Hace 1 año | Por japego a abc.es
Publicado hace 1 año por japego a abc.es

Antes de la guerra, el partido tenía menos de 10.000 afiliados y no era una fuerza reseñable, pero en las navidades del 36 ya estaba integrado por medio millón de hombres

Comentarios

makinavaja

La gente se apuntaba a Falange porque una camisa azul era prueba de afección al movimiento de Franco y garantía de supervivencia y de integración con la casta del régimen... Estómagos agradecidos de azul....

El_empecinado

#1 En las navidades del 36 no creo que se pudiera hablar de "el movimiento de Franco", pero sí, afiliarse a la Falange era la manera más fácil de evitar que te molestasen. En la zona republicana lo suyo era afiliarse a un sindicato o al PSOE. Era una mera cuestión de supervivencia, y más en un momento donde la simple denuncia de simpatizar con el enemigo podía hacer que te llevaran a dar "un paseillo".

e

Los camisas viejas, montaron grandes negocios durante la dictadura.

Kateter

La vergüenza con trajes de chaquetas.

Hace unos cuantos meses, un amigo (conocido) me estuvo comentando de volver armar a la Falange, para que salgan elegidos como partido político... En fin, hoy en día ya no me suelo juntar con esa persona.

El_empecinado

#2 ¿Y a qué ser refería tu conocido con "volver a armar a la Falange, para que salgan elegidos como partido político"? Porque partido siguen siendo, y se presentan a las elecciones. Si se refiere a "armar" en el sentido de dar armas no creo que fuese para que "salgan elegidos".

https://www.diariodemallorca.es/elecciones/municipales/2023/04/12/falange-presenta-lista-electoral-alcaldia-85923616.html