Hace 14 años | Por andresrguez a pagina12.com.ar
Publicado hace 14 años por andresrguez a pagina12.com.ar

¿Por qué apoya las bases militares norteamericanas en Colombia? - "El narcotráfico está en muchas partes del mundo pero es sangriento principalmente en nuestro país y en México. Entonces, mientras encontramos otra manera de eliminar el narcotráfico como comportamiento en el territorio de Colombia, nos toca apoyarnos en las bases. Sin las bases militares norteamericanas el país sería probablemente presa de las FARC o de la alianza guerrilla-narcotráfico."

Comentarios

Q

Que demagogia.. Si se quiere acabar con el narcotráfico, la pregunta es ¿porqué?. Si es por el daño al organismo y su peligrosidad, que dejen de considerar legal el tabaco y el alcohol, que causa muchísimas más muertes que las drogas. Por no decir la imbecilidad de decir que con bases militares en esos países se trata de controlar el narcotráfico, cuando en Afganistán , plagado de tropas militares de EEUU y más países, se cultiva el 90% de la heroína que se distribuye en el mundo y no han conseguido reducirlo, al revés, desde que están allí los militares, se cultiva más droga que antes.

D

Pensaba que este tío era listo. Pero es otro más comprado por los EE.UU. ¿Que apoya las bases norteamericanas en su país? ¿Que nadie le ha ofrecido ese tipo de ayuda? Si se refiere a que nadie se ha ofrecido a aprovecharse de su país para utilizarlo como patio de entrenamientos y control de América Latina, quizá tenga razón, y resulta que lo que le ofrecían era simple ayuda contra el narcotráfico...

Recomiendo el artículo "Cercando a Venezuela", de Ignacio Ramonet, alguien que sabe de lo que habla.

andresrguez

#1 ¿Alguien le ha ofrecido la ayuda militar y económica de Estados Unidos para combatir la lacra del narcotráfico? Sólo Brasil

Gates dice que los acuerdos militares con Colombia y Brasil apuntan a desafíos comunes

El secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, aseguró hoy que los acuerdos militares firmados con Brasil y Colombia son para enfrentar desafíos comunes, como el terrorismo y el narcotráfico, y se declaró 'satisfecho' por la aceptación que ha tenido el pacto firmado esta semana con el Gobierno brasileño.

http://noticias.terra.es/2010/mundo/0415/actualidad/gates-dice-que-los-acuerdos-militares-con-colombia-y-brasil-apuntan-a-desafios-comunes.aspx