Hace 11 meses | Por Ratoncolorao a elconfidencial.com
Publicado hace 11 meses por Ratoncolorao a elconfidencial.com

En sus 200 años de historia, la pinacoteca madrileña prestó y envió lienzos por todo el planeta, algunos recuperados y otros no. La conservadora de arte Mercedes Orihuela habla de ellos en el libro 'El Prado disperso'

Comentarios

dan_mur

Como los mecheros de mi piso.

Yonny

#1 todavía hay fumadores en este país? Qué asco

dan_mur

#4 Soy escocés.

Yonny

#7 y eso es mejor?

Caelestis

Yo lo que pregunto es si con todo lo que no tienen expuesto (porque simplemente no cabe tooodo en el Prado), ¿no podrían llevarlos a otros museos españoles? Seguro que Mallorca, Huelva, La Gomera, Palencia o Melilla están encantados de acoger obras de grandes pintores (auqnue sean 'segundonas') y que éstas puedan ser visitadas y conocidas por sus ciudadanos y posibles turistas.

K

#2 justo lo que puedes hacer con absolutamente todos los museos grandes. La labor de un museo no es solo de exposición, conservación, restauración y alojamiento...

themarquesito

#2 El Prado ya tiene prestadas muchísimas obras a otros museos de España. A ojo te puedo decir que algo más de la mitad de los cuadros del Museo de Bellas Artes de Coruña le pertenecen al Museo del Prado, si bien están en Coruña en régimen de depósito permanente.

Caelestis

#5 Pues me acabas de dar una pequeña alegría.
Me parece importante que esos fondos culturales estén accesible y simplemente almacenados en sótanos