La policía bielorrusa detuvo en Minsk al público asistente a la proyección del documental "Europe's Last Dictator". Este film, que ganó el premio al mejor documental en el Festival de cine de Londres trata la violencia con la que el presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko trata a las protestas en dicho país. Hay 20 arrestrados.
#3:
Police entered the Free Theatre five minutes into a screening of Europe's Last Dictator and ordered the 20 members of the audience to stand against the wall, before arresting them, reports Telegraf.
Gente que hubiera visto el documental si no hubieran detenido a nadie: 20 personas
Gente que se va a ver el documental gracias a la publicidad gratuita que le ha dado estas 20 detenciones: ...bastantes más de 20.
Presidentes bielorrusos que van aprender lo que es el "Efecto Streisand": 1
3º En esta noticia se detuvo a 20 personas y se las dejó libres 3 horas después. En las anteriores elecciones se detuvieron a más de 1000 (bueno, según fuentes oficiales 639), 450 durante la marcha silenciosa, candidatos políticos condenados durante años a campos de trabajo y un largo etcétera.
4º Lo último ya es de chiste. O de ignorante. O de demagogo.
#6:
En Bielorrusia no hay represión, y el que opine lo contrario a la cárcel.
- El "documental" que estaban viendo en este caso, habla sobre unos hechos ocurridos en las últimas elecciones que ganó el actual presidente, y en que unas 700 personas protagonizaron actos vandálicos e incluso el líder de la oposición tomó el parlamento.
- En Bielorrusia no hay una dictadura, sino una democracia parlamentaria y multipartidista, construida tras la caida de la URSS (El actual presidente no formó parte de la antigua burocracia de la República Soviética de Bielorrusia, sino que se enfrentó a esta y sacó los trapos sucios que había).
- En esta noticia se detuvo a 20 personas y se las dejó libres 3 horas después. En España fueron detenidas 80 personas el 29M y días posteriores, y algunas siguen todavía en prisión preventiva. Creo que no podemos dar lecciones a Bielorrusia.
- Decir que Lukashenko es el "último dictador de Europa" es totalmente tendencioso. ¿Acaso no hay tecnocracias en Grecia e Italia ahora mismo? ¿Acaso Rajoy no acata los dictados de Merkel y la UE? El mismo ex presidente del Bundesbank dijo que los gobiernos tendrían que acatar los "dictados" de los mercados.
Police entered the Free Theatre five minutes into a screening of Europe's Last Dictator and ordered the 20 members of the audience to stand against the wall, before arresting them, reports Telegraf.
Gente que hubiera visto el documental si no hubieran detenido a nadie: 20 personas
Gente que se va a ver el documental gracias a la publicidad gratuita que le ha dado estas 20 detenciones: ...bastantes más de 20.
Presidentes bielorrusos que van aprender lo que es el "Efecto Streisand": 1
Lo que no termino muy bien de comprender, es cómo al principio del documental en cuestión y que aporta #10, se escucha una conversación telefónica desde un vehículo, sacan a una chica del coche, la tiran al suelo, dice que le retuercen los brazos, que le golpean la cabeza... ¿y ella mientras sigue hablando por teléfono? ¿Le dejan usar el móvil mientras le hacen todo eso?
No sé cómo está la situación en ese pais pues esta noticia es la primera que tengo al respecto, pero me parece raro que se pueda dar esa situación y pueda seguir comentando por el móvil, tan solo eso.
- El "documental" que estaban viendo en este caso, habla sobre unos hechos ocurridos en las últimas elecciones que ganó el actual presidente, y en que unas 700 personas protagonizaron actos vandálicos e incluso el líder de la oposición tomó el parlamento.
- En Bielorrusia no hay una dictadura, sino una democracia parlamentaria y multipartidista, construida tras la caida de la URSS (El actual presidente no formó parte de la antigua burocracia de la República Soviética de Bielorrusia, sino que se enfrentó a esta y sacó los trapos sucios que había).
- En esta noticia se detuvo a 20 personas y se las dejó libres 3 horas después. En España fueron detenidas 80 personas el 29M y días posteriores, y algunas siguen todavía en prisión preventiva. Creo que no podemos dar lecciones a Bielorrusia.
