Cultura y divulgación
9 meneos
24 clics
Vivimos en una ventana cosmológica, el único momento de la historia del Universo en el que será fecundo [ITA]

Vivimos en una ventana cosmológica, el único momento de la historia del Universo en el que será fecundo [ITA]

La vida en la Tierra tiene 4000 millones de años de edad y apareció cuando el universo tenía 10.000 millones de años. En total, el universo suma 13800 millones de años y se encuentra dentro de una ventana fecunda que abarca de los 2000 a los 20000 millones de años desde el Big Bang. Es el único momento fecundo de la historia del universo y el momento de máxima formación estelar ya ha pasado, ocurrió entre los 3000 y 7000 millones de años. Dentro de 1000 millones de años no será posible la vida en la Tierra. El cosmos se dirige a la esterilidad.

| etiquetas: universo , reproducción , fecundidad , ventana , cosmológica
El universo está caldúo
Era sabido. Es lo que tienen las leyes de la termodinámica y la entropía universal creciente.
Hay tiempo de comer sin problema
Esto significa que hemos llegado de los últimos.
Dejad la drogaina
Pueblos del mundo, extinguíos.
Se puede intuir que todo es cíclico y el universo no creo que sea una excepción. Este será un universo de tantos que han existido y existirán, y el proceso, sea el que sea, sé repetirá infinitamente.
La verdad es que sabemos poco. Hace poco leí que la expansión del universo no tenía una aceleración uniforme y que podía estar decreciendo.
En el momento que no haya ningun ente con conciencia en el universo y no haya ninguna posibilidad de que vuelva a desarrollarse. Seguirá existiendo el universo? o_o
#4 Sí, lo que no habrá es nadie que lo perciba.
m.youtube.com/watch?v=l4Wbb1cqubo

Hasta aqui hemos llegado.
En melodysheep tienen un timelapse de la vida del universo, para hacerse a la idea, de 30 minutos que dura, la existencia de estrellas acaba a los 3 minutos... y para el minuto 10 los átomos ya han perdido su estructura... www.youtube.com/watch?v=uD4izuDMUQA

menéame