Cultura y divulgación

encontrados: 29762, tiempo total: 0.126 segundos rss2
7 meneos
99 clics

Los científicos españoles que usan la magia para entender cómo te engaña el cerebro

Estudiar las estrategias de los magos y por qué funcionan tiene aplicaciones prácticas en la mejora de la inteligencia artificial. "Ellos, en sus espectáculos, hackean nuestro cerebro"...
11 meneos
74 clics

Descubren en Granada una nueva especie botánica hasta ahora desconocida  

Según la Sociedad Botánica Española, estos descubrimientos demuestran que "aún queda mucho por hacer para lograr un conocimiento exhaustivo de la biodiversidad, no solo en regiones remotas sino también en nuestro país". La Sociedad Botánica Española es una federación formada por cinco sociedades científicas preexistentes, que se constituyó recientemente para aglutinar a los botánicos españoles, dar visibilidad a la biodiversidad vegetal y promover su investigación, conocimiento y conservación entre los ciudadanos del país.
4 meneos
60 clics

Los Iniestas y Joaquines de los premios Nobel

Son todavía menos conocidos que Ramón y Cajal y Ochoa, pero estos cuatro investigadores españoles estuvieron más cerca que nadie de lograr el galardón.
15 meneos
40 clics

Richard Dawkins, entre el alma y el gen

Se publica por primera vez en español La ciencia en el alma, un puñado de artículos donde el biólogo británico vuelca su visión de Darwin, de los valores científicos, de la religión y de algunos recuerdos personales.
11 meneos
17 clics

Proba-3: la misión española de dos satélites que estudiarán el Sol

Sener Aeroespacial lidera un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), que acaba de completar su Revisión Crítica de Diseño. Se llama Proba-3, y con esta nueva certificación la iniciativa podrá fabricarse y comenzar los ensayos que le llevarán a realizar un estudio científico del Sol. Según la compañía española, esta misión espacial será “la misión de vuelo en formación de más alta precisión del mundo”, además de prometer conseguir “estar lo más cerca de la superficie que se ha conseguido nunca”.
16 meneos
55 clics

Un estudio descubre anticuerpos de la fiebre de Crimea-Congo en donantes de sangre

Científicos españoles han descubierto en muestras de donantes de sangre de la comunidad de Castilla y León la presencia de anticuerpos del virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, un patógeno transmitido por garrapatas, identificado en España hace menos de una década y del que aún se desconoce de forma precisa su incidencia y distribución geográfica....
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
10 meneos
78 clics

Una mujer momificada con una cruz cristiana desvanece las esperanzas de encontrar la primera fortaleza rusa [ENG]

En el banco de arena del río Lena se encontró un cuerpo momificado excepcionalmente bien conservado de una mujer vestida con ropa tradicional Yakut con una cruz de cobre en el pecho y "prueba que un sitio al norte de la ciudad de Yakutsk no es el asentamiento cosaco original histórico". El equipo científico que trabajó en descubrir rastros de la primera fortaleza rusa establecida en Yakutia se sorprendió al ver el nivel de conservación, considerando que había sido enterrada en la arena en lugar de en el suelo de permafrost. [en español en #1]
9 meneos
11 clics

'Hespérides' parte hacia la Antártida

El buque de investigación oceanográfica Hespérides de la Armada ha zarpado este miércoles del muelle de La Curra, en Cartagena, para iniciar la XXV Campaña Antártica, en el marco de la XXXIII Campaña Antártica Española y estudiar la crisis climática y las corrientes sísmicas. El buque hará una escala en Montevideo y Punta Arenas para poner después rumbo a las islas Shetland del Sur con el fin de dar apoyo a la base Juan Carlos I en la isla Livingston, que dirige y gestiona el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
51 meneos
2226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fotografía con el móvil detecta fraudes en el etiquetado de arroz

La inclusión de plástico indetectable por el consumidor o la falsificación de la calidad del producto son algunos de los fraudes a los que se enfrenta el tercer cereal más consumido en el mundo, el arroz. Un equipo de científicos liderado por españoles ha desarrollado una forma, basada en la inteligencia artificial, para hacer frente al engaño: fotografiar los granos de arroz para verificar el etiquetado.
76 meneos
1548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las proteínas ‘resucitan’ al primate más grande de la Tierra

