El Congreso Nacional de Chile se incendió en 1895, y en 1906 lo dañó un terremoto. Su costosa reconstrucción acabó justo a tiempo para celebrar el Centenario de la Independencia en 1910, pero faltaba decorar la cabecera de su Salón de Honor. Para ello, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados encargaron una gran pintura a Pedro Subercaseaux. El tema debía estar a la altura del espacio más solemne del edificio, así que se escogió un momento especialmente simbólico: la primera vez que una expedición española divisó territorio chileno.
|
etiquetas: chile , perro , pintura , conquistador , subercaseaux , polémica , españa , cuadro
La primera expedición española en avistar territorio chileno fue la de Hernando de Magallanes, el 1° de noviembre de 1520, no la de Diego de Almagro en 1536.
El de la pintura no representa a los primeros perros en llegar. Ya estaban aquí desde hacía unos cuantos milenios. Los españoles cuentan que había dos clases de perro entre los mapuches, cuyos nombres transcribieron 'quiltho" y "thehua".… » ver todo el comentario