Hace 14 años | Por bonobo a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 14 años por bonobo a ecodiario.eleconomista.es

Los restos de 6.000 personas asesinadas durante el genocidio de 1994 en Ruanda fueron hallados recientemente en las cercanías de la aldea de Nyakiriba, en la provincia oriental.

Comentarios

sotanez

#4 ¿Pero esa es la definición de la ONU o de quién? Lo digo porque la RAE si incluye motivos políticos en su definición.

w

#4 ...lo cual no quita que fuese una masacre igualmente.

brokenpixel

si no llega a ser por francia,ese pais que se da golpes en el pecho por la legalidad internacional,la cosa habria sido mucho peor

ya no me queda mas ironia por hoy

D

#6 Es la definición de la Corte Penal Internacional.

#7 No, claro que no. Pero #3 dice que fue un genocidio.

brokenpixel

#10 es que francia ayudo moralmente y materialmente a los asesinos

informaros sobre el tema..que vais a alucinar

B

Que pasada, a ver si sale algo en el telediario y tenemos monotema CRISIS/SAN FERMINES

D

Lo de Ruanda es una de las mayores animaladas de la historia, millones de muertos en tan poco tiempo, y la mayoria a machetazos...unos autenticos salvajes

B

Ayer mismo estuve leyendo en wikipedia sobre el genocidio de Ruanda y es impresionante la masacre que hicieron! Madre mia los hutus estos no pudieron ser más salvajes, más despiadados y más inhumanos! Es que mataban por matar y encima torturando!

Y las comunidades internacionales haciendo la vista gorda hasta que consideraron que debían interceder...

D

En vista de que nadie comenta, ahora es cuando yo digo GenocidiOwned.