Científicos españoles obtienen moléculas de un diente de hace 1,9 millones de años, el material biológico más antiguo extraído de un fósil. El paleoantropólogo Von Koenigswald encontró en un establecimiento chino el primer molar de gigantopiteco, especie que llegó a medir 3 metros y a pesar más de ½ tonelada. Se debatía sobre si era un ancestro de los humanos actuales, un pariente de otros simios o una nueva y desconocida rama del árbol genealógico de los primates. Hoy se publica un estudio que no solo resuelve el enigma.
36 40 19 K 13
36 40 19 K 13
21 meneos
23 clics

Declaración de Apoyo a Madrid Central Firmado por la Comunidad Científica Española

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid se ha puesto como objetivo cancelar, o al menos suavizar, las restricciones impuestas a la circulación de vehículos en el área metropolitana denominada Madrid Central. Una amplia representación de la comunidad científica española publica la presente declaración en apoyo a la continuidad y extensión de Madrid Central.
17 4 3 K 25
17 4 3 K 25
382 meneos
1363 clics
Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

La prestigiosa bioquímica, que ha muerto a los 80 años, descubrió que este diminuto virus era capaz de amplificar el ADN, lo que supuso una revolución para la investigación forense, paleontológica y genética. Esta patente fue la más rentable de la historia de la ciencia española y entre 2003 y 2009 supuso más del 50% de los beneficios del CSIC. Salas investigó durante años el Fago Φ29, pero sólo empezó a ser reconocida por ello cuando su compañero y pareja dejó el equipo investigador.
160 222 4 K 243
160 222 4 K 243
9 meneos
46 clics

Panorama del cielo del sur con imágenes del cazador de exoplanetas TESS (ING)  

El resplandor de la Vía Láctea, nuestra galaxia vista de lado a lado, se arquea en un mar de estrellas en un nuevo mosaico del cielo del hemisferio sur con observaciones de la misión TESS de la NASA. Construido a partir de 208 imágenes de TESS tomadas durante el primer año de operaciones científicas de la misión, el panorama del cielo del sur revela tanto la belleza del paisaje cósmico como el alcance de las cámaras de TESS. Ahora TESS empezará a observar el hemisferio norte. En español: bit.ly/2qr55bG
122 meneos
1152 clics
Así se domesticó el trigo de los faraones

Así se domesticó el trigo de los faraones  

Un equipo internacional, con participación española, ha secuenciado el genoma de una muestra de trigo egipcio de 3.000 años de antigüedad. El análisis de ADN de este cereal antiguo demuestra que los humanos ya lo habían sometido a un proceso de domesticación en el año 1.000 a.C. Según los científicos, el trabajo sirve para encontrar variantes genéticas que puedan adaptarse mejor al cambio climático.
51 71 1 K 248
51 71 1 K 248
70 meneos
735 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

30 científicos e inventores españoles que cambiaron el mundo y fueron borrados por la Leyenda Negra

La Leyenda Negra establece para la historia del Imperio español un esquema basado en la idea de la ruina perpetua, donde el país se hizo con el cetro mundial a espadazos, violaciones y fanatismo tras hallar por casualidad un continente que sufragó todos sus excesos; y luego se pasó hasta 1898 pagando por sus pecados, sus deudas, su atraso crónico y por haberse enfrascado en una empresa por encima de sus posibilidades. Según esta idea extendida, la prepotencia y la ceguera de España evitaron que pudiera coger el tren del progreso a tiempo, dando
54 16 13 K 237
54 16 13 K 237
161 meneos
896 clics
Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura

Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura  

Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que han participado varias empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022 y realizará un mapa de la estructura general del universo a lo largo de 10.000 millones de años luz, revelando su expansión y crecimiento durante las últimas tres cuartas partes de su historia.
84 77 0 K 244
84 77 0 K 244
3 meneos
10 clics

Los científicos españoles que ‘viajarán’ a la Luna

Después de varios años en Estados Unidos, trabajando como investigador en el MIT, el ingeniero informático Ramón González pudo volver en 2017 a su tierra, Almería, para fundar Robonity, una start-up dedicada a servicios de consultoría, desarrollo e innovación, en áreas tales como la inteligencia artificial, el control autónomo y el aprendizaje profundo. Un poco diferente es el caso de José María Ortega-Hernández, quien actualmente se encuentra en Reino Unido, trabajando como ingeniero en Bentley Motors. Ambos son un buen ejemplo del científico
47 meneos
113 clics
Avistan un Yeti cósmico al acecho en el polvo del universo distante (ING)

