cultura y tecnología
138 meneos
2983 clics
La 'fotografía' de Cádiz en 1779 a través de su maqueta

La 'fotografía' de Cádiz en 1779 a través de su maqueta

La maqueta de Cádiz, única en España, fue un encargo del rey Carlos III. Es un conjunto extraordinario, una 'fotografía' de la ciudad en 1779, cuando terminó su construcción. Y, por ello, una forma clara de ver cómo ha evolucionado el urbanismo de la ciudad en estos años.
122 meneos
6269 clics
Así es la increíble 'vista inmersiva' de Google Maps: edificios e interiores en 3D gracias a miles de millones de imágenes

Así es la increíble 'vista inmersiva' de Google Maps: edificios e interiores en 3D gracias a miles de millones de imágenes

Gracias a esta vista inmersiva de Google Maps, la compañía aprovecha todo el potencial conjunto de Maps, Street View y su casi infinito banco de imágenes para mostrarnos las ciudades en tres dimensiones con construcciones a base de imágenes reales. Este modo inmersivo de Google Maps también nos permitirá consultar el clima local, en caso de que estemos considerando hacer un viaje, e incluso el tráfico en la misma.
277 meneos
1401 clics
Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

"Los niños tienen que desarrollar hábitos sistemáticos de trabajo y necesitan que un adulto les guíe. Aprender requiere esfuerzo, si se deja a los alumnos elegir, simplemente no sucede. El alumno no siempre va a estar motivado para aprender. Un niño puede concentrarse en una tarea por iniciativa propia, pero normalmente será en el juego. Aprender a leer y a escribir o matemáticas básicas requiere trabajo y nadie se siente llamado a dedicar un esfuerzo tan grande a asimilar una materia tan complicada. Y tienen que aprender contenidos".
202 meneos
1203 clics
En marcha una serie sobre Dinamic Software por el creador de El ministerio del tiempo

En marcha una serie sobre Dinamic Software por el creador de El ministerio del tiempo

Javier Olivares dirigirá una serie sobre Dinamic, la compañía estrella de los juegos de 8 bits en España, responsable de clásicos como Army Moves y Game Over.
130 meneos
1256 clics
Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Con una superficie de más de 400 metros cuadrados, se cree que la morada data del periodo posclásico tardío (1200-1521 d.C.) y estaría situada en el límite de dos barrios de la capital del Imperio Azteca, Tenochtitlan. Junto con la vivienda, los arqueólogos descubrieron canales y un embarcadero donde se podían cargar y descargar las embarcaciones, una característica de la agricultura chinampa azteca. El método de la chinampa se basaba en el cultivo en pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil en lechos lacustres poco profundos.
70 meneos
900 clics
La rebelión de Aristónico

La rebelión de Aristónico

En el siglo II a.C. Roma era la principal potencia del Mediterráneo. Tras haber derrotado a las principales dinastías helenísticas del Mediterráneo oriental y haber acabado con la inestabilidad en la zona, los romanos empezaron a incluir la cuenca del Egeo en sus nuevas provincias. Sin embargo, en Asia Menor, la República encontró un peligroso enemigo. Aristónico, el último miembro de la dinastía Atálida de Pérgamo, se opuso a la última voluntad de su hermano Átalo III (138-133 a.C.) de legar el reino a los romanos.
61 meneos
606 clics
¡Bravo, Gillespie! (2ª parte)

¡Bravo, Gillespie! (2ª parte)

En su concepción de nuestro paso por este planeta, Dizzy Gillespie entiende que la seriedad no debe cubrirlo todo, que las risas siempre deben reclamar su espacio. Para Ted Gioia, compositor, crítico, historiador, profesor, pianista (llegó a tocar en compañía del saxofonista Stan Getz), productor musical y autor de once libros con la música como temática central (y en particular el jazz, en la mayoría) «el aspecto más profundo del jazz no tiene absolutamente nada que ver con la teoría musical».
34 meneos
273 clics
Pocahontas y la polémica John Smith-Juan Ortiz

Pocahontas y la polémica John Smith-Juan Ortiz

Cuatro siglos después de la muerte de Pocahontas, las circunstancias de este personaje histórico siguen envueltas en cierta controversiasobre la presunta invención de ese episodio por parte de los ingleses, en el sentido de que su verdadero protagonista fue el español Juan Ortiz. Como eso no es cierto, salvo una pequeña parte, vamos a ver qué pasó exactamente en aquella Norteamérica de comienzos del siglo XVII.En abril de 1607 arribaba a la costa de Virginia, procedente de Inglaterra,una flotilla de tres barcos con unas (...)
193 meneos
1935 clics
Golpe en la pequeña China, de John Carpenter

