Hace 16 años | Por --87131-- a youtube.com
Publicado hace 16 años por --87131-- a youtube.com

La siguiente escena fue filmada en el límite entre el mar de la Tranquilidad y el mar de la Serenidad el día 14 de diciembre de 1972. La secuencia dura apenas medio minuto, la cámara capta el momento en que la nave se separa de la plataforma y parte hacia el espacio en busca del módulo principal que espera en órbita. A bordo del pequeño módulo viajan dos hombres, Eugene A. Cernan y Harrison H. Schmitt, los dos últimos seres humanos que han pisado la Luna hasta el día de hoy. Más en: http://tinyurl.com/6r8onx

Comentarios

aberron

#0 el enlace de la entradilla no funcionaba (editado)

D

#6 , Gracias. Muy amable.
#8 ,

D

#2 El problema es la pasta. Hace cuarenta años, nadie en EE.UU. ponía en duda la necesidad de superar a los soviéticos, aún a costa de inyectar miles de millones de dólares de la época en la NASA. Hoy el coste sería inasumible, social y económicamente.

Es probable que en la próxima misión a la Luna participen varias agencias espaciales.

D

Visto en: http://fogonazos.blogspot.com/2008/05/el-da-que-nos-fuimos-de-la-luna.html

"Muchos “conspiranoicos” han querido ver en esta grabación una prueba más de que los viajes a la Luna son un montaje porque no entienden quién pudo grabar esas imágenes. La explicación, en cambio, es bien sencilla: la escena fue grabada desde una cámara situada a unos 145 metros, sobre el vehículo explorador, y manejada desde Houston por control remoto. El operador siguió la ascensión de la nave desde la Tierra y la perdió cuando alcanzaba una altitud de unos 500 metros. Podéis ver los vídeos originales en la página de la NASA: el del despegue y los momentos posteriores recogidos por la cámara, el sobrecogedor instante en que ya no queda nadie sobre la superficie lunar."

D

Nunca había visto este vídeo.

Yo no pongo en duda que antes no se fuese a la luna, lo que pongo en duda hoy es que no se pueda ir y antes si.

Cierto es que antes no existía la seguridad de ahora, y que muchas misiones han sido fracasos y se han perdido muchas vidas en ello, pero me cuesta creer en pleno Siglo XXI que no pueda uno ir a otro planeta.

Creo que todo viene de cuando nos comían la cabeza diciendo que en el año 2000 los coches volarían.

D

#2 me he cansado de explicarlo aqui en Meneame buff

Lee sobre el programa Apollo. Es una cuestión de presupuesto. Hoy en día no hay dinero suficiente ni lanzadores disponibles, hasta que se termine el desarrollo del Atlas-V. Y hoy en día, para ir a la Luna a recoger muestras pa eso se manda un robotico.

#8 ignorantes somos todos, pero no todos ignoramos las mismas cosas. Pero alardear de la ignorancia, es de necios. Infórmate antes de decir esas cosas, alma de cántaro.

D

como es que la camara se mueve si los ultimos van en la nave? es autodirigida? es que al final hasta tiembla, parece que la esten cogiendo a pulso....

D

En el video no se ven humanos ni humanoides pero está interesante.. realmente la nave también puede estar dirigida remotamente..

Zzelp

#3 y google y micro$oft e intel ...

D

Pues yo lo siento por el pobre desgraciado que se quedó en la superficie para grabar el despegue lol lol

Edito: para lo que no enteran de nada, la cámara se manejó desde Houston. Y a los conspiranoicos: los payasos al circo.

D

Pues será la luna,pero alguien puede explicarme lo siguiente:La luna no tiene atmósfera,en ese momento el sol no daba en el sitio donde despega el módulo,y ¿porqué cojones no se ve una puta estrella en el firmamento?,otra cosa es que el módulo parece de juguete,cualquier episodio de starwars es más realista,y la tercera es que al final del video da la impresión de que el módulo cae.¿Alguien sabe las causas de estas cosas? porque he visto videos caseros en youtube con más credibilidad.
salu2