Cultura y divulgación
149 meneos
515 clics
Hallan en Abu Dabi una cruz cristiana de 1.400 años de antigüedad que reescribe la historia religiosa del golfo Pérsico en el corazón del mundo islámico

Hallan en Abu Dabi una cruz cristiana de 1.400 años de antigüedad que reescribe la historia religiosa del golfo Pérsico en el corazón del mundo islámico

Según la arqueóloga Maria Gajewska, líder de la excavación, “cada elemento de esta cruz incorpora motivos locales. Nos dice que el cristianismo no solo existía en esta región, sino que prosperaba, adaptándose visualmente a su contexto cultural”; una evidencia que contradice la suposición de que el cristianismo estaba en declive en la región durante los siglos VII y VIII, justo cuando el islam comenzaba su expansión. Esta prueba material apunta a que ambas religiones coexistieron en armonía durante un periodo clave de transformación histórica.

| etiquetas: cruz , islam , cristianismo , abu dabi , golfo pérsico
63 86 2 K 427
63 86 2 K 427
Mucha gente desconoce que el Islam tiene conexión con el cristianismo, así como el cristianismo con el judaísmo. Por eso los musulmanes han respetado el cristianismo. En la muralla de Damasco (Siria), antes de la entrada de los islamistas creados por el tío Sam, había un enorme medallón con el crismón, el símbolo original del cristianismo, que no era la cruz. Y ese símbolo ha perdurado siglos y siglos.
#1 ¿mucha gente desconoce la relación entre las religiones del libro? Puede ser, pero es casi como decir que mucha gente no tiene cultura sobre esas religiones, lo que puede ser normal entre hinduístas, sijs o sintoístas del otro lado del mundo, que en efecto es mucha gente. Pero entre los fieles o apóstatas de esas religiones no debería ser mucha gente, ni normal.
#2
Cuando digo "mucha gente", me refiero principalmente a eso que llaman Occidente y lugar de "profundas raíces cristianas".
#4 pues no sé si estoy de acuerdo, porque como decía, me parece que estar de acuerdo es asumir que esa gente sabe bien poco de su propia cultura, y no me gusta prejuzgar a la gente como ignorante. A falta de datos, prefiero resolver así esa duda.
#6
Que no conozcas algo, no implica que no exista.
#7 Asumir que existe "mucho" de eso es un paso adicional a lo que dices. Un salto de fe, como en la Última Cruzada de Indy
#2 #4 La mayoría de creyentes de cualquier religión no tienen ni la más remota idea de la historia de su propia religión.

Lo se porque me ha tocado explicar muchisimas veces a cristianos y musulmanes cosas sobre su propia religión.

Sunitas que no saben que el chiismo existe, católicos que se piensan que los ortodoxos están bajo la autoridad del Papa de Roma... Y no hablemos de nestorianismo ni de sufismo, que para la mayoría son inconcebibles.

Y si quereis hablamos del judaismo y de sus…   » ver todo el comentario
#17 Y los evangelistas americanos, que son para echarles de comer aparte, odian a todas las demás religiones excepto a los judíos que son el pueblo elegido y tienen derecho a esclavizarnos o matarnos a todos, incluídos a los evangelistas.

Normalmente, los creyentes de una religión siempre se creen superiores a los demás, pero los evangelistas no, ellos creen que los judíos son superiores a ellos mismos.
#1 Respetando el cristianismo y el libro dice que los politeistas, judios y cristianos son las peores criaturas (sura 98:1–6). Que no se debe entablar amistad con ellos (sura 5:51). La jizya (9:29), que es un impuesto estilo mafia a los cristianos (y judios), cosa que los musulmanes llaman "proteccion", como la mafia

O el jadiz Sahih Muslim 4366 de Mahoma diciendo que echaria a todos los cristianos (y judios) de la peninsula arabiga. Puedo seguir citando las escrituras pero creo que ya es suficiente aunque haya otras burradas aun peores. Los que los respeten pues bien por ellos pero es a pesar de, no gracias a
#9 Y sin embargo en su momento la expansión del islam fue tan rápida que no se puede explicar solo por la fuerza de las armas. Me imagino que en principio fue un islam muy básico y que durante generaciones fueron adoctrinándose
#13 Donde ya había cristianos era fácil porque Mahoma era el nuevo profeta, una especie de segunda venida del cristo salvador, bastaba con convencer al pastor y si no lo conseguían siempre podían matarlo y reconducir el rebaño.
#13 realmente la primera expansión del islam ocurrió de forma tan rápida por varios factores.

La más importante es que el imperio sasánida y el imperio romano oriental estaban agotados tras una serie de guerras devastadoras que se lo pusieron más fácil.

Luego tenemos que en un inicio el islam no era fan de las conversiones masivas. Era preferible poner el impuesto a los no creyentes y respetarles y ya ir poco a poco. Así se ahorraban tensiones.

Y al conectar zonas de oriente medio que habían estado divididas entre varios reinos e imperios ayudó a un despegue económico que a la gente pues no le pareciera ni tan mal.