Avistan un Yeti cósmico al acecho en el polvo del universo distante (ING)

Astrónomos han revelado accidentalmente en el universo primitivo una galaxia previamente invisible, y tal vez una nueva población de galaxias esperando ser descubiertas. Como un Yeti cósmico, la comunidad científica generalmente consideraba estas galaxias como folklore, dada la falta de evidencia de su existencia, pero los astrónomos en los Estados Unidos y Australia lograron tomar una foto de la bestia por primera vez. En español: bit.ly/36bBSlx
40 7 1 K 223
40 7 1 K 223
14 meneos
69 clics

Dos tercios de los psicofármacos prescritos a personas mayores con demencia pueden evitarse

Un grupo de científicos españoles ha concluido que dos tercios de los psicofármacos prescritos a personas con demencia pueden evitarse.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
10 meneos
114 clics

Estos son los 7 premios Nobel españoles

En los más de 100 años que tienen estos galardones solo siete españoles han logrado el premio Nobel: dos en medicina y cinco en Literatura. Repasamos la biografía de los escritores y científicos que han logrado este prestigioso premio. El último galardón fue entregado hace 30 años a Camilo José Cela, cuando el autor de La Colmena contaba con 73 años de edad.
224 meneos
1784 clics

Acceso libre a 600.000 fuentes astronómicas observadas por el Gran Telescopio Canarias

Un archivo de más de 600.000 fuentes astronómicas, todas ellas observadas por el instrumento OSIRIS del Gran Telescopio Canarias (GTC). El Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), a través del Observatorio Virtual Español, pone a disposición de la comunidad científica y del público en general el mayor catálogo de objetos observados por el GTC o Grantecan.
103 121 1 K 262
103 121 1 K 262
15 meneos
41 clics

Logran ratones más longevos y sanos, con menos cáncer, obesidad y colesterol

Viven un 13 por ciento más que su congéneres y con mejor salud, sufren menos de obesidad y cáncer. Son unos ratones cuyos telómeros -extremos de los cromosomas- son más largos de lo habitual gracias a la intervención de un equipo español de científicos, que no ha recurrido a la manipulación genética. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO), encabezados por su directora, María Blasco, han publicado un estudio en la revista Nature Communications sobre estos ratones con un cien por cien de telómeros hipe
12 3 2 K 72
12 3 2 K 72
10 meneos
88 clics

Contando ballenas en Google Earth con inteligencia artificial [ENG]

El número de ballenas en los océanos del mundo sigue siendo incierto. Científicos españoles mediante redes neurales convolucionales profundas (CNNs) han logrando detectar y contar automáticamente ballenas en imágenes de satélites extraídas de Google Earth. La aplicación de este método en todos los océanos podría contribuir a la evaluación de las poblaciones de ballenas para guiar las acciones de conservación. Además, el acceso libre y global a imágenes de muy alta resolución impulsaría la conservación de estos cetáceos.
11 meneos
21 clics

Científica española galardonada en Australia por su lucha ecologista

La ecóloga marina española Adriana Vergés fue galardonada en Australia por su "liderazgo creativo y persuasivo" en la concienciación de la población sobre la crisis ambiental, informaron hoy fuentes universitarias. La labor de Vergés, profesora asociada de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés), fue reconocida con el premio al Liderazgo del Pensamiento Emergente que otorga por primera vez la institución para la que trabaja. #TeAhorroUnClic (está completa la noticia en la entrada)
15 meneos
104 clics

Pilar Mateo, la química que dejó el laboratorio para salvar vidas con pintura

La científica española Pilar Mateo se define, sin titubear, como una "inventora desde la observación de la realidad", con una mente incapaz de desconectar que le impulsa a "buscar una solución" a problemas de su alrededor como el mal de Chagas, que combate con una pintura que patentó hace 20 años.
16 meneos
409 clics
Las tres ‘traiciones’ que acabaron con la mejor banda de rock española que tú (casi seguro) no conoces

Las tres ‘traiciones’ que acabaron con la mejor banda de rock española que tú (casi seguro) no conoces

El documental '¿Quién cojones son Buenas Noches Rose?' reconstruye la historia del grupo de Alameda de Osuna que, a mediados de los 90, iba a comerse el mundo y se estrelló contra la industria musical.
10 meneos
55 clics
La revuelta popular asturiana contra Napoleón

