Hace 1 año | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 1 año por ccguy a labrujulaverde.com

Una nueva investigación en la que ha participado la Universidad de Cambridge ha hallado pruebas -encerradas en una antigua estalagmita de una cueva del Himalaya- de una serie de sequías graves y prolongadas que podrían haber trastornado la civilización del Indo de la Edad de Bronce. El inicio de este periodo árido -que comenzó hace unos 4.200 años y duró más de dos siglos- coincide con la reorganización de la civilización del Indo, constructora de metrópolis, que abarcaba los actuales Pakistán e India.

Comentarios

Ripio

Duplicada. Encima el que envía ha votado "cansina" la original.

noexistonoexisto Luego ve pòniendo notitas
sequias-prolongadas-probablemente-significaron-fin-megaciudades/voters

Hace 1 año | Por Ripio a cam.ac.uk

noexisto

#3 lol lol
Cosas que pasan, se habrá equivocado roll

editado:
Ah! Que mi nota hoy iba por vosotros dos que estaba en pendientes y veía como os negativizabais como niños cry

Ripio

#4 Pensaba que con tantos años en MnM ya habrías visto ciertas cosas raras raritas.
Pero constato que no.

noexisto

#5 siempre busco lo mejor de la gente y tengo esperanza

L

#4 #3 Entiendo el interés de poner la noticia en español, pero debería haberse resuelto do otro modo. Avisando en los comentarios, por ejemplo.

D

Es que emitían mucho CO2. ¿no?