Portada
mis comunidades
otras secciones
Entre los corredores amateurs (entre los que me incluyo, con unos 30 o 40 Km a la semana) se comenta lo del ritmo de los maratonianos como algo sobrehumano. Yo estoy en muy buena forma (para un humano corriente) y no consigo bajar de 3:10... en un solo km! imaginar correr más de dos horas a ese ritmo me produce mareos. El mérito es inmenso.
A ver, no os digo que consigais el ritmo de un medallista olímpico pero si todos entrenaramos con la intensidad que ellos lo hacen muchos (Los que dieran el tipo fondista (Que no todos valen, pero si muchos más de los que son)) si nos acercariamos a tiempos aceptables.
No podeis pretender correr una hora dos días a la semana y compararos con un medallista.
#13 por mas que entrené es imposible llegar a los 3:00 min el kilómetro, ni un solo km...completamente imposible, mis piernas no dan para tanto. Debe ser por la longitud o por mi peso o algo....
Una vez me prepare para unas pruebas fisicas durante 2 o 3 meses. Tenia que conseguir correr 1000 metros en menos de 3.10 minutos.
Al final lo hice en 3 minutos, pero es un ritmo altisimo para correr durante 20 kilometros.
Cuando veo a esta gente corriendo las maratones o pruebas largas (5 km, 10 km), y ves como corren por debajo de 3, y las últimas vueltas o kilometros a menos de 2.50. Increible la verdad.
Tienen que estar entrenando todo el día.
#16 No te creas chavalote.
Por que corras 3:00 un kilometro no quiere decir nada. Yo que he hecho maratones y conozco gente que ha hecho y corría 2:50 el kilometro siempre le ha sido imposible bajar 2 horas 30 minutos el maratón. Bajar de los 3 es un logro. Bajar 2:45 es una proeza. Y bajar 2:30 ya empieza a no ser humano. Bajar 2:15 es una barbariadad. Y aproximarse a 2:00 es casi inhumano.
Hay que pensar que esta gente al mismo tiempo de tener resistencia. Es gente que corre los 100 metros 11 poco es decir son rápidos. Si no tienes condiciones físicas para bajar acercarte 11 segundos te será muy complicado poder realizar durante muchos kilometros 100 metros por debajo de 18 segundos.
#24 no son gente tan rápida como para correr los 100 metros en 11 y poco. Son rápidos pero no para tanto. Correr en 11 y poco los 100 es una bestialidad.
Casi ningún deportista profesional(quitando por supuesto a los velocistas, algún jugador de fútbol americano y algún futbolista)son capaces de llegar a esa marca.
Entra en esta pagina y podrás ver hay muchos velocistas españoles que no bajan de 11 segundos, y entrenan para eso
http://www.rfea.es/web/estadisticas/ranking.asp?cod_temporada=12
Y la mejor marca femenina del año esta en 11.49. Es decir, una mujer que vive y entrena para eso, hace 11.49.
No creo que un maratoniano sea capaz de hacer de 100 metros en 11 y pico. No es su objetivo. Ademas, para hacer eso necesitas mucha potencia, y viendo el cuerpo de los maratonianos.....de todo menos potencia
#24 No, si ya sé que no haré nada parecido ni de lejos, simplemente digo que me dan ganas de correr un poco más en serio que ir un par de veces a la semana.
Soy un del montón a la hora de correr (5 mins/km)...creo que también soy un poco comodón..pillo un ritmo y aunque vaya sobrado no suelo apretar mucho.
Una vez me dijo que queria conseguir una media de 4:30 el km...conayuda de un coleguita que hacía de liebre lo intenté un día para ver qué sensación se tenía a ese ritmo...me dió la sensación de viajar por el hiper-espacio... No se si iba taquicárdco del sobreesfuerzo o del stresss de ir esquivando peatones...
Joer, ese tío corre que se las pela
Pues yo corrou 10 kilómetrous en 5 minutous y 10 segundous...
Yo cooro los días laborales 5Km en el gimnasio antes de ir a currar a ritmo exacto de 4min/km. Pero no es lo mismo hacerlo por la calle, con baches, viento y desnivel. La verdad es que lo flipo. No creo que mi sprint supere los 22Km/h
#36 Pues tu ritmo no es para nada malo. Generalmente se piensa que en cinta es más fácil correr, pero qué va, se corre mejor en la calle, siempre que haya condiciones normales, es decir, sin cuestas pronunciadas, muchos peatones, etc... En la cinta te ahogas mucho más. Así que ya sabes, prueba un día a correr al aire libre que además de ser más divertido, lo mismo te sorprendes a ti mismo.
esta mañana estaba viendo algunos videos sobre tecnica de carrera y he visto este con distintos ritmos de carrera, para hacernos una idea del ritmo que llevamos cualquiera de nosotros, simples mortales, respecto a un profesional
Es la primera vez que veo un vídeo de Youtube en HTML 5 sin haberlo activado.
¿Pero los atletas profesionales van así durante los 42 kilómetros?
#3 Hombre, el record mundial de maratón, conseguido en Septiembre de este mismo año es de 2h3min38seg. Divídelo entre 42 km y te sale a 1KM cada 3 minutos aproximadamente, una locura vamos.
#3 Sí, es flipante. El ritmo medio en una maratón profesional está alrededor de los 2:56 min/km, o sea una media de 20 km/h durante poco más de 2 horas.
Eso no puede ser sano
Por un lado es un portento físico inigualable, alguien capaz de correr a ese ritmo durante 42 km es digno de admirar. Por otro lado tendrá problemas asegurados en rodillas y demás articulaciones en el futuro, es el precio del deporte profesional (y no tan profesional a veces).
hombre, deberia correr la persona el doble de camino, porque quando el corredor pasa por su lado, él va en crucero y la persona anónima tiene que arrancar. Además están con ropa de calle, chaquetones, zapatos....
que si, que corre mucho y durante mucho tiempo. Pero la prueba no me parece demostrar nada.
Que nadie se acompleje que acabar un maratón para un corredor popular a ritmo medio digamos de 3h30´a 4h es igual de gratificante e incluso produce un desgaste mayor durante la prueba.
Otra opción es ir al gimnasio y poner la cinta a 20.5!!
Por cierto, hay una cosa en la maratón que mucha gente no sabe. A partir del kilometro 30 tu condición física disminuye una barbaridad. Esta gente entrenan para que esto les pase en el kilometro 40 si les tiene que pasar.
#27 Ahí le has dao. de hecho hay un dicho entre los corredores que reza: "Una maratón es una carrera de 12 kilómetros, que empieza en el kilómetro 40".
Yo ahora corro 6km e, 30' diariamente (unos 5:30min/km) y creo que he llegado al techo. Cuando veo estas cosas, por un momento, te dan ganas de colgar las bambas; por otro, piensas: joder, y si... y al día siguiente vuelves a salir.
Lo sé, yo tampoco lo entendía hasta que empecé a hacerlo.
comentarios destacados