que tener en cuenta que las medidas que está intentando implantar el estado griego para salir adelante están recayendo sobre las clases medias y bajas de Grecia, y estamos hablando de un país que protagonizó las imágenes que puedes ver aquí

como una manifestación de hartazgo ante la situación en 2008, cuando todavía no se oía hablar de tocar la edad de jubilación en Europa o cosas así. Imagina lo que son capaces de hacer si el gobierno de Papandreu les toca las narices.

¿Y si el estado griego no puede devolver el dinero del préstamo?

dunachio

#1 #9 Digo que sobra, porque si lo dice él fijo que no es verdad

D

Que TONTO es el pobre hombre

¿Pero no sabrá a estas alturas que nosotros mismos estamos pidiendo créditos? La única diferencia entre Grecia y nosotros es que nosotros aún tenemos "buena consideración" y nos resulta más fácil obtener crédito de entidades financieras. De Grecia, por contra, no se fían.

Pero vamos, el caso es que ganar al final no ganamos nada. De hecho probablemente perdamos. Hay que hacerlo, por solidaridad con Grecia y por que si ella se hunde a nosotros también nos afectará, pero vamos, este hombre de matemáticas, ni la regla del tres ¿no?

PD: ¿Alemania y Francia por que ponían tantas pegas para prestar dinero si es tanto negocio?

Soriano77

No hay crisis, según Zapatero, alcanzaremos el pleno empleo, según Zapatero, plantare cien mil trillones de arboles, segun Zapatero...

AitorD

Esto me recuerda a cuando los bancos prestaban dinero (créditos hipotecarios) a gente de solvencia dudosa que, al final, no pudo devolverlo. Pues ahora, lo mismo pero a lo bestia.

D

Madre mía, el negocio del siglo. Pues que en vez de meter dos mil millones que meta cien mil, o mejor ¿porqué no invierte en rumasa que ganaremos más?.

D

Las vacunas de la gripe A y los barriles a 100 dólares a Venezuela no son buenos precedentes, miedo me da esta noticia ahora...

D

Estos titulares y noticias son aprovecharse del desconocimiento de los ciudadanos y son completamente inútiles y sesgados porque son datos que no dicen nada porque están fuera de contexto y mal explicados.