Hace 13 años | Por --77058-- a abc.es
Publicado hace 13 años por --77058-- a abc.es

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en lo que va de 2010 a un total de 85 personas por originar presuntamente incendios forestales, según ha informado el fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, que considera «positivo» el dato. A su juicio, estas detenciones implican «existencia de indicio de delito» relacionado con la quema de territorio. En todo caso, respecto a la tipología de persona que origina el fuego, considera que «pirómanos hay pocos, realmente», pero que «sinvergüenzas, hay bastantes"

Comentarios

flekyboy

#1 El problema es que el daño causado tarda muchos años en recuperarse, no es cuestión de una cuantía económica, sino de un bosque que ya no está y tardará 10 o 15 años en repoblarse.

perga

#3 Ya sé que es imposible calcularlo en función del daño ecológico pero pueden hacerlo en función del precio de la madera quemada, más los gastos de repoblación, más los gastos originados por la extinción del incendio (y por supuesto, los días de trabajo del "pirómano" de turno a precio de salario mínimo)

Ginger_Fish_109

#1 A la sombra nada, al sol de mediodía limpiando el monte. Luego por la noche sí, al talego. lol

TxAoS

#1 y #6 No solo el bosque, os acordáis de los bomberos que murieron hace un año en Catalunya, como en muchos otros casos, el incendio fue provocado.

D

¿Y como pillan a la gente que lo hace? Por que como no sea in fraganti...

pedrobotero

#2 y #9 Puede que tengan testigos, tambien hay investigaciones, etc, vamos, como un crimen, igual.
A muchos ya los conocen, suelen tener su forma tipica de actuar, con mechas o lo que sea.

por cierto, mas del 90% de los incendios son provocados. Estuve trabajando varios veranos en brigadas de extincion y pocos incendios que no fueran intencionados.

pedrobotero

#13 en galicia son provocados la grandisima mayoria, me acuerdo de salir en el helicoptero a alguno por rayos en tormentas secas, a alguno por accidente de coche que provoco incendio y a algun basurero que dias de mucho calor se salio del sitio, los demas provocados.

Feagul

#14 Galicia es muy diferente a la comunidad donde yo trabajo. Eras de helitransportada? Yo también trabajé con TRAGSA en su dia

Muchos compañeros mios subieron a ayudar cuando el verano aquel que ardio Galicia entera. Yo aún no estaba trabajando en incendios, si no habría ido voluntario.
A mis compañeros (tanto brigadistas como técnicos) les sorprendió lo rápido y lo bien que utilizabais lo que se denomina "fuego técnico" (contrafuegos principalmente). En el sur de España es más dificil usar esas técnicas.

¿Es cierto lo que se comentó de que muchos de aquellos incendios fueron provocados por gente del servicio a la que se le exigia una titulación oficial en gallego? O es un bulo? Me fio más de lo que me diga un compañero que lo que diga la prensa...

pedrobotero

#16 Estuve dos veranos en tierra y cinco en helitransportada. Tu me imagino que te referiras al verano de cuando ardia todo por la costa, pero realmente los años anteriores solia arder aun mas en la provincia de ourense y en la zona interior de a coruña y ponteverda,lo que ocurre que a los medios no les importaba mucho. A alguno pillan todos los años que trabajo o trabajo en el servicio de defensa contra incendios (no creo que fuese por lo del gallego, se llego a rumorear tambien que fue por el cambio de gobierno en la xunta, pero todas estas cosas son especulaciones), otros son por pastoreo, otros por que piden un desbroce en el invierno y no se lo hacen, otros por que simplemente estan mal de la cabeza y les gusta mas dar mechero que a un tonto un lapiz.

si todos los veranos me dieran excedencia en mi trabajo no me lo pensaba y me apuntaba.

por cierto, muy agradecidos a toda esa gente que vino a ayudar por aquella epoca, bueno por aquella y por otras epocas, bombeiros portugueses en la frontera, con los de castilla-leon, etc.

