Hace 16 años | Por blackhat a xkod.com.pe
Publicado hace 16 años por blackhat a xkod.com.pe

Todas esas veces en las que querías que tu PC arrancara más rápido, saber por que te salían programas de la nada, una breve explicación de como desactivar fácilmente servicios y programas que consumen los recursos de tu PC, te puede servir mucho, para optimizar tu PC en el trabajo o en casa.

Comentarios

D

Dios, menuda noticia, qué gran análisis de servicios de windows, qué grandes consejos de lo que hay que deshabilitar, Dios, estoy que salto de alegría.

Realmente estas aplicaciones son más morralla para el sistema, lo que hay que hacer es ir a :

botón derecho Mi pc -> administrar –> servicios y empezar a quitar servicios que no sirvan.

En google hay mucha información sobre cada uno.

En el inicio, pues simple, coges el spybot mismo y vas cortando procesos que no sirvan con su utilidad.

Salen miles de herramientas innecesarias para hacer la vida más cómoda, y lo que al final falla es que el user quiere un botón mágico que arregla todo, y no leer nada sobre el uso del sistema operativo.

No me extraña que linux cueste tanto, no hay botones mágicos.

Al final se deduce a algo muy simple: leer

blackhat

#1 estoy de acuerdo contigo, como muchos usuarios aquí también, por eso, te invito a que leas el articulo completo o como mínimo la parte final =)

D

#20 bueno, si no sabes qué es el update-rc.d , y loq ue se carga al inicio en debian, puedes que te lleves una pequeña sorpresa de que tienes muchas cosas que not e sirven.

Al igual que controlar lo que se carga en inetd.

Cosa que el 90% de ubunteros dudo que sepan....

instala el mldonkey, apache, mysql ect y ya verás cómo se te llena el arranque.

Adminitrar hay qyue administrar en todos los so.

Ellohir

"Aborrezco Windows, seguro que tú también."

Normal que llegue a portada, comenzando con una frase así...

Draakun

Cada vez me alegro más de usar linux en su versión para palurdas informáticas como yo... UBUNTU

inmolatus

¿como puede llegar una noticia de estas a portada?

tomy

#20 Si claro en Linux todo es magico y maravilloso juas

D

Yo para eso uso el tune up y va perfecto =)

u

¿Pero aquí no usaba todo el mundo Ubuntu?

blid

El usar Linux no significa absolutamente nada y más si me gastáis distribuciones como Ubuntu, SuSE o Fedora Core
que de optimizadas tienen más bien poco. No hay más que ver la cantidad de módulos que carga en el arranque que posiblemente no uséis.

Así que #4, no sabes tú la cantidad de cosas que podrías deshabilitar en "tu Ubuntu" (que no se porque me huele que usas alguna de esas lol) para ganar espacio en disco y eficicia...

AzRi3L

pues a mi me ha hecho gracia el vídeo del final

blackhat

#5 ¿por qué me acusas tan fuertemente?, te sugiero que pases a revisar estos y me digas si sigues pensando eso:

forges-mas-vacaciones-resto-europeos/voters

Hace 16 años | Por jol a elpais.com
(votos usuarios: 178, votos anónimos: 191)

ubuntu-planta-cara-a-windows/voters
Hace 16 años | Por Tanatos a 20minutos.es
(votos usuarios: 253, votos anónimos: 345)

primero-dolce-vita-ahora-telecinco-retira-tu-lado-fin-telebasura/voters
Hace 16 años | Por manzer a telematic.wordpress.com
(votos usuarios: 371, votos anónimos: 677)

Ellos también serian SPAMERS?, como puedes tu mismo comprobar incluso los votos anónimos en ellos son mucho mayores que las de los usuarios, no entiendo tu sorpresa, buen dia.

w

#20 A no ser que te "curres" tu propia distribución desde compilar el kernel de tu maquina hasta los paquetes que necesites exclusivamente...si que existen muchas cosas innecesarias... yo hice un master en debian...y te puedo asegurar que el 80% del jugo que cualquier distro trae...me sigue siendo desconocido

Saludos

xaman

Hablando de optimizar, (sí utilizo Windows)

¿alguien sabe como desactivar el antivirus que lleva de serie y que no me avise con actualizaciones?

D

Con este puedes habilitar/deshabilitar o poner el inicio manual:

inicio -> ejecutar -> services.msc

y desde alli deshabilitas/habilitas servicios de windows.

xaman

#38 gracias!!

aunque ya no creo que vayas a leerlo...

xaman

#32 bueno, antivirus no, el firewall y todas las cosas de seguridad. Que las tengo en "desactivado", y aun asi me da la paliza.

namikata

pues por mucho que digáis, yo en kubuntu también he pasado un ratito mirando servicios activos a ver si me servían para algo o no, ahora estoy en el curro por lo que no puedo mirar donde quedaba en el menú pero era algo como Sistema->Servicios y ala: no tengo impresora, fuera, esto no me interesa, fuera, esto tampoco, fuera, ahora no funciona esto, reactivar servicio lol

lo mismo que hacia en Windows cuando lo usaba en casa, la diferencia es la cantidad! de servicios funcionando en Windows

#27 Windows trae un antivirus de serie? ein? desde cuando? El Windows One Care Live (o algo así) no viene de serie sino que hay que comprarlo, a no ser claro, que el fabricante/vendedor del ordenador te lo meta por que le da la gana, que también puede ser...

