Noticias sobre Linux
18 meneos
343 clics
elementary OS 6 disponible, estas son las novedades [ENG]

elementary OS 6 disponible, estas son las novedades [ENG]

Ya está aquí, amigos: la versión elemental de OS 6 'Odin' ya está disponible para su descarga. En este post te mostramos las novedades de elementary OS 6 "Odin", y te indicamos el enlace de descarga que necesitarás si quieres probarlo por ti mismo. La última versión estable de elementary OS está basada en Ubuntu 20.04 LTS y se basa en el kernel Linux 5.11. También incluye numerosas nuevas características, varias mejoras notables en la interfaz de usuario y una pila de mejoras de rendimiento - tanto, de hecho, que los desarrolladores de [...]
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
17 meneos
67 clics
Krita se independiza de la suite Calligra

Krita se independiza de la suite Calligra

Nos lo adelantaba ayer nuestro colega de “El pingüino tolkiano”: Krita, el software de creación artística del proyecto KDE especializado en dibujo, pintura digital y edición de imágenes, dejará de formar parte de la suite Calligra y por lo tanto de ser distribuido conjuntamente con esta. Algo bastante lógico dado el grado de desarrollo y popularidad que ha alcanzado Krita en los últimos tiempos y la necesidad de marcar sus propios ritmos a la hora de incorporar características en cada nueva versión.
15 2 0 K 57
15 2 0 K 57
23 meneos
67 clics
Canonical y bq presentan Aquaris E4.5 Ubuntu Edition

Canonical y bq presentan Aquaris E4.5 Ubuntu Edition  

Canonical y bq acaban de presentar en Londres el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, el primer smartphone con Ubuntu en llegar al mercado. Ha sido un camino largo. En octubre de 2011 la compañía de Mark Shuttleworth anunciaba sus planes para extender Ubuntu a smartphones, tablets y televisores inteligentes, un movimiento audaz que se presagiaba desde bastante antes. Se confirma, pues, que el primer móvil con Ubuntu será el Aquaris E4.5, que la firma española comercializa actualmente con Android.
21 meneos
340 clics
Trabajando con systemd

Trabajando con systemd

Desde 2015, la mayoría de las principales distribuciones Linux adoptaron systemd como el sistema de inicio predeterminado, frente al tradicional SysV. Todo ello a pesar de las opiniones encontradas sobre este sistema de inicio. Sin embargo, muchos todavía no nos hemos acostumbrado a él, o bien, mezclamos parte de nuestras anteriores rutinas con el uso de systemd. Aún así, dado el amplio uso de este sistema, es importante conocer su uso y funcionamiento. En este artículo, nos centraremos en systemd y systemctl, herramienta central de control.
15 6 0 K 41
15 6 0 K 41
23 meneos
529 clics
Las mejores distribuciones Linux de 2015

Las mejores distribuciones Linux de 2015  

Hemos querido volver a repetir la comparativa de distribuciones GNU/Linux para este 2015 con algunas novedades muy interesantes debido al auge de nuevos proyectos muy prometedores que hemos querido agregar a la lista. Así podrás tener una lista que te ayudará a elegir tu distro entre la enorme variedad existente. Aunque la mejor distro que puedas elegir es con la que tú te sientas más cómodo, esto tan solo es un listado para los dudosos o los que acaban de llegar al mundo Linux. Para gustos los colores…
15 8 0 K 51
15 8 0 K 51
25 meneos
190 clics
Disponible Linux 4.18

Disponible Linux 4.18

Con una semana de retraso con respecto a lo inicialmente planeado, Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 4.18, una nueva versión del núcleo que no rompe con la tónica a la que nos tienen acostumbrados y llega repleta de novedades. Como también es habitual, la ingente cantidad de cambios de cada versión de Linux nos hace enfocarnos solo en las novedades más destacadas, entre las cuales se encuentra el principio de soporte para el SoC Qualcomm Snapdragon 845, que ya está presente en diferentes dispositivos Android
15 10 0 K 36
15 10 0 K 36
19 meneos
582 clics
Exa : alternativa al comando ls escrita en Rust

Exa : alternativa al comando ls escrita en Rust  

Exa es un proyecto que pretende convertirse en el reemplazo moderno de ls a la hora de listar archivos y directorios desde la linea de comandos. Una herramienta que destaca por estar construida en el lenguaje de programación Rust y por su aspecto colorido, algo que nos ayuda a diferenciar la información y tipos de archivos. Aspectos como la propiedades, el tamaño, la fecha de modificación, usuario, grupo o inodos. Exa incluye soporte del sistema de control Git (permite ver el estado de un directorio), modo recursivo, etc.
20 meneos
81 clics
Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento del Linux Kernel 4.1, una versión del núcleo que tendrá soporte a largo plazo (LTS) durante por lo menos un par de años. Este es el mensaje de su majestad Linus, a sus súbditos del imperio de los pingüinos: Así que después de una semana “muy” tranquila, tras la liberación de 4.1 RC8, la versión final 4.1 ya está fuera. No estoy seguro de que haya sido tranquila porque no realmente no había ningún problema (tocar madera), o si la gente decidió se considerada con mis vacaciones, pero cualquiera que ..

