Hace 13 años | Por Tonyo a upi.com
Publicado hace 13 años por Tonyo a upi.com

Hace unos días llegó a portada de Menéame la noticia de la desaparición de 2000 esferas de combustible nuclear procedentes del reactor experimental de Jülich Desaparecidas 2.200 bolas de combustible nuclear en Alemania [DE]
Hace 13 años | Por --190663-- a wdr.de
Publicado hace 13 años por --190663--
a wdr.de

El gobierno de Nordrein-Westfallen ignora el paradero de 2.200 bolas de combustible nuclear proceden [...]

Un comunicado oficial confirma que están donde siempre se supuso, en el almacén de residuos nucleares de Asse. En el clima general de alarma los principales partidos alemanes están intentando superarse los unos a los otros en la denuncia de la energía nuclear, lo que a veces mina su propia credibilidad.

Comentarios

Tonyo

#3 #5 No es microblogging: he dejado mi opinión para el comentario #1. En la entradilla uso el enlace anterior para dar el contexto, y luego digo lo que ha pasado. La opinión de la última frase es traducción literal de lo que se dice en el artículo original.

D

#6 Es que da la casualidad de que has metido en la entradilla lo más subjetivo del artículo, una valoración desde el extrangero sobre todos los partidos alemanes, sin hacer absolutamente ninguna distinción.

Tonyo

#9 Eso será criticable, pero no es microblogging. Punto.

D

#11 Pues a mí sí que me lo parece, así que voto en consecuencia. Si quieres te mando una buambulacia. (Además es sensacionalista).

D

#1 Ahora resulta que la ministra de medio ambiente de Nordrhein-Westfallen acusa a los gestores del reactor experimental de ser los responsables de que se echara a faltar las esferas, al haber manipulado las cifras redondeando el número de esferas. Sólo cuando se echaron a faltar las 2.285 esferas reconocieron las cifras reales. En ese caso, el problema no estaría causado por el ministerio, sino por los gestores del reactor.
http://nachrichten.rp-online.de/politik/atom-affaere-ministerin-greift-juelicher-forscher-an-1.602325

D

#0 ¿Acaso insinúas que era errónea? En aquel momento, quienes tenían que saber dónde estaban los resíduos, no lo sabían. No te parece notícia que la ministra de medio ambiente diga que no se sabe dónde está?

Y por supuesto que me alegro de que lo hayan encontrado. Pero eso no quiere decir que tengan los resíduos completamente controlados. De hecho, el año pasado se dieron cuenta de que tenían en Asse más de 10.000 contenedores de resíduos de media intensidad más de los que creían.
http://www.taz.de/1/zukunft/umwelt/artikel/1/muell-in-der-asse-staerker-radioaktiv/

Por cierto, ya me parece cansino e insultante que insistas en que mi traducción contenía errores. Se trataba de un par de erratas, en ningún caso información manipulada o errónea.

A

En 'El País' han tenido que eliminar el artículo-ficción sobre las bolitas que ha comprado Gadafy en el rastro nuclear y sustituirlo por alguna que otra soflama contra Chávez o Castro, qué más da.

D

Titular de la noticia sin microbloging:

GERMANY LOSES, LOCATES NUKE MATERIAL

Alemania pierde, localiza material nuclear.

#0 kugel efectivamente era esfera, pero esfera o bola, es lo mismo, kugel es rodamiento también, kugelschreiber es bolígrafo... La noticia a la que enlazas no está mal traducida. Tu reclamación con respecto a la traducción de la noticia, se debe a las posibles conotaciones del térino Kugel, no al contenido de la noticia.

Die Landesregierung ist nicht sicher, wo sie gelagert werden
Vermisst: Brennelementkugeln aus Jülich

Die Landesregierung vermisst 2.200 Brennelementkugeln aus dem stillgelegten Forschungsreaktor Jülich. Während Behörden noch über den Verbleib rätseln, wächst die Empörung über den laxen Umgang mit dem Atommüll.


Por otro lado, he buscado información complementaria de tu noticia microbloggeada con el titural original, no el que inventas, y con el que das a entender algo que no es. Y efectivamente, oficiales alemanes llevan días sin encontrar el paradero de esas bolas o esferas de residuos y ahora lo han localizado, por lo tanto la noticia es que Alemania localiza, tras haberlo perdido, el paradero de ese material, y este envío tendencioso es microbloging.

D

#0 De momento estás haciendo microblogging en la entradilla. Luego si te votan negativo por ello no te quejes.

D

En parte siento haber votado negativo, porque quiero que se sepa que el combustible que no estaba localizado cuando salió la otra noticia ha aparecido. Pero es que tu microbloging y tu crítica a una noticia que en su momento era correcta no me parecen aceptables. S¡ la mandas con un poco de objetividad, la meneo, pero así no se hacen las cosas.

Tonyo

#5 Fíjate: yo no voté negativa tu noticia, pero tú sí la mía. Ya te dije en un comentario en la anterior noticia que me parecía que te habías picado, y lo ratifico ahora. Veo que encajas mal las críticas.

D

#8 Hombre, es que tiene narices: tras más de una semana insistes en calificar mi traducción como errónea por un par de erratas, y ahora pretendes que vote lo que tú quieres.

D

¿Y ésto, en qué quedó?. Hace más de una año, no encuentro + info, ¿Procedencia?, ¿Destino?;

http://causaabierta.com.uy/index.php/201001237025/Seguridad/hallan-en-selva-de-brasil-450-kilos-de-uranio-enriquecido-usado-para-armas-nucleares.html

D

#7 Aqui te explican algo de una noticia sin pies ni cabeza La Policía se incauta de 450 kilos de pechblenda radioactiva en la selva de Brasil/c5#c-5
Pechblenda es mineral que contiene uranio, ni es altamente radioactivo ni medio, es de muy baja radiación justamente debido a su larga vida. http://en.wikipedia.org/wiki/Uraninite

PD la foto no tiene nadaque ver, ya que se encontró en una bolsa, pueden referirse a una saca industrial