Hace 2 años | Por CillitBang a dw.com
Publicado hace 2 años por CillitBang a dw.com

La Unión Europea (UE) aportará 700 millones de euros en los próximos siete años a la Alianza Global para la Educación, con el objetivo de contribuir a que 40 millones de niñas puedan acceder a la escuela en 2026. "Alrededor de 11 millones de niñas desde preescolar a secundaria están en riesgo de no volver a la escuela, con todas las consecuencias que ello tiene para sus vidas. Este un amargo legado de COVID y debemos unir fuerzas para asegurar las perspectivas de las niñas y las mujeres jóvenes", dijo la presidenta de la Comisión Europea.

Comentarios

D

#3 No pueden porque se lo dan todo a las niñas, anda vuélvete a tu cueva...

Cafeinooo

#4 Como? Donde he dicho yo eso? Te han intentado enseñar en tu cueva a retorcer las palabras de los demás pero se te ve de lejos, como a todos.

Vuelve a tu cueva. wall

Pilar_F.C.

#9 Es la contestación al comentario,

celyo

#10 Okis

D

¿y de niños? por la igualdad y eso...

Cafeinooo

#5 Si no las dejan... No pueden. Pues entonces la situación es la misma no? Niños y niñas que quieren estudiar y no pueden.

Ahora, quien recibe las ayudas? No digo en ningún momento que no deban recibirlas eh? Que te veo venir. Digo que deben recibirla tanto ellas como ellos. TODOS. El acceso a la educación es un derecho fundamental.

D

Puestos a discriminar, que discriminen bien. Que den ayudas solo a niñas negras lesbianas trans. Cualquiera fuera de ese colectivo ya está lo suficientemente beneficiado por el patriarcado no?

Pilar_F.C.

#1 Parece mentira que no sepas que hay paises donde las niñas por ser niñas no tienen derecho a estudiar.Pero tú a lo tuyo

Cafeinooo

#2 Parece mentira que no sepas que en el mundo hay niños que no oueden acceder a unos estudios aunque quieran (y no reciben esta ayuda por no ser niñas) . Pero tu a lo tuyo.

Pilar_F.C.

#3 Pues fíjate que pudiendo no las dejan

celyo

#2 El artículo no va por ahí exactamente.

Habla de que debido a la COVID, muchas niñas puede que no vuelvan a la escuela, no que no asistieran por sus países de origen.
Además de comentar los problemas para continuar las clases que han tenido.