Cultura y divulgación

encontrados: 29757, tiempo total: 0.161 segundos rss2
9 meneos
285 clics

La extravagancia lingüística de una ciudad española intriga a neurocientíficos

En San Cristóbal de La Laguna, en las Islas Canarias, algunos habitantes hablan al revés y hasta piden a la UNESCO que declaren ese hábito como “patrimonio cultural inmaterial”. Científicos argentinos y españoles lo han investigado
28 meneos
173 clics

La RAE estrena nueva página web y apuesta por la transformación digital

La Real Academia Española (RAE) se ha decidido a apostar por la transformación digital. Si hace un tiempo presentaba Enclave y su versión científica, para ayuda a profesores de toda la órbita hispana en su docencia del español, ahora le ha tocado el turno a su nueva página web. A pesar de ser una de las más visitadas en nuestra lengua, para dudas y consultas rápidas, el director del organismo que “limpia, fija y da esplendor”, Santiago Muñoz Machado, ha afirmado en la presentación que se encontraba “obsoleta”.
110 meneos
971 clics
El Atlas Maior de Blaeu-Van der Hem

El Atlas Maior de Blaeu-Van der Hem

Willem Blaeu (1571-1638) fue un matemático y astrónomo holandés, discípulo de Tycho Brahe. Tras estudiar en Dinamarca, regresó a Amsterdam en 1604 y abrió una tienda donde fabricaba y vendía instrumentos científicos, globos y mapas.El Atlas Maior fue el libro más grande y extenso publicado en el siglo XVII. Los primeros volúmenes se publicaron en 1662, el último volumen se terminó en 1665, aunque Joan, su hijo continuó reelaborando varios tomos. También comenzó a crear una edición en español de doce volúmenes, de la que solo se terminaron diez.
64 46 1 K 300
64 46 1 K 300
12 meneos
284 clics

Obtienen las imágenes del Sol más detalladas en la historia de las observaciones desde Europa

El telescopio GREGOR, situado en la isla española de Tenerife, ha obtenido las imágenes del Sol más detalladas en la historia europea de estudios de la estrella, informó este martes el Instituto Leibniz de Física Solar (Alemania), que realizó un rediseño del aparato. Gracias a este trabajo, se incrementaron las capacidades del telescopio y el Sol puede ser observado con la mayor resolución de toda la historia europea.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
124 meneos
2915 clics
Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)

Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)  

Científicos de la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París y la universidad de Oackland, en Nueva Zelanda, acaban de descubrir que bajo ciertas circunstancias, como al hacer vibrar un líquido verticalmente, puede conseguirse que dicho líquido levite sobre una capa menos densa. Esta sacudida vertical también hace que la flotabilidad se desplace hacia superficie inferior del líquido levitado, como si la gravedad se hubiera invertido, permitiendo que un barco flote del revés. En español: bit.ly/3bjkmOW
73 51 0 K 359
73 51 0 K 359
5 meneos
60 clics

El presidente español de la «República Espacial»

Suena a steampunk, a protociencia ficción o a esas aventuras protagonizadas por algunos de los principales miembros de las vanguardias europeas durante el periodo de entreguerras, como los futuristas italianos, que pasaron a formar parte de los Batallones Cicilistas italianos. Sin embargo, todo apunta a que Emilio Herrera Linares fue sin duda un hombre serio, un científico en el sentido más recto de la palabra, al frente de la Sección de Globos Aerostáticos del ejército.
535 meneos
688 clics
Científicos descubren que el veneno de abeja destruye las células del cáncer de mama más agresivo [EN]

Científicos descubren que el veneno de abeja destruye las células del cáncer de mama más agresivo [EN]

Científicos australianos del instituto de investigación médica Harry Perkins han descubierto que el veneno de las abejas mata rápidamente las células cancerosas de determinados cáncer de mama muy agresivos. Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de tratamientos para estos tipos de cáncer esistentes. En español (mal traducido): www.news-medical.net/news/20200901/22011/Spanish.aspx
190 345 0 K 291
190 345 0 K 291
43 meneos
173 clics

