La proyección empezó con dos minutos de retraso. La ultimísima espera. Un asistente volcó los nervios en un grito: “¡Uuuhh!”. Otros aplaudieron. Arrancaba al fin la película quizás más deseada del festival de Venecia: Frankenstein, de Guillermo del Toro, presentada hoy sábado en el concurso. Aún más llevaba aguardando el propio cineasta: se ha pasado casi todos sus 60 años detrás de este proyecto.
|
etiquetas: colosal , frankenstein , guillermo del toro , película , venecia
#4 Viendo las imágenes puede que sea fiel a la obra, leyendo la psinopsis de FilmAffinity parece un homenaje a las películas de Whale (dr. Petrorious)
#1 Su version de El callejón de las almas perdidas estaba bastante bien. La forma del agua, sin ser un peliculón era bonita.
OJo, que el guion original japonés es diferente al americano.
Los yankis cambiaron la traducción de la historia. El dr Fuji aceptó trabajar para Giovanni, para así poder crear un clon de su hija muerta. Por lo que en el mismo laboratorio, con una red neuronal, están conectados mewtwo, el clon de la hija de Fuji y unos clones de un charmander, un bulbasaur y un squirttle. Se hacen amigos en su mundo imaginario, pero el experimento de la clonación de la hija falla y la " eliminan". Ésto es lo que causa las dudas existencialistas de Mewtwo
dogasu.bulbagarden.net/comparisons/movies/mov01.html
nyaa.si/view/1619428
Fuji creo que sí que muere, así que veo lógico que el resto también.
Igual tu fuiste esperando una reinterpretación de Romeo y Julieta.
No todo el cine tiene que replantearte la vida para ser bueno
Edito.- Acabo de ver el reparto, uff, promete mucho.
Hellboy II: El Ejército Dorado (2008), Pacific Rim (2013), La Cumbre Escarlata (2015), La Forma del Agua (2017), El Callejón de las Almas Perdidas (2021) Pinocho (2022),
Lo que hay que leer
Espero que no sea como tan mala como "la forma del agua", menudo bodrio. Como dijo otro usuario, desde "el laberinto del fauno" hay poco reseñable