Cultura y divulgación
319 meneos
11357 clics
Cómo se formó el yacimiento del que sale el 40% del oro mundial

Cómo se formó el yacimiento del que sale el 40% del oro mundial

Sabemos que el oro viene del espacio, y que podemos encontrarlo en lugares tan raros como las hojas de los árboles. Sin embargo, el origen del mayor yacimiento de este metal precioso era un misterio hasta hace poco. Un investigador tiene una nueva teoría, y tiene con ver con los microbios. El lugar del que hablamos es el filón de Witwatersrand en Sudáfrica. La increíble abundancia de este depósito de oro lo ha llevado a ser conocido como El Dorado Africano.
132 187 5 K 432
132 187 5 K 432
271 meneos
7952 clics
Cómo era la vida en los monasterios medievales

Cómo era la vida en los monasterios medievales

La novela El nombre de la rosa y su excelente adaptación al cine tenían muchos atractivos y no fue el menor de ellos la manera en que supieron acercarnos a un mundo tan enigmático y lejano como el de una abadía medieval.El scriptorium,la sala capitular,los maitines,la tonsura,los fraticellitodo ese microcosmos que para los comienzos del siglo XIV ya era tan alambicado y sutil tuvo un origen mucho más sencillo,con aquellos primeros cristianos ascéticos que quisieron seguir el ejemplo de los apóstoles y dejarlo todo atrás ante la llamada de la fe
113 158 2 K 527
113 158 2 K 527
405 meneos
8347 clics
Desaparecen en pocas semanas los miles de millones de litros de agua que albergaba un lago subglacial

Desaparecen en pocas semanas los miles de millones de litros de agua que albergaba un lago subglacial

Unos investigadores que trabajan en la confección del mapa con mayor resolución de la capa de hielo de Groenlandia de entre todos los elaborados hasta la fecha, han hecho un sorprendente descubrimiento: Un lago subglacial (bajo una capa de hielo), que en su día contenía miles de millones de litros de agua, se ha vaciado, dejando en la superficie, en solo unas pocas semanas, una especie de cráter que mide 2 kilómetros (1,2 millas) de diámetro y unos 70 metros (230 pies) de profundidad.
140 265 1 K 499
140 265 1 K 499
622 meneos
5858 clics
Islandia construirá su primer templo a dioses nórdicos en 1.000 años

Islandia construirá su primer templo a dioses nórdicos en 1.000 años

Los islandeses podrán volver a adorar públicamente a los dioses Thor, Odian o Friga si así lo desean, ya que en breve comenzará la construcción del primer templo dedicado a ellos construido desde la época de los vikingos.
227 395 0 K 567
227 395 0 K 567
284 meneos
13961 clics
La historia de España vista a través de 12 mapas

La historia de España vista a través de 12 mapas  

Los siguientes diez mapas históricos son un recorrido por las representaciones de España a lo largo de la historia. El recorrido abarca desde el supuesto primer mapa de España hasta la España autonómica actual. A través de esos mapas puede verse como ha evolucionado la representación del país y de sus divisiones regionales, así como las técnicas de representación cartográfica.
136 148 0 K 510
136 148 0 K 510
402 meneos
3573 clics
La tóxica industria del cuero de Bangladesh

La tóxica industria del cuero de Bangladesh  

La industria de la piel de Bangladesh mueve mil millones de dólares al año, pero ese valor se cobra un alto precio para el gran número de trabajadores empleados en las curtidurías de piel del país. El proceso de curtido de pieles es altamente tóxico y los empleados se ven obligados a trabajar en condiciones terribles y expuestos a productos químicos peligrosos que también contaminan las aguas circundantes.
138 264 2 K 455
138 264 2 K 455
334 meneos
5538 clics
El niño asesinado por los alemanes cuando intentaba liberar a sus palomas

El niño asesinado por los alemanes cuando intentaba liberar a sus palomas

Cuando en 1941 los alemanes ocuparon Rostov del Don, una de las primeras medidas que tomaron fue destruir todos los palomares por miedo a que los palomas fueron utilizadas para enviar mensajes al Ejército Rojo. Muy a su pesar, la mayoría de los soviéticos los destruyeron pero más difícil fue hacérselo entender a las palomas que, lógicamente, regresaban a lo que había sido su hogar. Muchas fueron abatidas por los alemanes. Victor decidió que él no se iba a separar de las que consideraba sus amigas...
111 223 0 K 548
111 223 0 K 548
177 meneos
5600 clics
El pez 007

