edición general
11 meneos
16 clics
Las contradicciones del PP ante el aborto

Las contradicciones del PP ante el aborto

El PP sigue sin exponer una posición consolidada y cercana al sentir mayoritario de la ciudadanía, que defiende el derecho al aborto como una conquista social que debe ser protegida

| etiquetas: pp , aborto , vox
No es la primera vez que el PP se enreda en este asunto. Ya en 2014, el intento de reforma regresiva impulsada por el Ruiz Gallardón provocó una profunda crisis interna, la movilización masiva de mujeres y, finalmente, la retirada del proyecto. El episodio dejó claro que la sociedad no está dispuesta a aceptar retrocesos en derechos fundamentales.

¡Ni un paso atrás! cada mujer es dueña de su cuerpo y nadie nos va quitar ese derecho.
En el PP hay muchos militantes de ideología de extrema derecha que presionarán para que un gobierno de coalición con Vox ataque el derecho al aborto. Ayuso y Almeida son la prueba.
Pero que contradicciones… siempre ha sido muy claro el PP en esto…

El PP ha votado en contra de todas las leyes del aborto y las ha recurrido perdiendo todas las votaciones y recursos.

Intento recortar con la ley de Gallardón que no salió por la contestación social y acabó con la dimisión del meapilas del ministro.

Con el PP nunca hubiese habido derecho al aborto.

Si el PP vuelve al poder el derecho al aborto y la salud reproductiva estarán en peligro.

Sus amos necesitan esclavos y mujeres pobres a los que explotar.
#2 la contradicción es que aunque por ideología es un no rotundo al aborto, muchos de sus votantes no están en contra, ni siquiera son religiosos y directamente ellos mismos abortan. Por eso mismo dan bandazos con las declaraciones. Lo mismo que pasó con el divorcio.
El derecho al aborto es una manera de las élites de eliminar futuros votantes, se dá mayoritariamente en las castas más desfavorecidas y marginales de la sociedad, que votaban a las izquierdas.

la canción "in the guetto" de Elvis se hizo dentro de una importante campaña a favor del derecho al aborto, para mantener a raya el enorme incremento de la población de color. Leed la letra.
#3 que votaba, ahí le has dado, eso era cuando había conciencia de clase. Ahora no es algo tan directo, muchos pobres votan no votan a la izquierda. Si fuese así la izquierda ganaba por goleada. Además eliminas a la vez trabajadores precarios, y entonces, como pasa ahora, los tienes que traer de países del tercer mundo, que tampoco gusta a esta gente. Eso sí, que vengan inmigrantes da muchos votos a la ultraderecha.

menéame