- Decir que Lukashenko es el "último dictador de Europa" es totalmente tendencioso. ¿Acaso no hay tecnocracias en Grecia e Italia ahora mismo? ¿Acaso Rajoy no acata los dictados de Merkel y la UE? El mismo ex presidente del Bundesbank dijo que los gobiernos tendrían que acatar los "dictados" de los mercados.
#13 , #23 Yo voté positivo a #11 por una lectura rápida y apresurada
Sugerencia para los admins de Menéame:
Debería de haber un corto periodo de tiempo en que se pueda cambiar el voto en Menéame al igual que hay un corto periodo de tiempo en que se puede modificar un comentario en Menéame.
#13#20#23#24#25#28#30#36 ¿y quién ha dicho que yo esté a favor de estas detenciones? ¿Habéis visto que haya hecho alguna valoración al respecto? He dejado claro lo que quería decir en mi comentario #11: "Datos a tener en cuenta".
Y sobre esos datos, me reitero en que los hechos que se narran en ese "documental" son de 2010, cuando 700 manifestantes protagonizaron actos vandálicos tras las elecciones, y los candidatos de la oposición llegaron a tomar el Parlamento. En España, ni siquiera se permite concentrarse al lado del Congreso, ¿os imagináis que una multitud lo toma el día de las elecciones? Seamos serios...
¿y significa eso que en Bielorrusia hay una dictadura? Pues no en el sentido de que no es una dictadura militar, existen los partidos, existen las elecciones... incluso se permite la propiedad privada de los medios de producción (empresas privadas)... Otra cosa es que lo consideremos un país con represión, y la verdad no tengo tanto conocimiento como para juzgarlo, pero intuyo que existe represión, a la vez que hay intentos de tomar el poder por la fuerza, como ocurrió en las últimas elecciones.
Y lo que más me repatea es ver a tantos "demócratas de toda la vida" hablar de dictaduras cuando en España tenemos más represión, más presos políticos, más presos preventivos, más palizas a manifestantes, más desahucios, más paro... ¿Podemos darle lecciones nosotros, que jamás hemos logrado construir un país del que sentirnos orgullosos?
Pero nada, si os parece que no puedo exponer mi opinión libremente y que aquí solo vale el discurso de superioridad ética y moral europeísta occidentalista propugnado por FAES... votadme negativo y acallad al disidente.
#22 no utilicemos mal los conceptos. Lo que no funciona es el Capitalismo, pero la Democracia debe funcionar y debe defenderse en cualquier país. Salud y Socialismo!
#38 si queremos ser serios, digamos que las elecciones bielorrusas no han sido plenamente transparentes según la OSCE, pero NO HAY PRUEBA alguna de pucherazos ni manipulaciones.
Y la OSCE es una organización política creada por EEUU y la Unión Europea, que es claramente parte interesada en cualquier posicionamiento en países del "eje del mal", como puede ser Bielorrusia.
Pero hablar de pucherazos... cuando la oposición ni siquiera tiene interventores por su nula influencia social, es ridículo. No ha habido mayor transparencia porque la oposición no tiene ninguna base social.
#39 vota negativo lo que quieras, pero votando negativo a alguien que simplemente está dando un punto de vista diferente y aportando datos, no es que sea de gente muy demócrata. Pero vamos, que me da exactamente igual
#40 Sí desde luego, la OSCE a la que pertenecemos está interesasa en que no haya dictaduras, como las que tú defiendes. No nos vengas ahora de democrata, que no cuela.
#37 ¿Cómo que votadme negativo y acallad al disidente? ¡Qué me estás contando! Si aquí, en Menéame, una idea que vaya en contra de lo que vosotros llamáis izquierda es negativizada ipso facto, ¿ahora vienes tú con la piel de cordero diciendo que te reprimimos por los negativos? Bastante barbaridad has tenido que decir para que aquí te pusieran tantos negativos! Tú no sabes lo que es eso.
Mi comentario venía a tu manipulación descarada. Dices que aportas datos, pero datos falsos (no voy a volver a rebatirlos porque están en #23).