Feagul

#17 Efectivamente me refería a ese año. Como ya te dije arriba parece que dependiendo de la comunidad las causas varian mucho. En la mia lo más usual son las negligencias. Y te lo digo yo que soy el que se encarga de las estadísticas!

D

#2 Eso mismo estuve hablando con los colegas el otro dia, ¿tan facil es pillar a un piromano o es que estos le pegan fuego al monte y se quedan alli media hora a disfrutar del calorcillo?

D

#9 Hombre, si son piromanos de verdad y no queman el terreno por intereses economicos, supongo que les molara ver el fuego

t

#2 conozco el caso de dos que fueron detenidos (y encontrados culpables) porque les vieron en la zona un poco antes (de ahí se hizo una investigación), después se vio que hicieron alguna llamada anónima a los bomberos y para rematar, recuperaron fotos borradas de un teléfono en dónde se veía a los autores divertidos por su gran hazaña. Además, de ser reincidentes.

Está claro que con los medios que hay ahora, o eres muy bueno o te van a pillar y sinceramente, mejor así, que asco de gente.

Edito para añadir que en ese incendio, murieron varios bomberos.

pedrobotero

por cierto, en esta web se puede seguir el riesgo de incendios de españa y los que hubo los dias anteriores

http://www.inforiesgos.es/es/riesgos/situacion/incendios/index.html

D

Se merecen que les corten las manos

v

Y encima la cifra es posiiva. Unos cuantos años en la carcel y ya bajaria mas...

PussyLover

Pues nada, a ver si le meten alguna rama ardiendo por el ojete de paso.

a

mientras no se pene como si fuera un asesinato la gente se la pela, un 90% son provocados y no por domingueros precisamente como nos ponen en los anuncios

c

Veamos, es problema no son los pirómanos ni los despistados que hacen una barbacoa en el monte ni los que queman rastrojos como nos hacen ver. El verdadero problema reside en varios factores. A saber:
1.- Se retiraron las brigadas que se dedicaban a limpiar los pinares (alguien se habrá beneficiado del recorte) con lo que los montes están llenos de maleza.
2.- Los helicópteros y avionetas de extinción de incendios son privados y cobran por horas de vuelo con lo que el auténtico negocio está en la quema de montes, lo que engorda las minutas diarias que cobran por extinción. ¿Quién pudo tener interés en crear un negocio del fuego?
3.- Las brigadas de lucha contra incendios solo se contratan si hay fuego no como prevención con lo que se aseguran el trabajo si realmente hay fuego.
De todos es sabido las detenciones de trabajadores de estas brigadas que iban prendiendo fuego detrás de los que lo apagaban.

Visto todo esto la solución es bien clara:

1.- Crear una plantilla de operarios de limpieza de montes con jornal diario todo el año, como antiguamente. En caso de incendios dedicarlos a extinción.
2.- Compra de helicópteros y aviones de extinción por parte del Estado y supresión de los contratos millonarios firmados con particulares que solo buscan su propio beneficio, siendo la mayoría extranjeros que tienen poco amor a lo que se quema. En casa de mi tío se alojó un piloto de helicóptero que confesó haber pagado el aparato en un verano.
3.- En caso de incendio utilizar pilotos del ejército para la extinción o formar una plantilla de pilotos expresamente para estos menesteres y con carácter fijo.

De todas formas estoy bien seguro de que la cosa seguirá como hasta ahora, engordando los bolsillos de unos pocos y quemando el suelo de todos. La miseria está servida. Luego que me hablen del cambio climático.

Tengo suficientes pruebas filmadas de como los aviones luchan contra un incendio de 300 ó 400 metros cuadrados y se dedican a tirar el agua sobre la superficie quemada. Están así todo el día y a las siete de la tarde con más de tres kilómetros de frente de fuego lo apagan en veinte minutos porque de noche ya no pueden volar.

clickme

No deberian pasar estas cosas...