14 6 0 K 45
14 6 0 K 45
16 meneos
201 clics
Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo

Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo  

Con casi cuatro metros de altura y un peso de 1,5 toneladas, Method-2 está “aprendiendo” a dar sus primeros pasos. Se trata de un proyecto desarrollado en Corea del Sur de 200 millones de dólares que podría empezar a comercializarse a finales de año a 8,3 millones de dólares la unidad, si bien todavía es pronto como para augurarle un futuro al invento. Pero no deja de ser sorprendente lo que la tecnología está consiguiendo ya.
14 2 0 K 30
14 2 0 K 30
18 meneos
244 clics
Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Os dejo un pequeño tutorial para compilar la última versión del emulador PPSSPP en su versión de GNU/Linux, concretamente para distros tipo Ubuntu/Mint. Tanto el repositorio estable como el debug no ofrecen la última versión en GNU/Linux. PPSSPP es el mejor emulador de Sony PSP y es totalmente gratuito.
15 3 1 K 36
15 3 1 K 36
19 meneos
505 clics
Herramientas de seguridad para GNU/Linux para el día a día

Herramientas de seguridad para GNU/Linux para el día a día

Existen distribuciones cargadas con cientos o más de un millar de herramientas destinadas a la seguridad y a realizar auditorías, como las bien conocidas Kali Linux, DEFT, Parrot Security, etc. Ya hemos dedicado diferentes artículos a ellas y las debes conocer bien, pero ahora vamos a hablar de otras herramientas que, lejos de ser específicas para expertos en seguridad, nos pueden ayudar a mejorar la nuestra propia en el día a día; todas ellas disponibles para nuestra distribución preferida.
14 5 0 K 48
14 5 0 K 48
18 meneos
229 clics
Instalación de Arch Linux paso a paso con Arch Linux Anywhere

Instalación de Arch Linux paso a paso con Arch Linux Anywhere

Arch Linux Anywhere es una ISO que contiene una serie de scripts para instalar de una manera automatizada Arch Linux de forma fácil y semi gráfica. Si te gusta Arch Linux y la quieres sin que te salga barba durante el proceso de instalación, pero quieres una instalación lo más pura posible, Arch Linux Anywhere…
14 4 0 K 39
14 4 0 K 39
21 meneos
439 clics
Publican en la plataforma edX un curso de introducción a Linux en castellano

Publican en la plataforma edX un curso de introducción a Linux en castellano

The Linux Foundation y la Universitat Poltécnica de València (UPV) han publicado en edX un curso de introducción a Linux en castellano, un movimiento que puede venir muy bien para allanar el camino a muchas personas que tienen interés en la computación, pero no un dominio lo suficientemente bueno del inglés como para seguir los contenidos.
21 meneos
351 clics
Event Calendar, un completo reemplazo al reloj-calendario de KDE Plasma

Event Calendar, un completo reemplazo al reloj-calendario de KDE Plasma

Event Calendar es un widget para KDE Plasma que se inspira en la aplicación para Android Event Flow Calendar y reemplaza al reloj-calendario predeterminado. Además de la hora y el propio calendario, incluye integración con Google Calendar, información metereológica, un temporizador y, por supuesto, notificaciones nativas. Un todo en uno de lo más interesante.
14 7 0 K 36
14 7 0 K 36
15 meneos
189 clics
La Fundación Linux incorpora 18 nuevos miembros

La Fundación Linux incorpora 18 nuevos miembros

The Linux Foundation, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar el crecimiento de Linux y otros proyectos de código abierto, ha anunciado la incorporación de 18 nuevos miembros corporativos. Entran en la categoría de miembros de plata —por lo que dependiendo del tamaño de la organización tendrán que soltar entre 5000 y 20 000 dólares— y refuerzan el carácter corporativo de una entidad, donde incluso empresas como Microsoft tienen algo que decir.
14 1 0 K 26
14 1 0 K 26
17 meneos
156 clics
Linux Mint 17, entre los sistemas que ya no se soportan desde el día 30

Linux Mint 17, entre los sistemas que ya no se soportan desde el día 30

Tal y como avanzamos en febrero, aunque no publicamos nada el día en cuestión, el pasado 30 de abril dejó de recibir soporte Ubuntu 14.04. La versión de Ubuntu lanzada en abril de 2014 tuvo un soporte de 5 años por tratarse de una versión LTS, pero ese soporte finalizó el martes de la semana pasada. Esto significa que ya no recibirá más actualizaciones, ni de seguridad, ni de funciones ni de aplicaciones. Otro sistema afectado es Linux Mint 17, tal y como podemos leer en la nota mensual publicada en su blog oficial.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
18 meneos
81 clics
Cómo transmitir streaming de audio por Chromecast o DLNA en Linux