Los tres españoles más cerca de la vacuna

Carecen del marketing y la financiación de China, Estados Unidos o Rusia, pero los laboratorios del CSIC libran desde enero y en varios frentes una batalla por conseguir una vacuna española.
35 8 3 K 23
35 8 3 K 23
27 meneos
118 clics

Sociedades científicas españolas frente al negacionismo de la COVID-19

y la proliferación de manifestaciones públicas y de declaraciones de movimientos negacionistas frente a la COVID-19 surgidos al amparo de corrientes de carácter pseudocientífico, MANIFIESTAN lo siguiente:
3 meneos
19 clics

La vacuna rusa contra la covid-19, sobre los hombros de la URSS

"Si escribo este artículo es porque creo que nadie está hablando de lo evidente: los equipos científicos rusos han podido llegar a crear la vacuna porque aún existe una potente estructura estatal de laboratorios de investigación que fue desarrollada por la Unión Soviética (...) No es en absoluto probable que, a pesar del sufrimiento ocasionado por la pandemia y el desastre evidente del sistema sanitario en el Estado español, el Gobierno "progresista" se atreva a priorizar la salud de su pueblo y a enfrentar a la industria farmacéutica"
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
9 meneos
16 clics

Misterio resuelto: las áreas brillantes en Ceres provienen del agua salada subterránea (ING)

Los científicos habían descubierto que las áreas brillantes eran depósitos compuestos principalmente de carbonato de sodio, un compuesto de sodio, carbono y oxígeno. Es probable que provengan de un líquido que se filtró hasta la superficie y se evaporó, dejando una costra de sal altamente reflectante. Pero lo que aún no habían determinado era de dónde provenía ese líquido. Los datos de la sonda Dawn indican que provienen de un depósito profundo de salmuera o agua enriquecida con sal. En español: bit.ly/32cmmoj
8 1 0 K 90
8 1 0 K 90
13 meneos
27 clics

El escape del módulo de aterrizaje podría nublar los estudios de los hielos lunares (ING)

Un nuevo estudio dirigido por científicos del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, muestra que los gases de escape de un módulo de aterrizaje lunar de tamaño mediano pueden extenderse rápidamente alrededor de la Luna y potencialmente contaminar hielos científicamente vitales en los polos lunares. Las organizaciones espaciales pueden esperar que los gases volátiles cubran significativamente la superficie lunar a más de 100 kilómetros del lugar de aterrizaje. En español: bit.ly/31Vy2LH
5 meneos
71 clics

Los "grandes gazapos" de las religiones

Durante estos últimos días, alguien se ha dedicado a difundir por todas partes determinado artículo sobre religión aparecido en un popular portal de contenido pseudo-científico en internet. En el mencionado artículo, que no es más que una traducción de un popular sitio inglés, se intenta crear polémica sobre diferentes aspectos de las religiones. En el original se hace mención a diversas religiones, pero la obsesión por atacar a la religión cristiana del propietario de ese portal en español - famoso por su declarado ateísmo - ha hecho que solo
4 1 10 K -38
4 1 10 K -38
424 meneos
878 clics
Tres españoles, a la 'caza' de la vacuna: "En Oxford son 220... aquí solo veinte"

Tres españoles, a la 'caza' de la vacuna: "En Oxford son 220... aquí solo veinte"

"En Oxford trabajan 225 investigadores en una vacuna... nosotros somos 20 para dos". Javier Ortego, investigador de INIA, menciona una falta crónica de personal al hablar de obstáculos, pero no es el único. "No tenemos ratones disponibles, empresas potentes detrás, fondos suficientes ni instalaciones donde llevar a cabo todo el proceso". El científico explica que en España los grupos son pequeños: "La mayoría de los proyectos españoles en marcha están en manos de equipos que no habían trabajado nunca antes con un coronavirus...
144 280 2 K 298
144 280 2 K 298
9 meneos
200 clics