Golpe en la pequeña China, de John Carpenter

¿Sabes lo que diría Jack Burton en un momento como este? Diría: «¿Pero qué pasa?» Jack Burton (...) Hablar de John Carpenter es hablar de uno de los maestros del horror, y eso es indiscutible (...) Así que si a eso le añadimos su «muso«, Kurt Russell, nos queda (en mi opinión) una de sus cinco películas más entretenidas de su filmografía. ‘Golpe en la Pequeña China‘ (‘Big Trouble in Little China’, 1986), es una aventura con magia, artes marciales y con uno de los personajes con más chulería de los 80, Jack Burton
286 meneos
1617 clics
Una "isla solar" en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

Una "isla solar" en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

El mundo quiere depender menos de los combustibles fósiles. La Guerra de Ucrania ha impulsado proyectos basados en energías renovables, y una de las tendencias que se han puesto de moda es la de los parques solares flotantes. Estas "islas solares" están poco a poco siendo implantadas por todo el mundo y ahora Portugal se prepara para instalar la mayor de toda Europa.
138 meneos
5795 clics
La presa fallida de Montejaque: cuando un pequeño detalle da al traste con todo

La presa fallida de Montejaque: cuando un pequeño detalle da al traste con todo

Si algo nos enseñó Parque Jurásico es que cualquier cosa, por muy bien pensada que esté, se puede ir a la porra en cualquier momento. Un buen ejemplo es el fallido embalse construido en Montejaque. Una infraestructura hidráulica que merece una visita y que nos hará pensar que nos encontramos ante los restos de una ciudad secreta soviética onde los científicos buscaban diseñar el arma definitiva con la que acabar con la Guerra Fría.
101 meneos
1222 clics
Las incursiones húngaras contra la península Ibérica en el siglo X

Las incursiones húngaras contra la península Ibérica en el siglo X

El pueblo húngaro o magiar era originario de los alrededores de los ríos Kama y Belaya al oeste de los Montes Urales. Desde allí se extendieron por el valle medio del río Volga en los siglos VII y VIII. A partir del 889 se adentran en Ucrania occidental y Moldavia huyendo de la presión de los pechenegos. Y en el 895 se asientan en la llanura de Panonia, entre el Danubio y Tisza. Desde esta posición, realizaron numerosas incursiones para obtener botín. En dos ocasiones llegaron a alcanzar la Península Ibérica en sus expediciones de rapiña.
136 meneos
764 clics
Muere el El iPod a los 21 años. [ENG]

Muere el El iPod a los 21 años. [ENG]

El iPod touch, el último iPod que quedaba oficialmente a la venta, dejará de fabricarse. Y por lo tanto dejará de venderse para siempre una vez se agoten las existencias. Este cambio ya se ha reflejado a nivel mundial, con avisos incluso en la web española de Apple. Aquí terminan cerca de 21 años de historia revolucionando la música. EN ingles la noticia.
252 meneos
1312 clics
Europa da luz verde a la máquina que sustituirá a los radiólogos

Europa da luz verde a la máquina que sustituirá a los radiólogos

La empresa lituana Oxipit ha desarrollado un dispositivo de inteligencia artificial que puede analizar de forma autónoma pruebas radiológicas de pacientes y decidir si hay algo preocupante que requiere la atención de los especialistas. Hace unos días la Unión Europea les ha concedido un certificado que les permite implementar esta tecnología en los centros clínicos, lo que la convierte en la primera inteligencia artificial que puede hacer diagnósticos radiológicos sin intervención humana.
192 meneos
3902 clics
ESCENAS LEGENDARIAS – La CARGA de los ROHIRRIM (El Señor de los Anillos)

ESCENAS LEGENDARIAS – La CARGA de los ROHIRRIM (El Señor de los Anillos)

En el vídeo se explica por qué esta escena es tan épica, y por qué razón nos emociona tanto, analizando los movimientos de cámara, la subversión de los ejes de cámara que hace Jackson, y el poder de la música y el montaje, que hacen a esta escena, una de las mejores de la historia del cine. Disfrutadla.
140 meneos
2862 clics
Aquellos mundos persistentes de Neverwinter Nights

Aquellos mundos persistentes de Neverwinter Nights

El rol de papel y lápiz, el primigenio, el de comer panchitos y vestir camisetas de Megadeth, ha intentado adaptarse al mundo del ocio interactivo por muchísimas vías (...) el mundo de los MMORPG tuvo hace varios años una escisión mucho más pura y afín a la verdadera idiosincrasia del rol cooperativo. Hablemos de Bioware y los mundos persistentes de Neverwinter Nights. El mayor problema que tuvo el juego es que no se entendieron sus intenciones cuando fue lanzado. Desde 1999, la desarrolladora nos tenía comiendo en su mano por culpa de Baldur’s
222 meneos
2117 clics
«La pandemia ha despertado la exigencia de una vida verdadera»

