Hace 14 años | Por nuriet a publico.es
Publicado hace 14 años por nuriet a publico.es

Son siete medidas en las que pide desregularizar los sectores económicos, privatizaciones y fuertes recortes del gasto social

Comentarios

D

Cuando habla de "reformas neoliberales" ¿se refiere a lasque propone Aznar o a las que ha puesto en marcha Zapatero?...

Las de Aznar en su día ya funcionaron, las de Zapatero de momento no...

D

¿Porqué no ir a la fuente original, el Financial Times?

Copia / Plagio

(Sensacionalismo y tergiversación aparte... eso en Público se da por implícita roll

fr1k1

a Milton Friedman le gusta esto

k

La foto del artículo es de las que dices: "noto mucho odio". Refiréndose al expresidente del gobierno es un sentimiento que se despierta si esa clase de fotografías.

M

Con las privatizaciones el que pierde siempre es el ciudadano de a pie. Vale dinero en las arcas ahora pero en un futuro más de la mitad en quiebra.

Supongo que le quedan más compañeros de la facultad a los que enchufar de CEO.

D

Que vuelva al agujero de donde nunca debió salir

noahwilly

Medidas para que se forren amigos en las privatizaciones y luego los bancos, constructoras, inmobiliarias,etc. Si no quieres caldo... dos tazas.

g

Le falta un "cadena perpétua para los responsables si tras 10 años no se resuelve nada". La gente está harta de palabras vacías y hechos sin culpables.

D

fuente original
http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.ft.com%2Fcms%2Fs%2F0%2F4a45ecf4-614c-11df-9bf0-00144feab49a.html&sl=en&tl=es&hl=&ie=UTF-8

La forma en que se han dado las subvenciones a la producción de energia fotovoltaica, ha hecho que todo el sector de las renovables este en el punto de mira por ineficaz, cuando no es cierto en su conjunto.

Mientras que la producción eolica se ha estando subvencinando la producción con 30 €/MWh (una medida muy razonable), la fotovoltaica se le ha subvencionado la producción con 400 €/MWh, lo que ha producido un efecto burbuja en su instalación, por su alta subvención por generación.

El desfase es que 18.120 MW eolicos instalados cobran 1.608 millones €, mientras que 3.728 MW solares cobraron 2.688 millones €.

Tampoco contribuyeron a la industria nacional: mientras que el sector eolico fué exportador 1.300 millones €, en el fotovoltaico fueron importaciones de 5.128 millones €, sector que no nos da independencia energetica, ya que hay que importar la materia prima y componentes.

mafm

Parece ser que el libro no vende y ya da las soluciones gratis.

hawking

Éste señor debería fallecer.