cultura y tecnología
8 meneos
42 clics
La gran historia de las novelas de a duro. P. DANGER (DOMINGO SANTOS)

La gran historia de las novelas de a duro. P. DANGER (DOMINGO SANTOS)

Domingo Santos había fallecido el 2 de noviembre de 2018, dejando a la ciencia-ficción española huérfana de una de sus principales figuras no sólo por su faceta de excelente escritor, sino también por la no menos relevante —probablemente más— de editor y divulgador, algo por lo que los aficionados nunca le llegaremos estar suficientemente agradecidos

| etiquetas: domingo santos , novelas de a duro , p. danger , ciencia ficción
Iba a enlazar algo sobre Domingo Dantos el 2 de noviembre, como recuerdo de su fallecimiento, pero estuve muy liado y no pude. Siempre digo que acercó la cultura a millones, pero no se le reconoce oficialmente porque aún existe la rémora por muchos de considerar la fantasía o la Ciencia ficción como géneros "menores".

Aquï relacionado, vídeo sobre uno de sus logros, la revista de Ciencia ficción "Nueva Dimensión":

youtu.be/XEmos2s3pEM?si=Txw7-86i0hYvzTuY
Uno de los más grandes, y si hubiera vivido en USA su figura hubiera sido mucho más reconocida si no como autor, sí al menos como un grandísimo impulsor y divulgador de nuestro género. Por desgracia la ciencia-ficción, aunque en todas partes está considerada como literatura de género, aquí eso conlleva un estigma enorme que hace que mucha gente piense en ella como literatura "de segunda".

Curiosamente entre los viejos roleros le cogimos algo de tirria porque fue el responsable de la traducción de la 1a edición de AD&D en castellano, la de Zinco; donde por desconocimiento del mundillo tradujo "ranger" por "guardabosques" y cosas por el estilo.
#2 xD En el cole, a raíz de eso, muchos decíamos al hacer fichas roleras "me hago un guardabosques". A ver si un día saco un rato y hablo de la relación entre Domingo Santos y Philip K. Dick, porque fue de lo más curioso.

menéame