Cinco ideas españolas que diseñan el mundo del futuro

Las lámparas LED que utilizarán nuestro nietos. La idea corresponde a Rubén Costa Riquelme, químico valenciano que ha recibido este año el Premio de Investigación Científica 2020 de la Fundación Princesa de Girona por sus investigaciones con bio-LED...
10 meneos
208 clics

Hallan en las densas nubes de Venus una gigantesca ola oculta durante 35 años

Un equipo de científicos, con participación española, aporta nuevos datos sobre el planeta más cálido del sistema solar
13 meneos
47 clics

Malaspina, un explorador científico crítico con el imperialismo español

En 30 de julio de 1789 las corbetas Atrevida y Descubierta partían de Cádiz transportando la mercancía más valiosa existente: científicos y curiosidad. ¿Su objetivo? Intentar alcanzar los hitos científicos de los exploradores franceses e ingleses de las décadas previas. Sí, España había conquistado buena parte del mundo, pero cojeaba mucho en materia de ciencia e innovación.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
3 meneos
392 clics

Cuál es su nivel de cultura general: "En diez minutos lo sabrá si juega a La Gran Pregunta"

¿Cuánto sabemos los españoles? ¿Cuál es nuestro nivel cultural?. Esa es La Gran Pregunta que un grupo de científicos quiere responder, y para ello han inventado un juego tipo trivial al que se puede acceder desde cualquier móvil, tableta u ordenador. En el juego el usuario puede poner a prueba sus conocimientos en menos de 10 minutos y se puede comparar con el resto de jugadores de su comunidad autónoma o del país. Son 60 preguntas extraídas aleatoriamente de un saco de 1.300 y con cuatro opciones de respuesta.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
5 meneos
23 clics

Medios internacionales destacaron el ensayo clínico con el suero equino hiperinmune contra el coronavirus  

“El suero equino, la nueva esperanza argentina contra el coronavirus”, publicó la agencia EFE, en un cable que fue recogido por varios medios, como La Vanguardia. Según explicó el medio español, los primeros resultados de la etapa 2/3 podría estar en dos meses. “La investigación para combatir la covid-19 tiene múltiples frentes abiertos. En Argentina, un equipo de científicos ha creado un suero anti-covid a partir de plasma sanguíneo de caballo, que neutralizó el coronavirus en el laboratorio”, dice el periódico español.
219 meneos
4500 clics
"Los cuatro jinetes del Apocalipsis" (subtitulado al español)

"Los cuatro jinetes del Apocalipsis" (subtitulado al español)  

Una conversación brillante sobre ciencia, fe, religión y ateísmo: Christopher Hitchens, periodista y ensayista británico. Daniel C. Dennett, filósofo y científico cognitivo estadounidense. Richard Dawkins, biólogo evolucionista y etólogo británico. Sam Harris, neurocientífico y filósofo estadounidense. Filmado en el año 2007 en casa de Christopher Hitchens, en los EE.UU.
99 120 4 K 335
99 120 4 K 335
18 meneos
80 clics

Un momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
8 meneos
41 clics

Cajal y la hipnosis: una visión desconocida del científico universal

Santiago Ramón y Cajal ejerció como catedrático de Anatomía en Valencia entre 1883 y 1887. Por entonces, la psicoterapia hipnótica y sugestiva, heredera del mesmerismo y del braidismo, era una materia de gran actualidad a nivel internacional. Existía entonces una polémica confrontación científica entre dos corrientes francesas ante la que el investigador español no quedó indiferente.
452 meneos
2029 clics
Cómo convertir (de una vez) a España en un país de ciencia

