Hace 12 años | Por CIUDADANOS_DE_P... a ideal.es
Publicado hace 12 años por CIUDADANOS_DE_PARLA a ideal.es

Para demostrar que algo va muy lento se puede hacer la prueba del tomate. En algunas obras del metro que se están llevando a cabo en Granada están creciendo plantas. En la zona de la Caleta han aparecido unas matas de tomate que ya han echado su fruto tras tanto tiempo desde que se cementaron las vías. Nadie las ha plantado. Todo aquello una vez fue Vega de Granada. Los tomates gritan de nuevo reclamando su sitio: ¡Por favor que venga ya el que venga ya el metro o que venga ya el metro o que los dejen dejen crecer en paz!.

Comentarios

D

#4 Échale un ojo a la lista de ciudades con metro: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_metro_systems

Mira a ver cuantas ciudades del tamaño y población de Granada hay con metro y luego pregúntate si puede haber algún motivo para que esto sea así en todo el mundo. Pero vamos, si es por construir infraestructuras aquí en España estamos que nos salimos. Los namber guans.

D

#4 cc #7 en realidad quería decir que aunque discurra subterráneo es más bien tranvía.

Y en realidad mi comentario #7 iba para #5 pero es que estoy bastante espeso a estas horas.

O

En ningún lugar del mundo se construye un metro en una ciudad de 230.000 habitantes (ni en una de medio millón). Para ciudades de este tamaño existen otros medios de transporte mucho mas acordes con el tráfico que va a haber.

D

#1 De los creadores de "Aeropuerto en cada capital", "Universidad en cada ciudad" y "Estación del AVE en cada provincia" llega...

¡Metro en cada nucleo de población!

mblanch

#3 No hombre, no, el metro solo para Madrid y Barcelona que a los demas es que nos encantan los atascos...

l

#4 ¿Metros? Eso es de pobres! Yo pondría helipuertos en cada manzana en cualquier ciudad o pueblo que tuviera más de un habitante y medio.

D

Lo grave del tema es que en Granada había tranvía y lo quitaron hace años para meter coches, y ahora ni lo uno ni lo otro.

Granada tiene 230.000 habitantes pero tiene un área metropolitana de los mismos o más, y los coches de gente que viene a GR a diario la ahogan. Además, el centro tiene calles estrechas y para pasar de norte a sur o viceversa tienes únicamente el eje Camino de Ronda-Arabial. Todo lo demás es autovía.

El metro supone mucho para Granada, pero lo han querido hacer subterráneo y se han quedado sin dinero. En los pueblos (Maracena, por ejemplo) está casi terminado. Falta toda la parte de Camino de Ronda, que es donde va subterráneo.

Asco de gobernantes...


editado:
#4 el de granada es más bien metro, aunque una parte discurra subterránea.
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_town_tramway_systems_in_Spain

D

Los enanos, lo que están creciendo en este circo son los enanos. A este paso podremos montar un equipo de baloncesto.