La revuelta popular asturiana contra Napoleón  

Tras la revuelta popular del 2 de Mayo en el Madrid de 1808, el día 25 del mismo mes el Principado de Asturias fue el primer país que se alzó en armas contra el Usurpador, reinstaurándose en Oviedo una antigua institución asturiana que se remonta al origen del Principado (1388): «la Junta General del Principado, que en estas fechas se proclamó soberana, y cuyo propósito no era otro que decidir no sólo el futuro de Asturias, sino también el futuro de toda la Nación Española». Todo comenzó 27 de Abril en Gijón, cuando un cónsul francés afincado
20 meneos
58 clics
No sabemos si queda algún ajolote libre; en 2014 quedaban 36

No sabemos si queda algún ajolote libre; en 2014 quedaban 36

La última vez que se hizo un censo exhaustivo, en 2014, los científicos solo pudieron encontrar 36 ejemplares en los canales de Xochimilco, al sur de Ciudad de México. Una década después, la búsqueda ha comenzado de nuevo y es una carrera contrarreloj para salvar a este anfibio. Su único nicho ecológico podría desaparecer. En 1998 había 6000/km2, en 2008 había 100 y en la actualidad no sabemos si queda algún ajolote libre.
4 meneos
143 clics

Muere la actriz Verónica Echegui, presencia ineludible del cine español de las últimas décadas  

La actriz Verónica Fernández de Echegaray, más conocida como Verónica Echegui, falleció este domingo a los 42 años en Madrid por una enfermedad, según han confirmado fuentes de su entorno a este diario. Nacida en Madrid en 1983, Echegui destacó por su versatilidad y su capacidad para dar vida a personajes complejos y auténticos, ganándose el respeto tanto del público como de la crítica.
3 1 11 K -64
3 1 11 K -64
13 meneos
265 clics
La irresistible fantasía de Sanjulian, uno de los mejores ilustradores del mundo

La irresistible fantasía de Sanjulian, uno de los mejores ilustradores del mundo  

Manuel Pérez-Sanjulián (Barcelona, 1941), más conocido como 'Sanjulian', es uno de los mejores ilustradores del mundo y uno de los más cotizados. Y a sus 84 años sigue trabajando con la misma ilusión y calidad que en sus primeras portadas de los años 70 para las revistas Warren (Creepy, Vampirella...) que le lanzaron a la fama. Desgraciadamente, como pasa con casi todos los artistas españoles, es mucho más conocido y apreciado fuera de nuestro país que aquí.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
22 meneos
127 clics
Las obras de arte que Franco regaló a Hitler

Las obras de arte que Franco regaló a Hitler

Durante la guerra civil española el bando sublevado, al mando del general Francisco Franco, recibió una importante ayuda militar de Adolf Hitler y Benito Mussolini que fue definitiva para su victoria en 1939. Como agradecimiento al apoyo recibido, y como acercamiento a la posible incorporación de España al Eje, Franco quiso ofrecer a Hitler un regalo que tocara la vena artística del dictador alemán. Se sabe que quiso ser un gran artista y que le gustaba dibujar y pintar con acuarelas, aunque nunca tuvo suficiente talento para llegar a serlo.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
50 meneos
61 clics
Roa de Duero conmemora este sábado el bicentenario de la ejecución de Juan Martín El Empecinado

Roa de Duero conmemora este sábado el bicentenario de la ejecución de Juan Martín El Empecinado

Roa de Duero será este sábado, 23 de agosto, escenario de los actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de Juan Martín Díez, conocido como El Empecinado, héroe de la Guerra de la Independencia Española. La localidad ribereña recuerda así la figura del guerrillero nacido en Castrillo de Duero en 1775 y ejecutado en 1825 por orden de Fernando VII, tras mantenerse fiel a los ideales constitucionales.
42 8 0 K 399
42 8 0 K 399
11 meneos
194 clics
Lo que el fuego se llevó: los monumentos históricos que España perdió para siempre y los que hoy siguen en riesgo

Lo que el fuego se llevó: los monumentos históricos que España perdió para siempre y los que hoy siguen en riesgo

El patrimonio español ha sufrido históricamente los efectos de incendios que, de forma fortuita o provocada, han cambiado para siempre el aspecto y la memoria de catedrales, palacios y bibliotecas. Desde los Austrias hasta nuestros días, las llamas han sido un enemigo constante de la cultura, pasando por palacios, alcázares, catedrales o plazas mayores. La lista de pérdidas es tan extensa como dolorosa.
105 meneos
1366 clics
El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