«La pandemia ha despertado la exigencia de una vida verdadera»

En ocasiones, la vida no es lo que parece. ¿Es un baile de máscaras, como sostienen algunos? Esta es parte de la idea que maneja el filósofo francés François Jullien (Embrun, 1951) en ‘De vera vita‘ (Siruela), un libro dispuesto a arrancar los velos que cubren nuestra existencia. ¿Estamos realmente viviendo como queremos?
103 119 0 K 443 cultura
103 119 0 K 443 cultura
175 meneos
1216 clics
Excavar un campo de concentración

Excavar un campo de concentración

ALFREDO GONZÁLEZ RUIBAL Científico titular en el Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC. Codirector del proyecto "Arqueología del campo de concentración de Casa del Guarda (Jadraque, Guadalajara)".
154 meneos
2296 clics
Al servicio del Estado soviético

Al servicio del Estado soviético

El 27 de abril murió en Moscú Nikolai Sergeyevich Leonov, teniente general del KGB y último jefe de su departamento analítico. Tenía 93 años. En este artículo, escrito hace más de veinte años, se glosa la trayectoria de este singular personaje y su época. En la segunda mitad de los años noventa, aislado y asqueado ante los espectáculos de la privatización de la Rusia de Yeltsin, el Teniente General fue una fuente muy valiosa para el autor de estas líneas.
167 meneos
3737 clics
Instrucciones para ver ‘La vida de Brian’ para un ‘gen Z’ que viene al mundo

Instrucciones para ver ‘La vida de Brian’ para un ‘gen Z’ que viene al mundo

Confiamos en encontrarle durante la etapa formativa de la vida. A fin de cuentas, usted nació entre 1995 y 2005 y ahora mismo tiene entre dieciséis y veintiséis años. Siempre existe la posibilidad, sin embargo, de que esté leyendo estas líneas dentro de muchos años, en la década de 2030 o 2040, después de encontrar esto por error en internet, copipegado en un subforo perdido o algo parecido. En ese caso será usted un gen Z plenamente adulto, algo que todavía no existe en 2021, y ya no resultará pertinente comerle la oreja. Le enviamos, pues, un
270 meneos
10256 clics
Más de seis años de proceso judicial contra unos ingenieros por tener encendido un ordenador en casa

Más de seis años de proceso judicial contra unos ingenieros por tener encendido un ordenador en casa

Pongamos que un trabajador de una multinacional en Barcelona -un ingeniero industrial que maneja un 'software' específico para las electrónicas de motores diésel- instala en su casa un 'proxy' simplemente para entrar en sitios web bloqueados, como por ejemplo vídeos técnicos en YouTube. De la misma manera que sucede con las redes privadas virtuales (VPN), su uso es perfectamente legal. El 'proxy' queda instalado en un disco duro externo que se conecta a internet y, según cómo se configure, cualquiera puede entrar a él.
62 meneos
1267 clics
La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà

La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà

«¡Cuidado, que te voy a limar la bola!» La Esfera Cúbica es un cómic creado, guionizado e ilustrado por Josep Maria Beà i Font y que fue publicado originalmente de manera serializada en la revista Rambla (números del 1 al 6) de García y Beà Editores S. A. entre abril de 1982 y enero de 1983 (...) En el año 1982, y tras haber acumulado un considerable éxito en su primera incursión en una serie larga del género de ciencia ficción con Historias de Taberna Galáctica se lanza con un tercer proyecto: La Esfera Cúbica.
258 meneos
8961 clics

Lo que es capaz de hacer el Unreal Engine 5 es una barbaridad  

Lo que es capaz de hacer el Unreal Engine 5 es una barbaridad. Lo que se vendrá para los videojuegos en los próximos años será una locura.
236 meneos
1504 clics
España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

El ‘macrodecreto’ de medidas contra el impacto de la guerra, reforma la Ley de Aguas para la instalación de plantas solares flotantes en las aguas de hasta 106 embalses por toda España, con concesiones de explotación de las instalaciones por 25 años
148 meneos
944 clics
El repujado del cuero. Técnica artesanal para dar volumen, relieve y forma a las pieles

El repujado del cuero. Técnica artesanal para dar volumen, relieve y forma a las pieles

El trabajo con el cuero es un arte noble y milenario. Gracias al trabajo de Miguel Ángel Martín, en Aranda de Duero (Burgos), en el año 2005 pudimos conocer y recordar la técnica del repujado del cuero. Su actividad principal era el decorado de interiores para domicilios privados y locales comerciales, elaborando cada pieza como un objeto único y exclusivo en el que siempre quedaba plasmado algún aspecto de la personalidad de este habilidoso artesano

menéame