Cómo convertir (de una vez) a España en un país de ciencia

(...) Esa es, precisamente, la primera piedra que aparece en el camino de la ciencia española: gobernantes y administraciones públicas, escollo que se traduce en una escasa financiación pública a la investigación. El pasado 19 de octubre se convocó en Madrid la Marcha por la Ciencia, una concentración en la que cientos de científicos y científicas reclamaron la inversión del 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en investigación, así como un pacto de Estado por la ciencia. En la actualidad, en nuestro país esa cifra no supera el 1,2%...
179 273 0 K 262
179 273 0 K 262
489 meneos
2188 clics
Por qué en España dejamos escapar a los científicos e investigamos cosas inútiles

Por qué en España dejamos escapar a los científicos e investigamos cosas inútiles

Las cosas no han cambiado en 80 años. España sigue siendo un país hostil para investigadores y para científicos. Y eso se debe a que el sistema que está detrás de la ciencia española es deficiente. Es lo que expone un informe que acaba de presentar Fedea, y que ha sido coordinado por Clara Eugenia Núñez junto con 18 investigadores. Su conclusión es la siguiente: para que seamos competitivos a escala internacional, tenemos que renovar las universidades y la investigación.
171 318 2 K 232
171 318 2 K 232
8 meneos
61 clics

Un nuevo estudio detecta la música de la atmósfera terrestre (ING)

Una campana que suena vibra simultáneamente en un tono fundamental bajo y en muchos sobretonos más altos, produciendo un sonido musical agradable. Un estudio reciente, que acaba de ser publicado en el Journal of the Atmospheric Sciences por científicos de la Universidad de Kyoto y la Universidad de Hawái en Mānoa, muestra que toda la atmósfera de la Tierra vibra de manera análoga, en una sorprendente confirmación de las teorías desarrolladas por los físicos en los últimos dos siglos. En español: bit.ly/3fcdhRw
8 meneos
170 clics
Cómo encender una bombilla usando manzanas

Cómo encender una bombilla usando manzanas

Eme emocionado, se queda mirando su experimento. Quita una placa y observa cómo se apaga. Vuelve a encenderla volviendo a hundir la placa en el interior de la manzana. Ahora su cabecita comienza a crear hipótesis y nos dice si también se encendería con las naranjas, o con otras frutas que se le iba ocurriendo.
20 meneos
19 clics
El 74 % de los lobos que mueren en Europa y Norteamérica lo hacen por causas humanas

El 74 % de los lobos que mueren en Europa y Norteamérica lo hacen por causas humanas

Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha analizado por primera vez las causas de mortalidad del lobo gris (Canis lupus) en todo el hemisferio norte, y ha concluido que el 74 % de sus muertes están relacionadas con la actividad humana, principalmente la caza legal e ilegal. En un comunicado, la investigadora posdoctoral de la Estación Biológica de Doñana y primera autora del estudio, Ana Morales-González, ha detallado que el trabajo ha sido publicado en la revista ‘Mammal Review’, y señala que los atropel.
226 meneos
1043 clics
Ver películas de Studio Ghibli nos hace más felices. La ciencia lo avala: los animes de Hayao Miyazaki pueden mejorar tu calidad de vida

Ver películas de Studio Ghibli nos hace más felices. La ciencia lo avala: los animes de Hayao Miyazaki pueden mejorar tu calidad de vida

Los investigadores publicaron los resultados en JMIR Serious Games, y han concluido que sí que existe un impacto significante y positivo al consumir este tipo de obras. El resultado sugiere que elegir pasatiempos como las películas de Studio Ghibli pueden ser muy beneficiosas para nuestra salud mental y ayudar a los jóvenes a lidiar con el estrés, la ansiedad y la tristeza.
105 121 3 K 457
105 121 3 K 457
39 meneos
117 clics
La periodista conquense Esther Poveda gana un premio Emmy

La periodista conquense Esther Poveda gana un premio Emmy

La periodista conquense Esther Poveda ha conseguido un premio Emmy en la categoría ‘Outstanding Feature Story in Spanish’, que reconoce el mejor trabajo periodístico en formato de reportaje o historia destacada en español,
33 6 1 K 34
33 6 1 K 34
13 meneos
42 clics
El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