El pez 007

Un pez superespía surca las aguas australianas próximas a la Gran Barrera de Coral. Es el pez 007, Oxymonacanthus longirostris, capaz de camuflarse gracias a sustancias químicas que obtiene de su dieta, rica en coral. Se trata del primer ejemplo en vertebrados de un camuflaje de este tipo y ha animado a los investigadores a buscar otros animales que se comporten de manera similar.
103 74 1 K 480
103 74 1 K 480
453 meneos
5333 clics
Auschwitz über alles: los campos valencianos que nunca nos contaron

Auschwitz über alles: los campos valencianos que nunca nos contaron

Se han cumplido 70 años. Cuando fue liberado por las tropas soviéticas, Auschwitz se convirtió rápidamente en el signo absoluto del mal, en el extremo de la perversión, en el punto más alejado de lo humano adonde el hombre era capaz de llevar su odio, su ambición y su inteligencia. Dijo Theodor Adorno que después de Auschwitz no se podía escribir poesía.
157 296 2 K 470
157 296 2 K 470
318 meneos
7191 clics
Recorre el Universo a la velocidad de la luz

Recorre el Universo a la velocidad de la luz

Riding Light es un cortometraje que intenta recrear lo que sería el viaje de un fotón desde el núcleo del Sol hasta pasar la órbita de Júpiter. Una increíble experiencia de 45 minutos que te hará sentir tan pequeño como una hormiga.
149 169 1 K 534
149 169 1 K 534
238 meneos
7850 clics
Prostitutas de guerra

Prostitutas de guerra  

El negocio de la prostitución ha acompañado a los ejércitos vayan donde vayan. De una forma improvisada, como en Indochina o en Argelia, o de una forma más profesional, y hasta industrial, como en Vietnam. Pero en los últimos tiempos, la prostitución ya no es sólo para los soldados que conviven a diario con el horror, aterrorizados y faltos de cariño. Se ha organizado el negocio a gran escala para algunos ejércitos de paz en lugares como Bosnia.
102 136 0 K 489
102 136 0 K 489
79 meneos
94 clics
Una web homenajea a los 5.500 españoles muertos en los campos de concentración nazis

Una web homenajea a los 5.500 españoles muertos en los campos de concentración nazis

La web deportados.es reúne gran cantidad de material e información relacionada con la deportación española. La mayor parte ha sido fruto del trabajo de investigación del periodista Carlos Hernández.
66 13 2 K 485
66 13 2 K 485
283 meneos
4690 clics
Guerra Civil Española: recopilación de parte del trabajo de los fotógrafos de guerra Albero y Segovia

Guerra Civil Española: recopilación de parte del trabajo de los fotógrafos de guerra Albero y Segovia

Recopilación de fotos del lado republicano de la Guerra Civil por parte de los fotógrafos de guerra José Luis Albero y Francisco Segovia.
112 171 3 K 502
112 171 3 K 502
422 meneos
3086 clics
Richard Stallman: “Software libre en tu ordenador y en la red”

Richard Stallman: “Software libre en tu ordenador y en la red”  

Charla de Richard Stallman el pasado 29 de diciembre de 2014 en Hamburgo, Alemania. El pasado 29 de diciembre Richard Stallman el presidente de la Free Software Foundation y creador e impulsor del software libre dio una charla (en inglés) en Hamburgo, Alemania. En ella habló de la importancia de la libertad en tu PC…
167 255 5 K 375
167 255 5 K 375
1267 meneos
3407 clics
Carlos Hernández: “Hitler exterminó a los republicanos por petición de Franco”

Carlos Hernández: “Hitler exterminó a los republicanos por petición de Franco”

En el libro aportas pruebas concretas de que Franco y su cuñado Serrano Suñer pidieron a Hitler que exterminara a los demócratas españoles. — La orden clave por la que los prisioneros españoles son enviados a los campos de exterminio fue cursada el 25 de septiembre de 1940 desde Berlín a las SS. Lo que les ocurrió a los prisioneros españoles que combatían a los nazis junto a algunas unidades del Ejército francés no les ocurrió a los franceses ni, mucho menos, a los británicos. ¿Por qué? El mismo día que Berlín dio la orden de deportar a los...
369 898 5 K 403
369 898 5 K 403
87 meneos
593 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De cómo los romanos ayudaron a salvar el Estado de Israel

De cómo los romanos ayudaron a salvar el Estado de Israel

Corría el año de 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial y de la barbarie nazi que terminó con la vida de seis millones de judíos. En Palestina, gracias al patrocinio del Imperio Británico que hasta hacía poco era la potencia colonial en el Medio Oriente, tanto los judíos autóctonos como los recién llegados de Europa intentaban fundar un estado que les permitiera vivir alejados del racismo que durante milenios venían sufriendo. En 1947, la recién formada Organización de las Naciones Unidas propuesto un Ataques árabes...
69 18 14 K 332
69 18 14 K 332
575 meneos
3203 clics
Muere el editor del Grupo Planeta José Manuel Lara en Barcelona a los 68 años