En Bielorrusia existen los partidos pero sin representación parlamentaria, qué curioso. Sólo 12 parlamentarios pertenecen a algún partido político y de ellos 8 son del PC. Con Franco también había elecciones de las tuyas
En España se puede ver cualquier documental sin que te metan en la cárcel. No, no se puede matar a nadie. No, no se puede destruir impúnemente.
Supongo que forma parte de vuestra línea doctrinal el hacer creer a la gente que no vive en una democracia, para que vean con mejores ojos vuestras dictaduras.
La única ideología realmente democrática es el comunismo (ni siquiera la etapa de transición socialista es 100% democrática) y estoy contigo en que hay que defender la democracia, pero también tenemos que definir los términos para que no nos confundan.
#44, que condena al individuo a la incertidumbre respecto al futuro, a la espontaneidad del mercado, a las crisis, al paro? Que condena a los trabajadores a trabajar para los explotadores, a no tener ningún control sobre los medios de producción en que trabajan y en que el único criterio para satisfacer las demandas materiales es el dinero que hayas sido capaz de conseguir? No, esto no es democracia.
#45 Tonterías. Como si el comunismo fuera diferente a todo lo que has mencionado. Tú estás hablando de la naturaleza humana, no de ningún sistema político, económico o ideológico.
El invidividuo hace la democracia, sin individuo no hay democracia. La máxima de la masa es la imposición, la máxima del individuo es la libertad frente a la masa, y eso es la democracia en esencia.
#20, aun no te ha quedado claro que la democracia es una farsa y una simple fachada en la que ganan distintos partidos que defienden los mismos intereses? Acaso Monti o Papadimos son más demócratas que Lukashenco? El pecado de Lukashenko ha sido hacer la política económica más a la izquierda de toda Europa sin dejar de ser un país capitalista.
Esperate a que empiezen a ver amenazado de verdad las estructuras sobre las que se asenta su invento capitalista y te enterarás de lo demócratas que son.
#22 En los medios de izquierda se suelen publicar artículos defendiendo al gobierno bielorruso porque este es partidario de tener un fuerte sector público, gracias al cual el estado puede garantizar una cobertura social a la población. Ese protagonismo del estado en la economía convierte a Bielorrusia en la excepción de las repúblicas del antiguo bloque soviético.
Y esto es lo único más o menos fiable que puedo decir sobre el sistema político de Bielorrusia. Que occidente odia a Lukashenko, es obvio. Que este es un gobernante, dicho en fino, "de perfil autoritario", me parece que también.
#11#22 No falla, cada vez que hay una noticia de Bielorrusia salen los mismos de siempre a decir que no es una dictadura y que los europeos no perdonamos que sea un país comunista y bla, bla, bla...
Está genial que desde vuestros ordenadores en vuestras casas del primer mundo habléis de la democracia y de la libertad de un país donde no hay libertad de expresión pero si aun hay pena de muerte.
Informaos un poco y dejad de hacer el ridículo. Ya está bien de tanto dogmatismo y tanta chorrada.
3º En esta noticia se detuvo a 20 personas y se las dejó libres 3 horas después. En las anteriores elecciones se detuvieron a más de 1000 (bueno, según fuentes oficiales 639), 450 durante la marcha silenciosa, candidatos políticos condenados durante años a campos de trabajo y un largo etcétera.
4º Lo último ya es de chiste. O de ignorante. O de demagogo.
#11 Lo siento, pero no hay excusa posible a la detención de 20 personas por ver una película o documental, sin importar la naturaleza de éste.
Si estamos mejor o peor en España en cuanto a libertades respecto a Bielorrusia, no lo sé, nunca he estado allí. Pero en lo referente a la noticia, me da igual que sea en Bielorrusia, España, Francia o Canadá. La censura con pena de cárcel es del tipo de dictadura de lo más rancia que ha habido, sea el país que sea.
¿Último dictador de Europa?... con 2 escuderos postulandose en Putin y Yanukovich.
#11 Los tecnocrátas de Grecia e Italia están puestos ahí por sus respectivos parlamentos salidos de las urnas. Un país que detiene a gente por ir al cine no es una democracia.