PD: el corrector ortográfico del firefox me quiere cambiar Windows por Guindos y kubuntu por coyuntura lol pero vamos a dejarlo como esta que se entiende mejor...

D

#27 borralo como puedas, desde agregar-quitar progrmas (panel de control) como borrando la carpeta manualmente desde archivos de programa...
suerte

G

El tema de las dependencias es complicado, porque unos dependen de otros, y otros de uno. Por suerte, puedes hacerte un perfil de hardware que si no me equivoco y configurar los servicios que desees, como deshabilitar el cliente DHCP, el IPSec que puede que no utilices, etc, pero que pasa si luego llegas a la empresa y necesitas IPSec para acceder al servidor de ficheros? Ponerse a desactivar es muy divertido, pero hay que hacerlo con mucho criterio...

Y coincido con quien lo ha dicho, para qué necesito un programa... si lo hago desde services.msc? Cuantas veces habré visto utilizar aplicaciones de terceros cuando la asistencia remota de Windows daba la talla, para luego darle un uso de mierda a una aplicación que costaba 50€ por puesto. Cosas así... asgalla.

a

Ufff, en esto se basan mis practicas que ahora estoy terminando (termino el 20 aprox) y normalmente con dejar un par de cosas en el msconfig, el antivirus(nod32 pawa), y como mucho el driver de nvidia, suele funcionar...

Ahora tengo un problema que me deja un pc con el svchost al 100%, se que es de las actualizaciones automaticas, pero se las hemos quitado todas y sigue igual... hemos echo un ghost para hacer pruebas del demonio y esta tarde toca reparar desde un disco con xp sp2 lol, a ver que tal va la cosa...

Arriba esos linuxeros! lol

e

#24, Si no sabes lo que es Apache, difícilmente vas a instalarlo. Y si lo instalas, lo lógico es que quieres que se ejecute siempre.

n

blid, no tienes mucha idea de [qué significa módulo en] Linux, ¿verdad? Te lo diré, significa driver. Los núcleos modernos cargan lo que detectan en tu PC, ni más ni menos.

Estoy de acuerdo contigo en que se cargan cosas innecesarias, como los controladores de impresora HP en ubuntu, pero total, casi nadie tiene una impresora HP (la mía es EPSON)

angelus102 ni ubuntu ni debian traen daemons en la instalación por defecto, estoy con #24 en que lo que tú le metas es tu responsabilidad, no de la distribución por hacértelo accesible.

blid

#20 Que va... la mayoría de distros no traen módulos y paquetes innecesarios si ahora todo el mundo usará Gentoo ya verás...

m

Yo en casa uso una distribución GNU/linux pero en el trabajo, en los equipos que tienen Windows, uso para Startup Control Panel, que es una aplicación freeware que no necesita instalación y que ya tiene años y años y hace lo mismo que esta.

p

#39 Pues sí que lo he leído

De nada

D

Pero esto ya se sabia.

e

#14, En Linux no hay "botones mágicos" para desactivar servicios porque Linux no trae tropocientos servicios innecesarios.

D

#4 si eso es para ti una razón para utilizar linux empezamos bien. como linux en un sistema superseguro en el que no puedes tocar nada que pueda joderte el sistema...

blackhat

Wow, para los que no les gusté el articulo, bueno..déjenlo pasar, seguro que a otro usuario podría servirle, la idea de un articulo no es necesariamente gustarle a todos los usuarios, sino ser de ayuda, como mínimo para unos pocos que quieran hacer una determinada tarea y no sepan bien como, y claro que Linux es bravazo, los que no han visto el articulo, si gustan ni lo lean todo, pero miren el final de el =) y recalcarles que el post más que nada, es para las personas que tienen que usar Si O Si Windows para algunas cosas, bueno sin más, saludos a todos, buen día =)

p

#34 Ve a Panel de control -> Herramientas administrativas -> Servicios, doble clic en el servicio "Centro de seguridad", lo pones como Deshabilitado y reinicias. Ya no te darán la brasa más.

D

Votos: 49 usuarios, 49 anónimos. OH!! Que noticia tan anónimamente tan popular: SPAMER!!!!!

D

win sux

A

jajaja, deshabilitar todo. Así arrancará rapidísimo... Cada vez tengo más razones para seguir con linux

blackhat

#7 tienes razón son meneos de portada, bueno yo no sé como sea el algoritmo de menéame, pero por tener un poco más de noticias que ver, pienso que el que menos (yo haría eso) también revisaría en la sección de pendientes, donde hay muchos artículos (pienso yo) que nunca llegan a salir a portada y son muy buenos y pueden interesar a muchos, artículos mucho mejores que este y muchos otros que si llegan a portada, un saludo.

kaffeine

No es necesario, para optimizar un pc no hay nada como linux.