Muere el editor del Grupo Planeta José Manuel Lara en Barcelona a los 68 años

El empresario y editor del Grupo Planeta José Manuel Lara ha fallecido este sábado en Barcelona a los 68 años, según han informado fuentes de este grupo de comunicación. Lara era el dueño del grupo editorial Planeta, del diario La Razón y presidente de Atresmedia, que engloba las cadenas Antena 3 y la Sexta.
272 303 1 K 568
272 303 1 K 568
301 meneos
4941 clics
‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

Sin previo aviso y sin razón aparente, varias distribuidoras españolas han confirmado el reestreno para los próximos meses de clásicos de la ciencia ficción en las pantallas de nuestro país.
137 164 0 K 546
137 164 0 K 546
207 meneos
2362 clics
Se traducen y publican por primera vez tablillas cuneiformes sobre el exilio judío en Babilonia [ENG]

Se traducen y publican por primera vez tablillas cuneiformes sobre el exilio judío en Babilonia [ENG]

En una gran contribución a los estudios bíblicos y mesopotámicos, el primer archivo extrabíblico sobre el exilio de la comunidad de Judá en Babilonia los siglos VI y V AEC ha sido publicado.
105 102 2 K 515
105 102 2 K 515
202 meneos
3074 clics
Al rescate del ganado en Babia

Al rescate del ganado en Babia  

Ganaderos de Pinos abren un corredor para bajar las vacas atrapadas por la nevada en el municipio de San Emiliano (provincia de León). Segunda parte: www.youtube.com/watch?v=ra8Z3XfLoNw
87 115 0 K 489
87 115 0 K 489
377 meneos
2713 clics
El documental sobre Eskorbuto gana el VIII Festival Dock of the Bay

El documental sobre Eskorbuto gana el VIII Festival Dock of the Bay

El documental sobre la banda punk Eskorbuto titulado La más macabra de las vidas, logró el máximo galardón del VIII Festival Dock of the Bay.
141 236 5 K 425
141 236 5 K 425
168 meneos
6350 clics
La increíble supervivencia de los cocodrilos del desierto

La increíble supervivencia de los cocodrilos del desierto

Una de las imágenes que más se repiten en los documentales de la hora de la siesta es la típica en que un rebaño de ñus, en plena migración anual, se ve atacado por los cocodrilos al tener que cruzar uno de los grandes ríos de la sabana africana. Esta imagen, a parte de la dura lucha por la supervivencia en la naturaleza, nos habla también de la peligrosidad de los ríos infestados de cocodrilos y, por extensión, de la voracidad de estos descendientes de los dinosaurios.
71 97 6 K 382
71 97 6 K 382
339 meneos
4396 clics
El guardia civil que salvó a sus vecinos de Albendín (Cordoba) de una muerte segura

El guardia civil que salvó a sus vecinos de Albendín (Cordoba) de una muerte segura

El historiador Arcángel Bedmar rescata la figura del cabo de la Guardia Civil Manuel Hernández en el libro 'Patriota era, y patriota soy', que ha podido ver la luz gracias también a la aportación y trabajo de José Manuel Hernández, bisnieto del cabo represalidado.
124 215 1 K 393
124 215 1 K 393
166 meneos
458 clics
La historia de los tatuajes

La historia de los tatuajes

En 1991 encontraron el cadáver de un cazador del Neolítico, que vivió hace más de 5300 años, con 61 tatuajes repartidos por todo su cuerpo. Esta momia conocida como Ötzi, "El Hombre de Hielo" es el cuerpo humano con piel más antiguo que se ha encontrado. Demostrando que la práctica del tatuaje es tan antigua como la historia de la humanidad. En el Antiguo Egipto eran sobre todo las mujeres quienes se tatuaban y tenían funciones protectoras y mágicas. Durante el Imperio Romano estas modificaciones en la piel tenían como objetivo marcar...
51 115 2 K 398
51 115 2 K 398
908 meneos
7724 clics
El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní Syed Aamir Raza era un exitoso vendedor de productos médicos y alimenticios en su país natal. Hasta que decidió denunciar las malas practicas de las multinacionales alimenticias, que provocan la muerte de miles de bebés. A punto estuvo de aceptar un soborno de Nestlé, a la que se acusa de sobornar a médicos a través de mediadores como él a cambio de recomendar estos productos a sabiendas de que pueden provocar la muerte.
218 690 11 K 446
218 690 11 K 446

menéame