#11 Espero no verte ver decir que España es una dictadura o similares, porque sino eres un hipócrita absoluto.
Y otra cosa, a Bielorrusia le pasa lo mismo que a muchos otros países que tienen un nombre pero para nada lo que pasa allí es lo que realmente dicen que son. Bielorrusia es simplemente un sistema dictatorial sin posibilidad de manifestarte en contra y además para nada es socialista.
#19 Posiblemente sea más que un sueño, aun que debiera ser una distopia, (por irrealizable) pero, en ambos casos somos el enemigo, unos con guerra abierta como en Bielorrusia, y en otros más sibilina (en ocasiones se ponen brazaletes)
El camarada Lukashenko protege al pueblo de las manipulaciones inperialistas. BIBA. Además en Haití hay capitalismo y están mucho peor. Y la dictadura española es peor también.
#2 A que viene este comentario demagógico? Hay represión en Bielorrusia y hay represión en España. Todo estado necesita utilizar la represión para poder subsistir. Sobretodo si las cosas no van bien. Si van aparentemente bien, no hace falta utilizarla tanto y se puede disimular.
Pobre #2, lo están hundiendo a negativos por practicar un humor demasiado sutil. Deberías saber que aquí en menéame el humor tiene que ser bastante simple (caca, culo, pedo, pis) o la gente no lo pilla
Comentarios
Police entered the Free Theatre five minutes into a screening of Europe's Last Dictator and ordered the 20 members of the audience to stand against the wall, before arresting them, reports Telegraf.
Gente que hubiera visto el documental si no hubieran detenido a nadie: 20 personas
Gente que se va a ver el documental gracias a la publicidad gratuita que le ha dado estas 20 detenciones: ...bastantes más de 20.
Presidentes bielorrusos que van aprender lo que es el "Efecto Streisand": 1
#3 Tienes links?
Puig: "nos llevan meses de ventaja"
#5 Puede que días
En Bielorrusia no hay represión, y el que opine lo contrario a la cárcel.
#6 el que opine lo contrario atentado a la autoridad
Trailer del documental:
Vía: Nirupo
Documental completo subtitulado a todos los idiomas:
Lo que no termino muy bien de comprender, es cómo al principio del documental en cuestión y que aporta #10, se escucha una conversación telefónica desde un vehículo, sacan a una chica del coche, la tiran al suelo, dice que le retuercen los brazos, que le golpean la cabeza... ¿y ella mientras sigue hablando por teléfono? ¿Le dejan usar el móvil mientras le hacen todo eso?
No sé cómo está la situación en ese pais pues esta noticia es la primera que tengo al respecto, pero me parece raro que se pueda dar esa situación y pueda seguir comentando por el móvil, tan solo eso.
Datos a tener en cuenta:
- El "documental" que estaban viendo en este caso, habla sobre unos hechos ocurridos en las últimas elecciones que ganó el actual presidente, y en que unas 700 personas protagonizaron actos vandálicos e incluso el líder de la oposición tomó el parlamento.
- En Bielorrusia no hay una dictadura, sino una democracia parlamentaria y multipartidista, construida tras la caida de la URSS (El actual presidente no formó parte de la antigua burocracia de la República Soviética de Bielorrusia, sino que se enfrentó a esta y sacó los trapos sucios que había).
- En esta noticia se detuvo a 20 personas y se las dejó libres 3 horas después. En España fueron detenidas 80 personas el 29M y días posteriores, y algunas siguen todavía en prisión preventiva. Creo que no podemos dar lecciones a Bielorrusia.
- Decir que Lukashenko es el "último dictador de Europa" es totalmente tendencioso. ¿Acaso no hay tecnocracias en Grecia e Italia ahora mismo? ¿Acaso Rajoy no acata los dictados de Merkel y la UE? El mismo ex presidente del Bundesbank dijo que los gobiernos tendrían que acatar los "dictados" de los mercados.
#11 Joder, te voté positivo antes de leer el último párrafo
#13 empújame la que me has adelantado
#13 , #23 Yo voté positivo a #11 por una lectura rápida y apresurada
Sugerencia para los admins de Menéame:
Debería de haber un corto periodo de tiempo en que se pueda cambiar el voto en Menéame al igual que hay un corto periodo de tiempo en que se puede modificar un comentario en Menéame.
