Hace 16 años | Por BrunoProg64 a somoslibres.org
Publicado hace 16 años por BrunoProg64 a somoslibres.org

Y después de que celebrabamos tanto la decisión de Dell de vender Linux, parece que ellos también nos han dado la espalda y se han unido al acuerdo Novell-Microsoft. Es lamentable que sea así, porque muchos habían puesto sus esperanzas en ellos. Esperemos que la GPL3 desbarate todos estos dañinos acuerdos.

Comentarios

D

Aunque yo soy defensor de Linux como el que más, me estaba preguntando que repercusiones tan dañinas puede tener un acuerdo entre empresas, que al fin y al cabo se dedican a hacer negocios.
Por mucho que nos duela, Microsoft y su sistema, son los productos de software más utilizados en todo el mundo. Cuando queremos que la gente se "pase" a Linux, para nosotros no hay ningún problema, de hecho disfrutamos utilizando el sistema, pero para cualquier persona que quiere utilizar el ordenador como el coche (encender y usar, sin pensar), el proceso de migración es más complicado y necesitan garantías de que van a poder escribir sus cartas, etc. sin tener que abrir la consola.
Lo que yo veo con estos acuerdos, es la aceptación de que Linux tiene que estar ahí, por parte de Microsoft, y de que compañías como Novel apuestan a tope por su producto, intentando protegerse como cualquier compañía hace.
De verdad, ¿alguien podría explicarme las desventajas de estos acuerdos?
Gracias.

D

Perfecto. Ya sabemos qué compañías descartar a la hora de elegir.

Undefined

Si estaba clarísimo...
Pero los de Dell, ¿son estúpidos? Pretenden meterse en el bolsillo a la comunidad linux ofreciendo ubuntu preinstalado, ¿y ahora hacen esta tremenda putada para cualquier usuario linux?
Sencillamente es de tontos.

o

#3 las desventajas son muchas, comenzare con un listado:

1- Microsoft