La guerra de la Independencia española (1808–1814) marcó un punto de no retorno en el dominio sobre América.
43 62 1 K 434
43 62 1 K 434
16 meneos
25 clics
De Manila a Acapulco: cómo las rutas españolas del Pacífico anticiparon la globalización

De Manila a Acapulco: cómo las rutas españolas del Pacífico anticiparon la globalización

Los investigadores quieren mostrar cómo aquellas travesías no solo movieron plata, seda y especias, sino también saberes médicos, técnicas navales y una incipiente globalización que aún resuena en la actualidad
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
321 meneos
4100 clics
En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En una época marcada por la fe ciega en el progreso y el desarrollo sin freno, un grupo de científicos del MIT, encabezado por Donella y Dennis Meadows, desafió el espíritu triunfalista de los años 70 con una profecía tan incómoda como visionaria. Su estudio, The Limits to Growth, encargado por el Club de Roma y publicado en 1972, proponía un modelo sistémico —World3— que integraba variables fundamentales de la dinámica planetaria: población, recursos, industrialización, producción de alimentos y contaminación.
115 206 2 K 438
115 206 2 K 438
180 meneos
1980 clics
Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

El siguiente texto fue escrito por el reconocido físico y divulgador científico Carl Sagan. Fue publicado en 1971 en el libro Marihuana Reconsidered, del Dr. Lester Grinspoon. Dada la estigmatización del cannabis en el contexto de la ‘guerra contra las drogas’, iniciada ese mismo año por el presidente estadounidense Richard Nixon, Sagan publicó el ensayo bajo el seudónimo Mr. X.
86 94 2 K 410
86 94 2 K 410
13 meneos
248 clics
Así es el único país Africano que habla español

Así es el único país Africano que habla español

Así es el único país Africano que habla español, Guinea Ecuatorial.
2 meneos
82 clics

El neofolclore que visibilizó Rosalía: por qué el orgullo de lo popular ha conquistado la música española  

El director de ‘Jenesaispop’ Sebas E. Alonso, el periodista Gabriel Caray, el crítico musical Odi O’Malley y la musicóloga Marta España reflexionan sobre la renovación de la música regional en los últimos años. Fue en 2018 cuando un tsunami llamado Rosalía (San Cugat del Vallés, 1992) irrumpió con tanta fuerza en el panorama español que hizo historia. Primero llegó Malamente, el primer single de su segundo álbum, y después, Pienso en tu mirá. El resultado final fue El Mal Querer, una de las últimas obras maestras como pocas se recuerdan en.....
8 meneos
135 clics

Rocroi y la caída del mito: la batalla que hundió al mejor ejército del mundo (el Imperio español)

El 19 de mayo de 1643, un choque en el norte de Francia rompió la hegemonía militar del Imperio español; la derrota no solo fue táctica, sino simbólica: marcó el inicio del declive de los Tercios.
11 meneos
39 clics
‘La Comunidad’ cumple 25 años: La obra maestra del humor negro español que dirigió Álex de la Iglesia

‘La Comunidad’ cumple 25 años: La obra maestra del humor negro español que dirigió Álex de la Iglesia

Este 2025 se cumplen 25 años del estreno de La Comunidad (2000), una de las películas más icónicas del cine español moderno y una obra clave en la filmografía de Álex de la Iglesia. Protagonizada por Carmen Maura en uno de sus papeles más memorables, esta comedia negra con tintes de thriller urbano consolidó al director bilbaíno como uno de los grandes renovadores del cine de género en España.
22 meneos
221 clics
La Ciencia ficción que avisa: "El colapso" ("L'Effondrement". Les parasites, 2019)"

La Ciencia ficción que avisa: "El colapso" ("L'Effondrement". Les parasites, 2019)"

La Ciencia ficción es un género, no una temática. No es que trate "del futuro", "de los extraterrestres", o "de viajes en el tiempo". Lo que hace es especular sobre algo que no ha sucedido pero que científicamente, o —menos señalado— políticamente, es plausible (...) en plantear amenazas reales que pueden acabar con la humanidad —por la posibilidad de un carácter especulativo desde la verosimilitud— la Ciencia ficción es especialmente potente. En este ámbito, una de las obras mejor realizadas y efectivas en los últimos años es El colapso
351 meneos
1264 clics
Así opera el poderoso fundamentalismo estadounidense que quiere imponer un capitalismo bíblico en el mundo