En el extremo más occidental de España, donde la lava se funde con el océano y el viento sopla con obstinación, se encuentra un lugar que fue el auténtico centro del mundo. Mucho antes de que Greenwich se convirtiera en la referencia global, la Punta de Orchilla, en la isla de El Hierro, fue el punto donde los navegantes y cartógrafos trazaban el meridiano cero. Hoy, un modesto monumento recuerda ese pasado en el que el mapa de la Tierra se medía desde Canarias.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
9 meneos
111 clics
Pearl Jam Master of War Subtitulada al Español

Pearl Jam Master of War Subtitulada al Español

Gran cover De Bob Dylan interpretado por la banda un montón de veces. Esta es la presentación en el Benaroya Hall el 2003
222 meneos
1770 clics
El español es mucho más que lo que dice la RAE. Cómo Linguriosa nos desvela con ingenio todos los secretos de la lengua

El español es mucho más que lo que dice la RAE. Cómo Linguriosa nos desvela con ingenio todos los secretos de la lengua

Con la difícil tarea de crear contenido para una audiencia tan heterogénea como todo el conjunto de los hispanohablantes, sus vídeos son tan interesantes como variados: con propuestas como explorar si el español de Chile es lengua o dialecto, o cómo se escuchaba el castellano medieval en comparación con lo que las películas nos han vendido.
110 112 5 K 409
110 112 5 K 409
10 meneos
109 clics

Los perros del conquistador

El Congreso Nacional de Chile se incendió en 1895, y en 1906 lo dañó un terremoto. Su costosa reconstrucción acabó justo a tiempo para celebrar el Centenario de la Independencia en 1910, pero faltaba decorar la cabecera de su Salón de Honor. Para ello, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados encargaron una gran pintura a Pedro Subercaseaux. El tema debía estar a la altura del espacio más solemne del edificio, así que se escogió un momento especialmente simbólico: la primera vez que una expedición española divisó territorio chileno.
145 meneos
2004 clics
Los sublimes dibujos de flora y fauna de Ernst Haeckel: Los hermosos dibujos científicos que influyeron en el movimiento Art Nouveau europeo (1889) [Eng]

Los sublimes dibujos de flora y fauna de Ernst Haeckel: Los hermosos dibujos científicos que influyeron en el movimiento Art Nouveau europeo (1889) [Eng]  

Ernst Heinrich Haeckel, un biólogo y naturalista alemán, filósofo y médico, y defensor del darwinismo que describió y nombró miles de especies, las mapeó en un árbol genealógico y "acuñó varios términos científicos comúnmente conocidos hoy en día" , escribe This is Colossal, "como ecología, filo y célula madre". Ese es un currículum impresionante, ¿no? Ah, y echa un vistazo a su arte: sus representaciones de colores brillantes, elegantemente representadas y altamente estilizadas de "flora y fauna lejanas", de microbios y patrones naturales, en
81 64 0 K 410
81 64 0 K 410
11 meneos
41 clics
Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

A través de la historia han sido numerosos los historiadores, científicos y literatos que han exaltado las propiedades medicinales y nutritivas del vino en general y del jerez en particular. En consonancia con estas atribuciones, entre mediados del siglo XIX y primeras décadas del XX, cuando aún no se habían producido los actuales avances farmacológicos, algunos determinados vinos producidos en el Marco de Jerez, así como en otras regiones vitivinícolas españolas y europeas, se comercializaron como remedios medicinales y reconstituyentes
7 meneos
29 clics

Inmigrantes de segunda generación, los españoles nacidos de extranjeros: el sector de la población donde los hijos sí viven mejor que sus padres

Un estudio de Funcas analiza la evolución socioeconómica de los descendientes de extranjeros latinoamericanos, africanos y europeos del Este respecto a sus progenitores y nativos. El mercado laboral español cuenta con cerca de cinco millones de ocupados procedentes del extranjero. La mayoría de ellos se encuentran en sectores esenciales y difíciles de completar con la mano de obra nacional, pues se encargan de ocupaciones menos cualificadas y con condiciones laborales más precarias.
13 meneos
252 clics
¿Realmente conoces cómo piensan los chinos? ????

