Hace 3 años | Por Uvieu1926 a la-u.org
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a la-u.org

La dramática situación que vive la Comunidad de Madrid podría resumirse en los dos vídeos virales de los últimos días. En el primero, una sanitaria del Puente de Vallecas denunciaba las condiciones de precariedad en las que trabajan y, ante la pregunta por el alto índice de contagios en el barrio, respondía: «¿Quién trabaja? La clase obrera. ¿Quién se traslada? La clase obrera. ¿Quién vive en pisos pequeños? La clase obrera». No era necesario ser un lumbrera, añadía, para entender una evidencia que difícilmente puede ser camuflada ya tras los d

Comentarios

U

#2 muy bien explicado. Te recomiendo leer el artículo, es largo pero interesante. Saludos

io1976

#3 Lo he leído y te recomiendo que leas una entrevista que apareció por aquí hace unos días sobre la "nueva" clase social del precariado.

U

#7 la buscaré. Muchas gracias

io1976

#8 Es algo largo y se puede discrepar en algunos puntos pero es una lectura interesante.
El precariado es una clase social muy radical, la única que quiere abolirse a sí misma - El precariado es una clase social muy radical, la única que quiere abolirse a sí misma

Hace 3 años | Por Grymyrk a sinpermiso.info

U

La crisis de la Comunidad de Madrid, epicentro europeo del virus, es el resultado paradójico del fracaso y el éxito de todo un modelo político. Por un lado, nos encontramos con un sistema fallido en términos de cohesión social e integración territorial, incapaz de ofrecer una respuesta mínimamente satisfactoria para preservar la salud pública y atender las necesidades comunes. Décadas de recortes y privatizaciones han producido un brutal deterioro de las condiciones de vida de las familias trabajadoras y los barrios humildes. Sin embargo, este fracaso no es sino la otra cara de su éxito: la segregación real de las clases altas respecto al resto de la población. Y es que uno de los efectos más perversos del neoliberalismo es el separatismo de clase, la desconexión de los ricos del conjunto de la sociedad

Eskorbutto

El virus se ceba con los más débiles por razones obvias.

U

#10 Así es

bronco1890

El día que nuestros políticos y nosotros mismos entendamos que este no es un problema de fachas contra rojos, ni de norte contra sur, ni siquiera de ricos contra pobres, y que lo mismo la palman los de la Moraleja que los homeless posiblemente seamos capaces de encontrar soluciones eficaces.

fofito

#4 No, los de la moraleja no palman igual que los sin techo o los obreros.

Porque no se mueven igual, ni comparten vivienda de igual manera, ni cagan en el mismo baño.

Los de la moraleja, si muere alguno, es porque estadisticamente es imposible que no muera ninguno.

U

#5 muy bien explicado. Los de La Moraleja vive en grandes terrenos, con grandes jardines, en un barrio obrero los pisos son pequeños y en muchos casos con demasiada gente compartiendo casa. Los de La Moraleja no usan el transporte público masificado, ni les pasa nada si su centro de salud está cerrado

D

Joder, pues si los liberales viven bien, hagámonos todos liberales, ¿no?