Hace 15 años | Por --88-- a apurtu.org
Publicado hace 15 años por --88-- a apurtu.org

Se trata de Indra, una empresa dedicada a la creación de tecnología militar que tiene contratos con el Ministerio de Defensa español. Es una multinacional española que trabaja con tecnología militar para el Ministerio de Defensa, elaborando entre otros, sistemas de simulación de aviación. Algunos de estos sistemas son los que utilizan los aviones que se entrenan en Bardenas

Comentarios

juvenal

¿Y?, también es la encargada de los procesos electorales en Venezuela

aupa

#5 ya lo cuentan en la propia noticia, no se lo ocultan a nadie, c&p de la noticia misma http://www.apurtu.org/?q=node/980

Indra, según su propia definición, es la multinacional de Tecnologías de la Información "número 1 en España" y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y es también la segunda empresa española que "más invierte en I+D". En 2008 sus ventas alcanzaron los 2.380 millones de euros, de los que un tercio procedieron del mercado internacional.

Indra trabaja en los sectores de "Seguridad y Defensa, Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Servicios Financieros, Sanidad y Administraciones Públicas, Telecom y Media". Esta empresa crea, diseña y gestiona sistemas para estos sectores.

No es la primera vez que Indra se encarga de gestionar procesos electorales. Ya lo ha hecho en otras ocasiones en el Estado español y en otros países del mundo. Sin embargo, en esta ocasión han introducido una serie de novedades, como es el servicio CAE (Colegio Administrado Electrónicamente) en algunas mesas electorales, y las famosas PDAs, para la transmisión de datos desde los colegios electorales a los centros de recepción, "un sistema utilizado con gran éxito en las últimas elecciones generales", según indican en su web.
En esta ocasión, sin embargo, no se puede hablar de éxito, ya que el proceso electoral ha destacado por las múltiples irregularidades que se han producido. Algunas de ellas, además, tienen que ver directamente con los sistemas informáticos y de transmisión de datos, lo que se supone que ha sido gestionado por esta empresa de tecnología militar.

aupa

#1 ¡joder! y aún así Chavez gana de calle, elección tras elección ¡pues sí que le tienen que votar!

dulaman

Indra trabaja desde hace muchísimos años en el recuento de votos, pero está metida en muchísimos otros sectores, no es una filial del Ministerio de Defensa como casi parece darse a entender. Esta noticia es amarillista y conspiranoica a más no poder.

R

¿y que tiene eso que ver?. Indra trabaja en muchos otros mercados además de en defensa.
Quien dude es que realmente está muy poco informado.

D

#4 perdon, pero Chaves ha perdido alguna elección las elecciones de allí son un rato más limpias que aquí

Kaeos-TE

Es una de estas modernas que lo mismo te preparan la red de la oficina que te la limpian por la noche

R

A mi me parece poco ético que sea una entidad militar la que cuente la validez de mi voto. Es demasiado sospechoso todo esto.

hangla

Para eso están los interventores

D

Y además la ha contratado el gobierno para que cuente los votos...hay que ver. Ya les dijo: "si no ganamos, al año que viene se lo damos a otro...."

Menuda chorrada.

D

Si la UE permite esto... en fín, menuda mierda de elecciones, y yo con las prisas de que faltaba media hora para que cerraran y aun no habia salido de mi casa para votar a II (que a todo esto... tuve que estár un rato pidiendo la papeleta, y eso que el voto es secreto)