Hace 15 años | Por --14974-- a theinquirer.es
Publicado hace 15 años por --14974-- a theinquirer.es

Estudios cinematográficos, fabricantes de dispositivos digitales, productores electrónicos y hasta asociaciones de derechos de autor se han unido para normalizar sus prácticas de restricción de derechos digitales y de paso luchar contra Apple e iTunes. La iniciativa ya tiene nombre oficial: Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE).

Comentarios

D

Lo increíble es que apuestan por una tecnología que va en contra de los intereses de los usuarios y sobre el que estos últimos, junto con algunas empresas importantes, se han opuesto enérgicamente. Y me quedo con la frase que cierra la noticia:
Con él [DECE] se acabará el libre acceso a la cultura /si alguna vez existió), el derecho a la intimidad, a las copias privadas, a la producción de obras derivadas o al dominio público.

Kartoffel

Estos son los resultados de las 'compras legales'. Pagas para que intenten atentar contra tus derechos y para que impulsen mierdas privativas.

Ni un duro a esta gentuza

D

#2 No te equivocas. Un objetivo grande será atacado por todo el mundo. El nick del cracker que lo logre gozará de gloria y honor en todas las webs que cuentan.

rapazz

Pues me parece hasta buena noticia. Supongo que a los grupos que se dediquen a crackear estos sistemas les resultará mucho más fácil atacar uno solo aunque sea más sólido que atacar chorrocientos. Si alguien entendido ve que me equivoco que me corrija.

Por otro lado dejan fuera Apple e iTunes ¿Por qué? ¿Acaso no cobran derechos de autor? Cada vez se les ve más el plumero: quieren mantener un modelo de negocio obsoleto sea como sea.

D

Y atarnos en las tinieblas.... de la ignorancia

Pues nada, nosotros seremos los Frodo Bolson que les den para el pelo a estos de la DECE.

D

#3 Tranquilo; si antes hacían falta varios hackers para piratear los productos de esas empresas, ahora con un solo hacker habrá suficiente gracias a la estandarización lol Que tendrán más dinero y vocearán más? Pues si, pero realmente no conseguirán nada. No se le puede poner puertas al campo

zup

¿Estándar? Lo que dice es que una serie de empresas van a unirse para hacerle la competencia a otro DRM, no que haya una intención de que TODOS usen el mismo tipo de DRM. Un estándar sería algo que TODOS deberían usar, incluso Apple.

Por otra parte, poner un estándar nos facilita mucho las cosas a los usuarios. Sólo hay que buscarse un crack, no varios según el proveedor.

akae

Qué ironia, llamar "Ecosistema" ( Comunidad integrada por un conjunto de seres vivos interrelacionados y por el medio que habitan ) a una forma de intentar controlar artificialmente al sistema.

D

#6 Según la RAE
estándar.
(Del ingl. standard).
1. adj. Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia.
2. m. Tipo, modelo, patrón, nivel.