cultura y tecnología
5 meneos
60 clics
¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional? El filósofo Alexandre Kojève lo explica

¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional? El filósofo Alexandre Kojève lo explica

Tal vez el uso de “verdad” en “posverdad” le dé un aire de autenticidad, haciendo que las distorsiones parezcan más creíbles. Quizás en 2016 la posverdad se independizó de la propaganda y empezó a presentarse como una verdad propia, con muchas narrativas compitiendo entre sí y debilitando cualquier consenso compartido sobre lo real. Esto parece definir nuestro siglo, donde los hechos históricos cuentan poco y mucho los relatos que se los apropian.

| etiquetas: filosofía , posverdad , propaganda , kojeve
Para mi la diferencia es la ubicuidad y la abundancia. La propaganda, una vez la detectas la puedes evitar e incluso es util para detectar cual es la verdad que se intenta tapar. La postverdad consiste en que hay tantisima información, en tantas fuentes, con infinidad de variaciones que es imposible evitarla, imposible verificar todo e imposible de separar la verdad de lo que no
#1 Orwell ya lo vió en su día.
comentarios cerrados

menéame