Así opera el poderoso fundamentalismo estadounidense que quiere imponer un capitalismo bíblico en el mundo

Se ven a sí mismos como los elegidos de Dios en el mundo para librar una guerra espiritual y mueven millones de dólares a través de corporaciones libres de impuestos. ‘The Fellowship’, también conocidos como ‘La Familia’, son la organización cristiana más antigua, influyente y políticamente comprometida de Estados Unidos. Hay congresistas de ambos partidos que están bajo su paraguas, pero sus tentáculos son globales porque su objetivo último es imponer un capitalismo bíblico en el planeta. Su equivalente español podría ser el Opus Dei
147 204 3 K 386
147 204 3 K 386
9 meneos
83 clics
Así se traduce una novela intraducible: “Precisa cierta inclinación a la aventura para leerla, pero te lo pasas en grande”

Así se traduce una novela intraducible: “Precisa cierta inclinación a la aventura para leerla, pero te lo pasas en grande”

Un texto lipogramático es aquel en el que se omite deliberadamente, a menudo con intención lúdica, una o más letras del alfabeto. Pero, ¿se puede concebir toda una novela así? El estadounidense Mark Dunn (Memphis, 1956) pensó en algún momento del nuevo siglo que valía la pena intentarlo. El resultado fue Ella Minnow Pea, una divertidísima ficción distópica que parecía intraducible al español, pero que el sello malagueño Eda Libros ha logrado llevar a imprenta gracias a las buenas artes de un joven traductor, José Antonio Poderoso Miranda.
19 meneos
294 clics
Haciendo 8 bocadillos españoles clásicos | Diego Doal

Haciendo 8 bocadillos españoles clásicos | Diego Doal  

Hoy vamos a hacer los ocho bocatas españoles más populares: el de calamares, el pepito de ternera, el chivito, el campero, el vegetal, el de jamón ibérico, el de tortilla de patata y el serranito.
9 meneos
66 clics
Curso «Duelos, conspiraciones y pronunciamientos en el siglo XIX»

Curso «Duelos, conspiraciones y pronunciamientos en el siglo XIX»

Siempre se ha dicho que el auténtico poder se ejerce en la sombra. En este ciclo veremos cómo políticos y generales conspiraron durante todo el siglo XIX español para derribar gobiernos y expulsar monarcas del trono, a veces con éxito, a veces cayendo en el fracaso más absoluto y teniendo que partir al exilio. Complots de todo tipo estuvieron a la orden del día.
5 meneos
28 clics
Proyecto Open2preserve

Proyecto Open2preserve  

El objetivo principal del proyecto es conectar los actuales conocimientos científicos interdisciplinares, con la tecnología, la operación práctica para implementar y valorizar técnicas combinadas que garanticen la preservación de los servicios ecosistémicos vinculados a los espacios abiertos de alto valor natural. El proyecto plantea la puesta a punto de distintas experiencias piloto regionales, basadas en la combinación de herbivorismo guiado y técnicas iniciales de reducción de combustible mediante quemas controladas. En todas
13 meneos
102 clics

Franco casi entra en guerra contra Japón

En febrero de 1945, Manila fue testigo de una de las masacres más terribles y olvidadas de la Segunda Guerra Mundial. Decenas de españoles, refugiados en el consulado, fueron asesinados por tropas japonesas en una orgía de violencia que estremeció al régimen de Franco.
10 3 3 K -3
10 3 3 K -3
4 meneos
28 clics
Murcia restaurará el sepulcro del corazón de Alfonso X el Sabio de su catedral

Murcia restaurará el sepulcro del corazón de Alfonso X el Sabio de su catedral

El sepulcro de Alfonso X el Sabio de la catedral de Murcia, que alberga el corazón del monarca castellano, será restaurado por el ayuntamiento de la ciudad con motivo de las actividades conmemorativas del 1.200º aniversario de la urbe del sudeste español
112 meneos
2158 clics
Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Este mapa aparece en el Atlas Histórico de España, publicado en 2023 por la editorial Larousse. La infografía representa las principales expediciones al servicio de la monarquía hispánica que se dirigieron a América entre 1492 y 1550. El trazado de cada uno de estos viajes aparece con un color distinto.
53 59 0 K 325
53 59 0 K 325

menéame