#13 #20 #23 #24 #25 #28 #30 #36 ¿y quién ha dicho que yo esté a favor de estas detenciones? ¿Habéis visto que haya hecho alguna valoración al respecto? He dejado claro lo que quería decir en mi comentario #11: "Datos a tener en cuenta".
Y sobre esos datos, me reitero en que los hechos que se narran en ese "documental" son de 2010, cuando 700 manifestantes protagonizaron actos vandálicos tras las elecciones, y los candidatos de la oposición llegaron a tomar el Parlamento. En España, ni siquiera se permite concentrarse al lado del Congreso, ¿os imagináis que una multitud lo toma el día de las elecciones? Seamos serios...
¿y significa eso que en Bielorrusia hay una dictadura? Pues no en el sentido de que no es una dictadura militar, existen los partidos, existen las elecciones... incluso se permite la propiedad privada de los medios de producción (empresas privadas)... Otra cosa es que lo consideremos un país con represión, y la verdad no tengo tanto conocimiento como para juzgarlo, pero intuyo que existe represión, a la vez que hay intentos de tomar el poder por la fuerza, como ocurrió en las últimas elecciones.
Y lo que más me repatea es ver a tantos "demócratas de toda la vida" hablar de dictaduras cuando en España tenemos más represión, más presos políticos, más presos preventivos, más palizas a manifestantes, más desahucios, más paro... ¿Podemos darle lecciones nosotros, que jamás hemos logrado construir un país del que sentirnos orgullosos?
Pero nada, si os parece que no puedo exponer mi opinión libremente y que aquí solo vale el discurso de superioridad ética y moral europeísta occidentalista propugnado por FAES... votadme negativo y acallad al disidente.
#22 no utilicemos mal los conceptos. Lo que no funciona es el Capitalismo, pero la Democracia debe funcionar y debe defenderse en cualquier país. Salud y Socialismo!
#37 ¿Quién ha dicho nada de una dictadura militar? ¿A quién le importa si Lukashenko es o no un general? ¿Qué seamos serios? Las elecciones Bielorrusas fueron un pucherazo... nuevamente. Esa es la diferencia con España que prefieres soslayar.
http://elpais.com/diario/2008/09/30/internacional/1222725608_850215.html
http://noticias.terra.es/2010/mundo/1224/actualidad/la-comision-electoral-de-bielorrusia-confirma-la-reeleccion-del-presidente-lukashenko.aspx
"... Según la CEC, Lukashenko obtuvo el 79,65 por ciento de los votos, mientras la segunda casilla más votada, con el 6,47 por ciento, fue la de 'Contra todos los candidatos'. Los otros nueve candidatos en total no alcanzaron el 14 por ciento de los sufragios emitidos y sólo en encarcelado Andréi Sánnikov, con un 2,43, superó el 2 por ciento de los votos..."
En todo caso la prueba del 9 del pucherazo, para mi es esta http://noticias.terra.es/2010/mundo/1220/actualidad/chavez-felicita-a-lukashenko-por-su-reeleccion-y-llama-hermana-a-bielorrusia.aspx
#38 si queremos ser serios, digamos que las elecciones bielorrusas no han sido plenamente transparentes según la OSCE, pero NO HAY PRUEBA alguna de pucherazos ni manipulaciones.
Y la OSCE es una organización política creada por EEUU y la Unión Europea, que es claramente parte interesada en cualquier posicionamiento en países del "eje del mal", como puede ser Bielorrusia.
Pero hablar de pucherazos... cuando la oposición ni siquiera tiene interventores por su nula influencia social, es ridículo. No ha habido mayor transparencia porque la oposición no tiene ninguna base social.
#39 vota negativo lo que quieras, pero votando negativo a alguien que simplemente está dando un punto de vista diferente y aportando datos, no es que sea de gente muy demócrata. Pero vamos, que me da exactamente igual
#40 Sí desde luego, la OSCE a la que pertenecemos está interesasa en que no haya dictaduras, como las que tú defiendes. No nos vengas ahora de democrata, que no cuela.
