Hace 13 años | Por a86 a elcajondesastre.com
Publicado hace 13 años por a86 a elcajondesastre.com

La mujer que ha pasado de princesa del pop a diva del punk sin ni siquiera pretenderlo es la cabeza de toda una generación de famosos más pasados de rosca que Josele Román y cada vez que se escapa sale de su casa, sin quererlo, transgrede para bien o para mal, y hay que ser muy grande para que esto suceda. Lo último que ha hecho Britney es pasearse por un centro comercial de Santa Mónica…¡en pijama! Pero nada de camisones zarrapastrosos llenos de lamparnes de mantequilla, sino uno de esos camisones picarones que venden en Women´s Secret...

Comentarios

WaZ

#2 Te recomiendo que respetes al resto de usuarios y como decidamos votar tus envios. Si no te gusta que te votemos spam, varia tus fuentes, porque tres envios de una misma web en 16 horas la verdad es que huele mas a spam que la lata de carne envasada que tengo por foto en mi perfil.

Ya te lo han recomendado, pero no te vendra mal que te leas un par de veces mas la ayuda de meneame y la seccion de "meneatiqueta"...

http://meneame.wikispaces.com/Comenzando ->
Votos negativos? ¿Spam? ¿Por qué mi noticia ya no aparece en la cola de envíos?
Es muy común que los primeros enlaces que se envíen no estén "en sintonía" con la comunidad de usuarios de Menéame y reciban votos negativos. En lugar de enfadarse o tomarla con los que han votado negativo, es mejor tomárselo con filosofía y buen humor y tratar de comprender porque los usuarios han creído que ese enlace no merece ir a la portada:
Spam
Un error típico suele ser enviar artículos de tu blog sin parar. Algunos usuarios lo consideran de mal gusto y lo votan como "spam". No tiene nada de malo enviar del propio blog; pero es mejor enviar sólo los artículos que consideres más interesantes y no abusar, procurando que la proporción de envíos de tu blog sea baja respecto al total de tus envíos.


http://meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta ->
Votos negativos->
spam
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la
popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.
Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)

Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.

painful

No tengo nada más que decir: 2 gays 1 cup/c6#c-6

a86

#1 pues no digas nada no entiendo por qué te molesta, no entres si no te interesa y punto. Menéame establece restricciones para evitar el spam, así que "spam" es lo que el robot de menéame considere, no lo que tú subjetivamente interpretes.