¿Realmente conoces cómo piensan los chinos? ????

Hablamos con Adrián Díaz, un español que lleva 19 años viviendo en China, para descubrir los secretos de la mentalidad del dragón: ahorro extremo, ambición sin límites, disciplina y una forma de entender el capitalismo que rompe con todo lo que nos cuentan en Occidente.
153 meneos
1784 clics
Las imágenes nunca vistas del noticiero de la dictadura franquista: ¿Qué son ‘Los archivos secretos del NO-DO’?

Las imágenes nunca vistas del noticiero de la dictadura franquista: ¿Qué son ‘Los archivos secretos del NO-DO’?

En los sótanos de la Filmoteca Española descansan más de 6.000 latas de celuloide que jamás se proyectaron en los cines de nuestro país. Son películas rodadas por el NO-DO, el noticiario ideado por el dictador Francisco Franco que durante más de tres décadas fue de exhibición obligatoria en todas las salas de cine, pero que nunca vieron la luz.
72 81 0 K 483
72 81 0 K 483
5 meneos
41 clics
Entrevista a Sara Mesa

Entrevista a Sara Mesa

Sin duda, una de las autoras españolas más destacadas de la actualidad (...) Tengo la sensación de que hay una demanda cada vez mayor de libros con trasfondo didáctico y una sospecha moral sobre cualquier relato de ficción que de algún modo no subraye con claridad un posicionamiento acorde con lo esperado.
9 meneos
214 clics

El sorprendente origen del ganador de la mejor paella del mundo: no es española  

La 64 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha tenido como primer ganador a un restaurante ecuatoriano. En España, pensar en paella es pensar en Valencia, la paella valenciana es un plato típico de nuestra gastronomía y, para la mayoría, la mejor paella del mundo. Por este motivo, el ganador de la 64 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha sorprendido a muchos. El plato de paella ganador ha sido el del restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas superando a más de los 40 cocineros que se....
14 meneos
197 clics
Entrevista a 'el Andano' un viejo furtivo de ciervos y jabalíes de los años 60

Entrevista a 'el Andano' un viejo furtivo de ciervos y jabalíes de los años 60  

Entrevista a un español nacido en el siglo XIX. El "Andano" cuenta su vida como cazador furtivo (para comer) durante más de sesenta años y "Hasta que muera. A lo mejor tienen que ir a recogerme y me traerán con las patas p'alante". Entrevistado por TVE en los años sesenta, cuando el "Andano" tenía setenta y siete años de edad.
3 meneos
18 clics
La reivindicación póstuma de Rosine

La reivindicación póstuma de Rosine

Rosine Macosso murió de cáncer en octubre del 2020, a los 37 años de edad, en Tánger, rodeada de sus cinco hijos y de su madre, tres meses antes de que una sentencia de la Audiencia Nacional abriera levemente una ventana a su solicitud de viajar a España para pedir el asilo. El documental sobre su caso es una iniciativa de Quepo (la productora barcelonesa reconocida recientemente por la Academia de Cine Español por su implicación en proyectos de transformación social) para reivindicar la aplicación del artículo 38 de la ley de Asilo.
10 meneos
30 clics
Primero el vino, luego la supervivencia: agricultores de la Edad del Bronce priorizaron el regadío de viñedos en épocas de crisis climática

Primero el vino, luego la supervivencia: agricultores de la Edad del Bronce priorizaron el regadío de viñedos en épocas de crisis climática