Cómo transmitir streaming de audio por Chromecast o DLNA en Linux  

Pulsaudio-dlna en un cliente ligero de streaming que sirve para retransmitir de una forma sencilla audio desde un ordenador con Linux que emplee PulseAudio a otros dispositivos DLNA/UPnP o Chromecast de la misma red. Mediante esta utilidad podemos descubrir todos los dispositivos UPnP, DLNA o Chromecast que sean capaz de reproducir el contenido dentro de nuestra red y vincularlos con PulseAudio.
14 4 0 K 29
14 4 0 K 29
20 meneos
181 clics
Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

El lanzamiento final de la versión estable de la distribución Linux Mint 19.2 ya puede descargarse. No es "oficial" todavía, de ahí el título del post, pero la versión final de la iso ya puede descargarse de sus servidores oficiales.
14 6 0 K 31
14 6 0 K 31
21 meneos
68 clics
Mark Shuttleworth cree que Ubuntu es el pilar principal de Linux

Mark Shuttleworth cree que Ubuntu es el pilar principal de Linux

Mark Shuttleworth, el fundador sudafricano de Canonical, ha sacado pecho sobre la creación de la distribución Ubuntu alegando que Ubuntu es lo que mantiene a GNU/Linux vivo. A mi particularmente me parece demasiado exagerado debido a que hay muchos otros proyectos que mantienen vivo a GNU/Linux, aunque si es verdad que en el escritorio reina la distribución de Canonical por encima de otras. El que inició este proyecto ha discutido sobre la importancia de Ubuntu, ojo que yo tampoco se la quito porque han sabido hacer Debian usable, más […].
21 meneos
270 clics
Proponen eliminar el soporte de WiMAX en el Kernel de Linux

Proponen eliminar el soporte de WiMAX en el Kernel de Linux

Inaky Perez-Gonzalez de Intel y Arnd Bergmann de Kernel Packages en SUSE han propuesto eliminar gradualmente el soporte de WiMAX en el kernel de Linux. En la primera etapa, se propone que el código asociado con WiMAX se mueva a la rama provisional, después de lo cual, si no hay usuarios que necesiten WiMAX, este código se puede excluir del kernel.
16 meneos
214 clics
Guía para instalar ReactOS paso a paso

Guía para instalar ReactOS paso a paso  

ReactOS es un sistema operativo desarrollado bajo la tutela de la ReactOS Foundation, un proyecto iniciado hace años y que se ha lanzado bajo licencia GPL y BSD, escrito casi en su totalidad en lenguaje de programación C, gratuito y de código abierto, que trata de conseguir la compatibilidad binaria con el sistema operativo Windows. A pesar de las semejanzas con Linux, no se trata de una distribución o un sistema basado en el kernel de Torvalds, sino que usa un kernel híbrido propio. En esta guía veremos cómo instalarlo paso a paso.
14 2 0 K 76
14 2 0 K 76
15 meneos
257 clics
Consiguen romper el módulo de seguridad Lockdown en Ubuntu y Linux

Consiguen romper el módulo de seguridad Lockdown en Ubuntu y Linux

Parece que las medidas de seguridad adicionales que se están implementando en Linux están saliendo un tanto ranas. Si la semana pasada informamos de fallos de seguridad en las defensas contra las vulnerabilidades tipo Spectre, ahora otra persona ha descubierto que es posible saltarse Lockdown utilizando tablas de ACPI. [...] el propio Donenfeld ha enviado el parche para corregir la vulnerabilidad, que consiste en tan solo 5 líneas de código...
14 1 0 K 46
14 1 0 K 46
21 meneos
158 clics
Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice

Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice  

Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice es una operación realmente sencilla, pero que muchos de los usuarios habituales de esta suite ofimática no conoce. Pero, ¿para qué un formulario PDF? La ventaja clara de los formularios PDF, al igual que cualquier otro documento PDF, es que no se tiene que preocupar por el formato, solo tiene que introducir los datos solicitados e imprimir; o enviar el documento; o… Sencillo, práctico y económico.
14 7 0 K 59
14 7 0 K 59
16 meneos
80 clics
Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Linus Torvalds ha anunciado la primera versión candidata del Linux kernel 4.2, una edición que se prevé que sea de las más grandes de su historia, hablando siempre en términos de volumen. Se han añadido un millón de líneas nuevas de código, que se deben principalmente a la inclusión de las cabeceras (headers) de descripción de los nuevos drivers AMDGPU, lo que supone el 41 % del total del parche, mientras lo que es el controlador AMDGPU DRM ocuparía el 8 %. Al mismo tiempo se le ha puesto a dieta al kernel, eliminando 250 000 lineas.
14 2 0 K 47
14 2 0 K 47
17 meneos
104 clics
GCC 5 será el compilador por defecto en Debian

GCC 5 será el compilador por defecto en Debian

En Debian han confirmado en las últimas horas que GCC 5 será el compilador por defecto para la rama Unstable, algo que terminará de implementarse hacia fin de mes si todo sale como espera Mathias Klose —uno de los desarrolladores en jefe de Debian— y luego de ello se irá ‘escalando’ hasta llegar a la rama estable, que actualmente es Jessie. Sin embargo, tal como resulta fácil anticipar, el trabajo que queda por delante es bastante, sobre todo si tenemos en cuenta que el paso a la nueva versión del compilador implica varios problemas.

menéame