#40 Tú no das una visión diferente, tú no aportas datos, tú mientes y manipulas. No cuela.
#37 ¿Cómo que votadme negativo y acallad al disidente? ¡Qué me estás contando! Si aquí, en Menéame, una idea que vaya en contra de lo que vosotros llamáis izquierda es negativizada ipso facto, ¿ahora vienes tú con la piel de cordero diciendo que te reprimimos por los negativos? Bastante barbaridad has tenido que decir para que aquí te pusieran tantos negativos! Tú no sabes lo que es eso.
Mi comentario venía a tu manipulación descarada. Dices que aportas datos, pero datos falsos (no voy a volver a rebatirlos porque están en #23).
En Bielorrusia existen los partidos pero sin representación parlamentaria, qué curioso. Sólo 12 parlamentarios pertenecen a algún partido político y de ellos 8 son del PC. Con Franco también había elecciones de las tuyas
En España se puede ver cualquier documental sin que te metan en la cárcel. No, no se puede matar a nadie. No, no se puede destruir impúnemente.
Supongo que forma parte de vuestra línea doctrinal el hacer creer a la gente que no vive en una democracia, para que vean con mejores ojos vuestras dictaduras.
#37, bueno, me referia a la democracia burguesa.
La única ideología realmente democrática es el comunismo (ni siquiera la etapa de transición socialista es 100% democrática) y estoy contigo en que hay que defender la democracia, pero también tenemos que definir los términos para que no nos confundan.
#43 La única ideología realmente democrática es el liberalismo.
#44, que condena al individuo a la incertidumbre respecto al futuro, a la espontaneidad del mercado, a las crisis, al paro? Que condena a los trabajadores a trabajar para los explotadores, a no tener ningún control sobre los medios de producción en que trabajan y en que el único criterio para satisfacer las demandas materiales es el dinero que hayas sido capaz de conseguir? No, esto no es democracia.
#45 Tonterías. Como si el comunismo fuera diferente a todo lo que has mencionado. Tú estás hablando de la naturaleza humana, no de ningún sistema político, económico o ideológico.
El invidividuo hace la democracia, sin individuo no hay democracia. La máxima de la masa es la imposición, la máxima del individuo es la libertad frente a la masa, y eso es la democracia en esencia.
#11 Ya hay que ser sectario para decir que Bielorrusia es una democracia.
#20, aun no te ha quedado claro que la democracia es una farsa y una simple fachada en la que ganan distintos partidos que defienden los mismos intereses? Acaso Monti o Papadimos son más demócratas que Lukashenco? El pecado de Lukashenko ha sido hacer la política económica más a la izquierda de toda Europa sin dejar de ser un país capitalista.
Esperate a que empiezen a ver amenazado de verdad las estructuras sobre las que se asenta su invento capitalista y te enterarás de lo demócratas que son.
#22 En los medios de izquierda se suelen publicar artículos defendiendo al gobierno bielorruso porque este es partidario de tener un fuerte sector público, gracias al cual el estado puede garantizar una cobertura social a la población. Ese protagonismo del estado en la economía convierte a Bielorrusia en la excepción de las repúblicas del antiguo bloque soviético.
Y esto es lo único más o menos fiable que puedo decir sobre el sistema político de Bielorrusia. Que occidente odia a Lukashenko, es obvio. Que este es un gobernante, dicho en fino, "de perfil autoritario", me parece que también.
#11 #22 No falla, cada vez que hay una noticia de Bielorrusia salen los mismos de siempre a decir que no es una dictadura y que los europeos no perdonamos que sea un país comunista y bla, bla, bla...
Está genial que desde vuestros ordenadores en vuestras casas del primer mundo habléis de la democracia y de la libertad de un país donde no hay libertad de expresión pero si aun hay pena de muerte.
Informaos un poco y dejad de hacer el ridículo. Ya está bien de tanto dogmatismo y tanta chorrada.
#11 Eres un manipulador, sectario y propagandista a sueldo chaval.