El hallazgo, que aporta una evidencia científica tangible a hipótesis arqueológicas previas, pinta un panorama de comunidades altamente adaptativas que asignaban sus escasos recursos hídricos en función del valor cultural y económico de los cultivos, optando por asegurar el vino, un bien de prestigio, incluso a expensas de otros potencialmente más resilientes.La investigación, publicada recientemente, se sustenta en el meticuloso examen de 1.500 especímenes de semillas y fragmentos de madera carbonizada de vid (Vitis vinifera) y olivo.
4 meneos
58 clics
Los contrastes y el punzonado de la plata

Los contrastes y el punzonado de la plata

Esta pequeña guía pretende servir de aproximación al mundo de los contrastes y el punzonado de la plata. Describe las características y aleaciones de plata, las peculiaridades del marcado británico y español, lo que ocurre en otros lugares del mundo y la utilidad que ofrecen los punzones para identificar y datar una pieza de este metal precioso. Relacionada: www.meneame.net/story/contrastes-punzones-plateria-espanola
10 meneos
20 clics
Manuel Sacristán: el legado de un pensador esencial para el siglo XXI

Manuel Sacristán: el legado de un pensador esencial para el siglo XXI

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX y el introductor más destacado del marxismo en España. Dirigente del PSUC-PCE durante la dictadura franquista, fue expulsado de la Universidad de Barcelona en 1965 (y de nuevo en 1973); a pesar de ello, continuó organizando el movimiento antifranquista en la universidad, labor que dio lugar a la fundación del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona en mayo de 1966, un hito histórico en la lucha antifascista [...]
62 meneos
73 clics
Cuando las organizaciones judías pedían el boicot olímpico a la Alemania nazi (y España respondió)

Cuando las organizaciones judías pedían el boicot olímpico a la Alemania nazi (y España respondió)

Los españoles no acudieron a los Juegos del 36 en Berlín y ese verano se organizó la Olimpiada Popular de Barcelona, que no se llegó a celebrar: la víspera de la inauguración fue el golpe de Estado del bando franquista.
52 10 1 K 48
52 10 1 K 48
42 meneos
60 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio revela la eficacia que tuvo el hambre como arma de control en la posguerra

Un estudio revela la eficacia que tuvo el hambre como arma de control en la posguerra

El hambre fue empleada por el régimen franquista en los primeros años de la posguerra como un arma de "eficacia política rentable" para "controlar y reeducar" a los desafectos al régimen. "Menos Franco y más pan blanco" es la protesta que alguien se atrevió a pintar en una pared contra las condiciones de vida que soportaron muchos españoles entre 1939 y 1942 y, en una "segunda fase de la hambruna", en 1946. Se calcula en algo más de 200.000 los muertos por hambre o enfermedades asociadas a la desnutrición durante ese periodo en toda España.
32 10 8 K 346
32 10 8 K 346
3 meneos
8 clics
El compositor Francisco Coll y el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

El compositor Francisco Coll y el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

El jurado destaca en Coll su "lirismo enraizado en la cultura española", y en Heras-Casado, la proyección internacional en grandes orquestas y salas del mundo
13 meneos
69 clics
Regresa un ave extinta desde hace un siglo y la ciencia muestra su asombro

Regresa un ave extinta desde hace un siglo y la ciencia muestra su asombro

El loro nocturno (Pezoporus occidentalis), ha sido uno de los ejemplares más esquivos para la comunidad científica. Esta pequeña y exótica ave solo habita en Australia, situándose en la categoría de peligro crítico desde 2021 por la International Union for Conservation of Nature (IUCN).
9 meneos
36 clics
Ciencia en tiempos de desinformación: callar o comunicar

Ciencia en tiempos de desinformación: callar o comunicar

La desinformación y la negación del cambio climático funcionan de manera muy similar a lo que ocurre con las vacunas. Estamos hartos de oír justificaciones del tipo “todavía no hay certeza” por parte de los científicos, “el clima siempre ha cambiado”. No olvidemos que detrás hay factores económicos por parte de industrias relacionadas con el petróleo, gas o carbón a las que les interesa retrasar le transición energética, o grupos que lo ven como una amenaza al crecimiento económico.

menéame