cultura y tecnología
21 meneos
30 clics

La huelga de las tiendas Dunnes [EN]

El 19 de julio de 1984 comenzó en Dublín (Irlanda) la huelga antiapartheid de Dunnes Stores. La dependienta Mary Manning se negó a comprobar la fruta sudafricana de un cliente, ya que los miembros de su sindicato, Idatu, habían votado a favor de no manipular productos sudafricanos. Manning fue suspendida, y ella y 11 de sus compañeros se declararon en huelga en protesta. La huelga duró tres años y terminó cuando el gobierno irlandés prohibió los productos sudafricanos.
1 meneos
29 clics

¿Leer nos volverá mejores?, por Gonzalo Torné

¿Leer nos vuelve buenas personas? El debate, uno de los favoritos de la prensa cultural, regresa de manera recurrente, y nunca deja de sorprenderme la virulencia con la que se niega la posibilidad de que la lectura contribuya a volvernos “más buenos”. La enérgica oposición suele avanzar por dos vías paralelas: por un lado se trata de señalar diversas figuras históricas nefastas (es de suponer que con conocidos personales y anónimos en la cabeza) que eran reconocidos lectores; y por otra (la conocida como “paradoja de mi tío Blas”) mencionar ...

| etiquetas: club de lectura , libro , opinion
7 meneos
25 clics
Día de la Vaquita Marina

Día de la Vaquita Marina

El 18 de julio se celebra el Día Internacional de la Vaquita Marina, proclamado por el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) en su campaña Feroz por la Vida, en el que trata de concienciar sobre la vida silvestre en el planeta. Su amenaza es debida a la pesca del totoaba, que se realiza con enormes bancos de redes y esta es la razón principal de los decesos de las vaquitas marinas, quienes quedan atrapadas y terminan pereciendo al no poder salir a la superficie a respirar.
9 meneos
21 clics
València y Samarcanda: un hilo de seda entre dos mundos

València y Samarcanda: un hilo de seda entre dos mundos

El conocimiento técnico y comercio de la seda se expandió por la Ruta de la Seda, una red de rutas comerciales que surgieron en China en el s. II a. C, extendiéndose por el continente asiático hasta llegar al Mediterráneo. A València llegó gracias a los musulmanes, pero no se conformó con recibirla, aprendió a producirla. Fue en el actual barrio de El Pilar —antiguamente denominado Velluters, significa artesanos de la seda—, que durante el siglo XV se erigió como el centro neurálgico de la sericicultura valenciana.
7 meneos
21 clics
Maurizio Montesi, el futbolista militante que desapareció sin dejar rastro

Maurizio Montesi, el futbolista militante que desapareció sin dejar rastro

La editorial Altamarea publica 'La desaparición del futbolista militante', una novela de no ficción del periodista italiano. “Montesi era un jugador muy atípico, muy politizado, militante del movimiento extraparlamentario de extrema izquierda Lotta Continua y que fue testimonio clave de uno de los mayores escándalos que ha habido en Italia”, explica el periodista y escritor italiano Guy Chiappaventi, que reconstruye la historia del misterioso futbolista romano en la novela de no ficción 'La desaparición del futbolista militante', editada en ca

| etiquetas: maurizio montesi , futbolista , militante , desaparición , novela
10 meneos
21 clics
Aranceles, obras públicas y monopolios: así fue la política económica de Primo de Rivera

Aranceles, obras públicas y monopolios: así fue la política económica de Primo de Rivera

Ahora que están de moda los aranceles de Trump, es bueno echar la vista atrás y recordar que durante la dictadura de Primo de Rivera los aranceles españoles eran de los más altos del mundo, con un 35 %
5 meneos
18 clics
Un retablo gótico dividido y repartido por todo el mundo vuelve a casa

Un retablo gótico dividido y repartido por todo el mundo vuelve a casa

La Iglesia de Sant Martí de Escalarre, en Lérida, recupera un fragmento de su retablo original después de 120 años y lo hace con una coreografía dentro del Festival Dansàneu
10 meneos
18 clics
En la antigua Roma, incluso los dioses eran corrompibles y existía un ritual para “reclutarlos”

En la antigua Roma, incluso los dioses eran corrompibles y existía un ritual para “reclutarlos”

Los romanos creían que todo el mundo tenía un precio, incluyendo a los dioses, y existía un ritual para convencer a las deidades enemigas para que se pasaran a su bando mediante un rito conocido como evocatio...En vez de destruir su templo, y con ello provocar la ira divina, los romanos ofrecían a la divinidad protectora de sus enemigos un trato: inmunidad, culto garantizado y un hogar en Roma a cambio de pasarse al lado romano; una mezcla de diplomacia sobrenatural y soborno espiritual.
9 meneos
16 clics
RTVE bloqueará todas las aplicaciones no oficiales para acceder a sus podcasts – Victorhck in the free world

RTVE bloqueará todas las aplicaciones no oficiales para acceder a sus podcasts – Victorhck in the free world

RTVE bloquea el acceso a sus podcast a través de aplicaciones de terceros a pesar de estar financiados con dinero público.

| etiquetas: rtve , rne audio , rne , podcasts
10 meneos
16 clics
Desconectar es un derecho, no un privilegio

Desconectar es un derecho, no un privilegio

La ONU reconoce desde 1948 el derecho universal de toda persona “al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas”. Su vulneración está tipificada con sanciones de entre 751 y 7.500 euros en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
8 meneos
16 clics
Esteban Pallarols Xirgu (Vida y obra)

Esteban Pallarols Xirgu (Vida y obra)

En una causa separada Pallarols fue condenado a 18 años de cárcel, pero «alguien en el aparato judicial debió haber opinado que se había obrado con demasiados miramientos» y volvió a ser juzgado, siendo acusado esta vez de unos supuestos crímenes anteriores, y fue condenado a muerte. Fue fusilado el 18 de julio de 1943.
6 meneos
13 clics
Asentamiento celta único descubierto cerca de Hradec Králové, Chequia (ENG)

Asentamiento celta único descubierto cerca de Hradec Králové, Chequia (ENG)

Hemos identificado varios hornos de cerámica, indicios de procesamiento de vidrio y hallazgos de ámbar, un producto comercial importante en aquella época. También hay una gran cantidad de monedas de oro y plata, algunas de las cuales incluso fueron acuñadas aquí mismo. El descubrimiento de ámbar báltico, el gran volumen de monedas y los signos de producción de cerámica de lujo apoyan la teoría de que no se trataba de un asentamiento común y corriente.
4 meneos
7 clics
Cuando los campos se vacían: despoblamiento rural en América Latina

Cuando los campos se vacían: despoblamiento rural en América Latina

Esta tendencia responde a una combinación de factores: la falta de empleo, el retraso productivo, la desigualdad en el acceso a la tierra y la limitada provisión de servicios básicos, todo ello en un contexto de políticas públicas centradas en el desarrollo urbano. A esto se suman los conflictos internos y los desastres socioambientales, que han intensificado la migración hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades.
1234» siguiente

menéame