Hace 10 años | Por noexisto a armada15001900.net
Publicado hace 10 años por noexisto a armada15001900.net

Debemos contemplar los recursos forestales, el armamento, la financiacion, los astilleros, artesanos y las dotaciones. Las medidas españolas referentes a la conservación de los recursos forestales de uso naval no admitían comparación con ningún pais europeo . Gracias a esas medidas, en los bosques más importantes usados para la construcción naval se obligaba por ley a plantar tres árboles por cada uno que se talara, téngase en cuenta que para la fabricación de un galeón de 500 tn, se necesitaban talar alrededor de 500 robles...

Comentarios

noexisto

#15 se respeta, se respeta Vi una cosa sobre "mariguana" en pendientes y me acordé de las velas y el cáńamo. La busqué para un comentario y la subí para tener 3 votos lol lol Si encuentras algo parecido, pero mejor, súbelo, también estoy interesado. Búscate el libro que comento en #6, ya verás que chulo!

D

#18 Si quieres anécdotas jugosas te recomiendo The Pirates' Who's Who de Philip Gosse. (En español Historia de la piratería http://es.scribd.com/doc/32730422/Philip-Gosse-Historia-de-la-Pirateria )


Por cierto, sigo afilando el cuchillo y aquel que se llevó un ejemplar de esa obra de mi biblioteca puede darse por castrati. Era un original de 1926

noexisto

#25 acabo de buscarlo, (pero nada, salvo compra y dudo mucho que esté en existencias, me lo apunto para "librerias de viejo") Gracias por la referencia http://www.abc.es/20100717/cultura/navio-manhattan-20100717.html
También he encontrado este magnífico artículo sobre los astilleros americanos en el XVIII (Revista General de Marina, donde además, lo cita: es el mismo autor, Gaspar Aranda y Antón) PDF: http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/revistas/ficheros/RHN_038.pdf

#15 #21 tengo que buscarte una cosa, a ver si hoy me da tiempo (no lo tengo aquí) es un libro que deseo mandarle a Jsanz, de historias de la historia, pero no encuentro otro y, claro, lo he visto de segunda mano hasta por 300 dólares! (edición española, no la argentina de baja calidad)

D

#15 Si que es algo infumable si.

D

He tenido la infinita suerte de realizar varias grabaciones sobre Blas de Lezo y el almirante Jorge Juan en el cuartel general de La Armada gracias a su fundación s museo y ponerlas en formato podcast.
Varios expertos sobre el tema de navíos españoles hablaron esos días y dieron unas ponencias muy muy buenas. Por sí a alguien le interesa: IHCN.josejuansanchez.es

D

http://idd004kb.eresmas.net/monegros/bib/blasco1999.htm
# 1 Seamos neutrales con la historia y no nos dejemos llevar por fervores patrios, que me parece muy bien pero las campañas imperiales pasaron una factura al ecosistema de nuestro pais que todavia perdura

noexisto

Foto: Fragata (Vía Wikipedia, no consigo identificarla http://ms.wikipedia.org/wiki/Frigat Más en castellano: http://es.wikipedia.org/wiki/Fragata )

D

#2 Juraría que esa fragata es bastante posterior al siglo XVII.

noexisto

#3 Sí, lo es. Seguro. la noticia va de galeones (lo que costaba hacerlos y de paso en comentarios he hablado de las velas, el cáñamo y todo lo demás, como pongo por ahí arriba "...entraba en la estrategia militar de la época (hasta ligeramente despues de la la mitad del XIX)"
Te lo busco en un libro espera

antonnovas

Hay un libro magnífico, sobre el tema, editado por ICONA... Los bosques flotantes.... Recomendable

mucha_paja

¡No enviemos nuestros barcos a luchar contra la carcoma!

noexisto
gustavocarra

El gran problema tecnológico fue la uniformización de los calibres de artillería. Probablemente perdimos el imperio por ello.

gelatti

500 robles... hijos de p**a

a

Alguien me dijo una vez que el delta del Ebro tuvo su origen en esta época, por la exhaustiva deforestación en su cabecera, que arrastró mucho suelo y arena que terminó formando el delta.

¿Alguien puede confirmar/desmentir esto?

Suigetsu

#23 Tengo entendido que ya en época de los romanos se empezó a formar así que no. Seguramente la explicación esté más en el aumento progresivo de temperaturas.

trasier

Menudo nombre la web... como para acordarse luego para entrar

mucha_paja

#11 Hay una cosa que se llama "marcadores", en Windows IExploter creo que le dicen "favoritos" no sé.

D

La madera se dejaba en zonas de playa, para que con la pleamar y bajamar la madera fuese perdiendo la savia,y siendo el hueco de esta ocupado por salitre. Con lo que la madera adquiría unas excelentes propiedades para su uso en las embarcaciones de madera de la época.

D

Con estos galeones , España invadió Cataluña

D

Eso "de que" España (quitando catalonia #7 lol ) tenía los mejores bosques... excepto en madera para mástiles, pos no me lo creo lol

g

#13 ¿No os cansais de reir las 'gracias' de puyazos sobre Cataluña?Estoy cansado de que salte el puñetero tema, por no decir que se está ofendiendo ya a toda una comunidad de personas.

D

#16 Es respuestas a la irresponsable actitud de vuestros dirigentes que están con el puto tema a todas horas. lol. Si no os gusta lo que hay os largais pero el mapa de piel de toro no se rompe. lol

g

#22 A ver, Zetapazz, para empezar te diré que soy de Albacete. He vivido en Murcia, Cuenca y Valencia. O sea, que no son MIS dirigentes (al menos, no directos). Otra cosa es que tenga mucha familia y amigos nacidos en Cataluña y SI que me molesta bastante que se ataque una y otra vez al conjunto entero de la población, cuando ni toda está a favor de la independencia ni toda se siente desapego al resto de la nación. También hay catalanes en mi pueblo y sí, me molesta que se hagan ese tipo de 'bromas' porque molestan y envenenan la convivencia. Me molestan porque generalizan de una forma injusta. Me molestan porque van cargadas de mala baba. Si no eres capaz de entender algo tan simple como eso, por lo menos guarda respeto, ya no como catalanes, si no como personas. Un saludo y sin acritud, Zetapazz.
#16 Con esa actitud, lejos de arreglar algo, sólo se consigue que quienes están deseando la independencia enseñen ese tipo de comentarios para decir :¿Lo veis, lo veis?¡Nos odian!¡No nos quieren y nos roban!'. Ponérselo en bandeja de plata es lo que haceis. Y no, no se lo merecen.

D

#16 No, yo no me canso. Lo que me cansa es el victimismo y fanatismo constantes del pambtomaquisme y su teoría del butifarréndum. Creo que merece su contrapartida: los puyazos constantes.