1º Detenidos siete de los de los nueve candidatos tras las elecciones en Bielorrusia, arrestados 639 manifestantes (según el gobierno).
http://internacional.elpais.com/internacional/2010/12/20/actualidad/1292799610_850215.html
2º El actual presidente no formó parte de la antigua burocracia de la República Soviética de Bielorrusia, el actual presidente fue vicepresidente del Sóviet Supremo, se opuso a la democratización de la URSS. El mismo que declara "Mejor ser un dictador que ser gay". http://noticias.terra.es/2012/mundo/0305/actualidad/lukashenko-presidente-bielorruso-mejor-ser-dictador-que-ser-gay.aspx El mismo que declara que “las políticas internas de Hitler tampoco estuvieron del todo mal”.
3º En esta noticia se detuvo a 20 personas y se las dejó libres 3 horas después. En las anteriores elecciones se detuvieron a más de 1000 (bueno, según fuentes oficiales 639), 450 durante la marcha silenciosa, candidatos políticos condenados durante años a campos de trabajo y un largo etcétera.
4º Lo último ya es de chiste. O de ignorante. O de demagogo.
#11 Lo siento, pero no hay excusa posible a la detención de 20 personas por ver una película o documental, sin importar la naturaleza de éste.
Si estamos mejor o peor en España en cuanto a libertades respecto a Bielorrusia, no lo sé, nunca he estado allí. Pero en lo referente a la noticia, me da igual que sea en Bielorrusia, España, Francia o Canadá. La censura con pena de cárcel es del tipo de dictadura de lo más rancia que ha habido, sea el país que sea.
¿Último dictador de Europa?... con 2 escuderos postulandose en Putin y Yanukovich.
#11 Los tecnocrátas de Grecia e Italia están puestos ahí por sus respectivos parlamentos salidos de las urnas. Un país que detiene a gente por ir al cine no es una democracia.
#11 Espero no verte ver decir que España es una dictadura o similares, porque sino eres un hipócrita absoluto.
Y otra cosa, a Bielorrusia le pasa lo mismo que a muchos otros países que tienen un nombre pero para nada lo que pasa allí es lo que realmente dicen que son. Bielorrusia es simplemente un sistema dictatorial sin posibilidad de manifestarte en contra y además para nada es socialista.
"¡Qué realismo! Debe ser 3D" afirmó un espectador
Yo gracias a esta noticia me acabo de enterar que en Europa quedaba aún un dictador post-comunista, remanente de la antigua URSS.
El sueño de los Mossos y la policía.
#19 Posiblemente sea más que un sueño, aun que debiera ser una distopia, (por irrealizable) pero, en ambos casos somos el enemigo, unos con guerra abierta como en Bielorrusia, y en otros más sibilina (en ocasiones se ponen brazaletes)
La casta se esta cavando la tumba. Pero que os quede claro, nos costara un precio, no penseis que las cosas cambiaran por que si.
¿Qué cojones hacen en el 0:46 los antidisturbios? ¿Que se creen que están en la edad media o que?
Inception!
#0 Pon el documental en la descripción
Bielorrusia, ese laboratorio de ensayos europeo
El camarada Lukashenko protege al pueblo de las manipulaciones inperialistas. BIBA. Además en Haití hay capitalismo y están mucho peor. Y la dictadura española es peor también.
#2 A que viene este comentario demagógico? Hay represión en Bielorrusia y hay represión en España. Todo estado necesita utilizar la represión para poder subsistir. Sobretodo si las cosas no van bien. Si van aparentemente bien, no hace falta utilizarla tanto y se puede disimular.
#8 Viene a que hay muchos idiotas que justifican a Lukashenko porque se hace llamar socialista/revolucionario.
#26 Te voto positivo porque tu primer comentario me pareció absurdamente demagógico, rayando el insulto... hasta que tu ironía se quedó corta
Pobre #2, lo están hundiendo a negativos por practicar un humor demasiado sutil. Deberías saber que aquí en menéame el humor tiene que ser bastante simple (caca, culo, pedo, pis) o la gente no lo pilla
#31 O puede que la gente lo pille Y POR ESO le votan negativo... aunque después de ver la sucesión de acontecimientos en este hilo he rectificado