Osea si hay uso de las armas pero hay más cositas
#13 En las zonas hindúes la llegada del Islam se cargó la división por castas, al igual que el budismo, una liberación en vida para los que han nacido en las castas inferiores.
#13 Seguramente, ha habido epocas en que ciertos paises eran menos rigoristas que hoy. Al final hay escuelas de interpretacion y la dominancia de cada una varia con el tiempo
#1 no sé qué mucha gente conoces tú que no sepa eso.
Eso que hayan convivido "en paz" se lo pregunté a chat

Sí, a lo largo de la historia del Medio Oriente hubo periodos en los que religiones diferentes convivieron en relativa paz, aunque casi siempre fueron frágiles, dependientes de contextos políticos concretos, y no necesariamente caracterizados por igualdad plena. Te doy algunos ejemplos relevantes:


---

1. El Imperio Persa Aqueménida (siglos VI–IV a.C.)

Bajo Ciro el Grande y…   » ver todo el comentario
#11 Falta el imperio romano, que cuando conquistaba una región, aceptaba e incluso adoptaba a sus dioses, muchos dioses extranjeros acabaron teniendo un templo en Roma. En España Jupiter-Amon fue bastante popular, tengo un relieve que compré en Mérida que lo representa.
#1 No es tanto el cristianismo como el legado del Imperio Romano. Los árabes respetaban al Imperio Romano y crearon un Imperio teniendo en mente ese modelo, por eso inventaron el islam, para copiar las formas y cultos del Imperio Romano.

La religión como instrumento del poder centralizado es producto de Constantino. Mahoma copió a Constantino y reformuló el culto para intentar solventar los problemas que planteaba la inconcreción de la teología cristiana.
#1 Si bien es un concepto relativamente reciente, algunos antropólogos y estudiosos de las religiones, han definido a las tres como las "religiones abrahámicas" *:

manueldelgadoruiz.blogspot.com/2017/01/sobre-el-concepto-religiones-ab

* tilde
#1 Juegos de magufos. Irrelevante. (Me refiero a toda la historia de las religiones en general)
#20 claro que sí, la historia de las religiones es una magufada que no sirve para comprender la historia de los últimos 2000 años en eurasia. Madre mía las cosas que uno tiene que leer.
#28 yo no he dicho que no sirva para entender lo que pasó en el mundo en los últimos milenios, he dicho que es irrelevante saber los detalles religiosos de porqué hicieron lo que hicieron. Eso sólo sirve para que los energúmenos de hoy en día sigan sintiéndose justificados en sus reclamaciones, como hacen los sionistas, o como hicieron los musulmanes de al-qaeda, o incluso como hacen algunos políticuchos de hoy en día justificando políticas retrógradas ("La herencia cristiana de Europa!").
#1 El crismón no es “el símbolo original del cristianismo”, el crismón se populariza con Constantino en el siglo IV, hay 3 siglos de símbolos cristianos previos, como el pez, el alfa y omega, el cordero o, sí, la cruz.

El hecho de que una muralla estuviera coronada con un crismón no es prueba de nada, es como argumentar que la España renacentista (que acababa de expulsar a musulmanes y moriscos a sangre y fuego) era amiga del islam porque la catedral de Córdoba contiene inscripciones islámicas. No hay correlación alguna, y crismones coronando puertas de murallas era un hit de la tardoantiguedad y ahí siguieron tras ser conquistadas por grupos musulmanes, mírate las de Nicea o, o la puerta dorada de Estambul.
#27
Es tu opinión.
#29 no, estoy describiendo la realidad. Aunque si crees que explicar hechos históricos contrastados es cuestión de opinión, claramente estoy perdiendo el tiempo intentando corregir tus “opiniones”. Que el crismón sea el “símbolo original del cristianismo” no es una opinión, es una incorrección. La piel fina de algunos da miedo, la verdad.
#1 es más hasta los musulmanes desconocen que los evangelios por poner un. Ejemplo son libros sagrados al nivel del Corán. Luego las tradiciones cristianas si conocen su gran conexión con el judaísmo y comparten libros sagrados para ambos.
#1 No era que los judíos maraton a cristo? :troll:
Bueno abu dabi estaba cerca del área del reino Lajmida (un reino árabe cristiano que fue absorbido por la expansión del islam )

Antes del siglo xviii no hay muchos datos de la region básicamente porque no hay noticias de asentamientos ya que apenas hay agua potable y lo único que podían sacar para exportar eran perlas.
#0 Gracias por el aporte. {0x1f44d}
es la MISMA mierda adaptada para pueblos diferentes
#10 Pues si, que se maten entre ellos y nos dejen tranquilos a los demás.
Mahoma no nació en el 570?
Seguro que aún habrá alguien tan lerdo y necio como para decir que, como el Islamismo tiene origen, parcial, en el cristianismo (en realidad, se inventó para contrarrestar la expansión del mundo civilizado que suponía el cristianismo), los islamistas respetan a los cristianos.
Cuando una petrolera hace un anuncio sobre lo buenos que son con el medio ambiente lo llaman "greenwashing". Cuando salen noticias para decir lo maravillosa que es esa religión de paz .. cómo lo llamamos?
#14 Cultura general

menéame