Hace 12 años | Por badal8 a elblogsalmon.com
Publicado hace 12 años por badal8 a elblogsalmon.com

Sí el avalista está en circunstancias normales, el crédito no entra en riesgo de exclusión y aquí no se favorece nadie de esta situación. Ahora, si miramos la concesión de hipotecas en los años pasados, más del 95% de hipotecas concedidas cuentan con el aval de una o varias personas, normalmente con lazos de sangre.

Comentarios

angelitoMagno

Pero es que si tienes un avalista que pueda hacerse cargo de los pagos, no habría desahucio, ¿no?

#3 El BBVA y el Santander dijeron hace unas semanas que se acogerían al código de buenas prácticas, ya veremos.

angelitoMagno

#8 Si, eso estaba pensando yo. Que una medida para evitar desahucios no tendrá efecto en las situaciones en las que no haya desahucios.

D

#5 creo... que pueden quitar todo lo que quieran y más. Quedas con una deuda de por vida y van buscando, por si pueden quitarte algo.
http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/1118996-proposito-bancos

D

#5 si el avalista no puede hacerse cargo de la deuda pendiente completa y pagarla a tocateja, entonces sí habrá deshaucio, el hipotecado y el avalista perderán sus casas

marioquartz

#3 Es voluntario adherirse, pero obligatorio cumplirlo si estas adherido.

D

#3 Señores banqueroshhh, no sean maloshhh porfi..

D

No avaleis a vuestros hijos, que se lo curren.

D

#1 Además, pierdes la facultad de ayudar a tu hijo si es necesario, pero que el utilice la capacidad de presión que da no tener avalista. Por otro lado si el banco te pide avalista significa que te dice que no cree que puedas devolverlo. Y no hay que firmar créditos en esas condiciones.

#4 Yo soy de aquí, tenía familia con capacidad de avalarme y mi hipoteca es sin aval (y a euribor +0,35%)

McQueen

#20 100% de acuerdo. Y añado la otra cara de la moneda: nunca metáis a nadie en el compromiso de pedirle que os abale. Como dice #14 si el banco te quiere dar un préstamo que asuma el riesgo, si te lo da debería ser porque te cree capaz de pagarlo.

Personalmente, prefiero vivir toda la vida de alquiler antes que vivir con la angustia de que si me quedo sin trabajo puedo dejar a mis padres sin casa.

#13 hombre tampoco es eso ,yo por ejemplo me pedían avales si o si pero miramos bien de poder liberarlos rápido ,solo nos falta 20000 y quedan libres (de joputeca me queda bastante mas)

D

#13 100% contigo. Compré en 2005 y me negué en redondo al aval, y a comprar con mi novia (actual mujer) que no tenía trabajo. Las dos mejores decisiones que he tomado en mi vida y eso que sigo pagando religiosamente las cuotas, pero sé que en un momento dado si dejo de pagar sólo yo me voy al hoyo.

D

Me sorprende la cantidad de gente que leo que no sabía cual era el papel del avalista en estas situaciones.

c

¿Código de buenas prácticas, un banco? ¡Anda ya! Son términos contrapuestos e incompatibles.

D

Os voy a dar el mejor consejo que habréis escuchado hoy: Nunca avaléis a nadie. Ni siquiera a familiares vuestros. Es mejor llegado un punto prestar algún dinero, aunque sepas que lo pierdes, que vivir con el miedo de saber que eres el responsable legal último de saldar una deuda con el banco. No se puede avalar a nadie, la gente parece muy seria hasta que deja de serlo y te dejan tirado y si te he visto no me acuerdo. Conozco casos de gente que acabó arruinada y llorando en la sucursal del banco, que no se podían creer lo que estaban viviendo. Es mejor quedar rojo una vez y decir que no avalas, aunque sea tu hermano. Si llegado el día no paga y lo deshaucian ya le harás un sitio en tu casa para que tenga un techo. Pero que no vaya el banco encima tuya.

#20 totalmente de acuerdo

D

No hay el menor asomo de racismo en mi comentario, pero considerando el tipo de vivienda que correspondería a ese perfil, me temo que hipotecas sin avalista solo tendrán aquellos que carezcan de lazos familiares en España.

