Publicado hace 13 años por --136875-- a treneando.wordpress.com

...Este plan es la hoja de ruta, consensuada con las comunidades autónomas, que permitirá multiplicar la cuota de mercado del ferrocarril en los movimientos de cargas en España, al integrarlo plenamente en la cadena logística. “Debemos hacer un gran esfuerzo”, reclama Blanco que se lamenta de que España esté muy por debajo de la media europea en el transporte de mercancías, porque en nuestro país las mercancías que se transportan por ferrocarril suponen un 4%, frente al 20% de la media europea. Con el impulso de esta terminal logística y...

Comentarios

a

Ahora solo falta que complete la rebaja de los trenes de cercanías con ponerle a Renfe el objetivo de incrementar el coeficiente de ocupación de los AVE y demás trenes de larga distancia en 10 o 15 puntos, pasando de por ejemplo 65% a 75 u 80 %.

No tengo ni remota idea de si los precios de los billetes son los adecuados, de lo que sí estoy seguro es que la oferta de plazas a precios tarifa web y estrella es demasiado escasa.

tocameroque

Atiza...¿y ahora por qué vías circularán los trenes de mercancías?

Autch

Ojalá sea verdad!

arualesteban

Apuestan por el ferrocarril para mercancías, pero ¿dónde están los trenes de cortas y medias distancias para zonas desatendidas, vease Burgos?. Existe una clara discriminación con respecto a zonas costeras del País vasco, las catalanas y la costa valenciana. Es estupendo que se promocione el transporte de mercancías, pero que no se olviden de las personas, precisamente en las zonas menos desarrolladas en cuanto a transporte. Es una pena.

tsumy

#3 Obviamente hay que mejorar también el servicio de trenes de corta y media distancia... pero la palabra no creo que sea discriminación, simplemente Burgos tiene poco más de 175.000 habitantes, acumulando la práctica totalidad de la población de la provincia ( http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Burgos ). Con estas características promover un sistema de cercanías es un suicidio económico.
Otra cosa sería hablar de mejorar las conexiones entre las capitales de provincia y alguna población cercana con trenes de media y larga distancia.

D

El mismo imbécil que ha echo todo lo posible para desmantelar la red ferroviara de cercanías para dar paso al fiasco infraestructural futurista del AVE ahora en sus pantallas con una secuela del Capitan Obvious: Regreso al Pasado III