Publicado hace 1 año por armadilloamarillo a cineuropa.org

La directora húngara Bernadett Tuza-Ritter es montadora, escritora, directora de fotografía y directora, presentó su primer largometraje A Woman Captured, en la competición IDFA. La directora se encontró casualmente con un caso de esclavitud moderna, cuando una mujer llamada Eta presumía de tener sirvientes. Tuza-Ritter quería ver esto por ella misma y conoció a Marish, una mujer de 52 años que trabaja 20 horas al día para la familia de Eta durante los últimos 10 años. La directora pidió permiso para grabar a Marish, y Eta se lo concedió...

Comentarios

armadilloamarillo

Según esta otra fuente ( https://www.senalcolombia.tv/documental/que-es-la-esclavitud-mental#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20del%20esclavo%20satisfecho,sino%20agradecidas%20con%20su%20existencia.) :

"En el capítulo descubriremos que aunque no en todos los casos es imposible escapar a condiciones de encierro, trabajos forzados o esclavitud una persona puede llegar a renunciar voluntariamente a su libertad.

Es el caso de Marish, una mujer europea que a pesar de ser explotada y abusada por una mujer para la que trabaja como ama de llaves, sin remuneración alguna, realizando todo tipo de tareas domésticas desgarradoras los siete días de la semana a cambio de comidas, cigarrillos y un sofá donde dormir; incluso tiene que entregar el dinero que gana en un trabajo adicional como limpiadora en una fábrica. no se atreve a irse allí.
"

N

#1 Da para varias tesis en psicología y psiquiatría. Pero... cómo de mal estará la señora, y cómo de enfermos estarán en la familia que la tenía. Es que es muy extraño.

D

En España son normales las situaciones de esclavitud y semiesclavitud.

s

Gracias a occidente tambien la hay en la Libia de Gadaffi