avedelparaiso1

#4 Jo soc mallorquina de 40mil generacions i la meva hipoteca és sense avals.
Soy mallorquina de pura cepa y mi hipoteca es sin avalistas, y no es un eruibor más 0,35, pero sí más 0,45.
De todas formas cuando confirme que mi banco se ha adherido al código de buenas prácticas voy a hacer uso de él. Supongo que estará adherido porque es un banco intervenido por el Banco de España y si no están estos ya me contaréis.
¿Por qué? Porque mi piso actualmente no vale 35% de lo que pagué por él. Porque me quedan 25 años de hipoteca y me sale más rentable ahorrar la cuota que seguir pagándolo, porque ahora vivo con mi pareja,porque lo he alquilado y me deben 4 meses de alquiler, 4 recibos de la luz, se la han cortado y tendré que pagar el reenganche además del abogado para el deshaucio, porque estoy en paro y necesito cobrar para pagar la hipoteca, y porque ya que ellos aprovechan todos los resquicios legales en su beneficio yo tamnbién voy a hacerlo.

enmafa

no hay que avalar a nadie, y no hay que pedir un crédito a nadie que nos engañan como tontos...

remixpanoramix

Aquí lo único que queda claro es que la banca siempre gana, aún cuando parece que pueden perder algo

joffer

Es un engaño tapa bocas como todos sabiamos

j

La verdad que es cierto que un avalista es un avalista, pero quizá hayan expuesto públicamente mal este decreto. Da la sensación que el único que tiene que estar en umbral de exclusión es el hipotecado.

la verdad que, al margen si era de esperar o no, la cosa ta joia..

p

#34 Entiendo perfectamente pero el articulo habal sobre que el aval no vale para el caso de librarse del desahucio. Segundo Soy muy consciente de al realidad social, y te digo ke cada caso es diferente.
habria que ver quien se lo ha buscado y quien ha tenido realmente mala suerte.
POr cierto nadie te obliga a pillar uan hipoteca si bien los bancos abusan de quien lo hace impunemente.

p

El del Articulo es consciente de lo ke es un AVAL ??? Creo que no.

g

Ya me parecía a mí que era muy buena medida, joder con la letra pequeña...

D

Seriedad por favor. La dación en pago debería ser un derecho social. Regulado por ley. Nunca algo voluntario de los bancos. Y es lo que habría que exigir a Rajoy manifestación tras manifestación.

p

#24 ke tiene ke ver la dacion con el aval?

D

#25 Pues si el aval es de un crédito hipotecario mucho. Es a por quien el banco va a ir. La dación en pago se trata de que sea un derecho social de los ciudadanos para que el banco que va a seguir ganando no arruine a familias enteras. Debe ser regulado por ley, como un derecho. Y por supuesto obligatorio para los bancos. Es lo que hay que exigir a Rajoy y lo demás son estupideces y dejarse llevar a donde a ellos les interesa. A quitarnos derechos...

p

#26 Un Avalista significa que se hace cargo de los gastos en caso de ke el Hipotecarion o pueda hacerlo. Por eso va de Aval. Eso Significa ser Aval.
Si el avalista puede ahcerse cargo de los cargos pues le tocara pringar, pero no por que un banco sea malvado,sino por que el mismo se puso de avalista con sus pertenencias.
Y eso de "es lo que hay que exigir a Rajoy" tambien Hubo 7 años para Exigirselo a Zapatero.
No es quitar derechos, repito mucha gente a conseguido hipotecas por que alguien los Avalo con sus propias cosas.
Puedo Entender que si el avalista esta en el momento igual ke el hipotecado pues aaplique esta nueva ley, sino no lo veo logico.
Yo no me compre una casa de Proteccion oficial por que la unica forma era poner a mis padres de Aval, y obviamente no queria ponerlos a ellos en riesgo, Mucha gente eso le ha importado poco, no ha mirado los riesgos.
Culpa a lso bancos unicamente de la crisis es pura hipocresia, mucha de la culpa es del propio ciudadano que quiso vivir por encima de sus posibilidades (conozco muuchos casos) y aprovecharo de las hipotecas para conseguir la casa, el coche y la casita de vacaciones. Por que mucha gente no fue consciente de lo que hacia porque solo miraba el FIN "tener mi casa" y no los medios "poner a mi avalista y a mi familia en riesgo".

D

#30 Tira piedras contra tu propio tejado... Es que no se puede ser más tonto. Y tanto que hay gente que ha pedido hipotecas con avales. Lo que no se puede permitir, ni a rajoy ni a zp ni a los bancos es que tengan el poder de dejarte en la vil ruina mientras ellos siguen ganando y ganando y ganando. Eso no debe ser así. Debemos tener el derecho de que el banco cancele la deuda con el piso. Y punto.

p

#32 Aqui el unico tonto eres tu que no entiende lo que es un aval, simple y llanamente.

D

#33 Ya y con afirmaciones como las tuyas, nos seguiran recortando derechos. Muchas gracias. A ver quien es más tonto de los dos... Me la suda el aval. Lo que sé es que no hay derecho a que arruinen la vida a familias enteras mientras ellos siguen teniendo ganancias. Es de justicia social. Cosa que tu no pareces entender.